Tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. Una mirada filosófica

El título del presente  ensayo quiere reflejar la presencia en este  contexto de pandemia por COVID-19, de  lo  que  el  pensador  e  historiador  francés  Philippe  Ariès  llama  la  muerte prohibida,  muerte  en el  hospital,  intervenida,  fragmentada,  solitaria.  En  este  escenario,  el person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Myriam Ros, Delcia Beatriz
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3351
Aporte de:
id I22-R128-article-3351
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Bioética
Muerte Prohibida
Muerte Aapropiada
Pedagogía de la muerte
Bioética narrativa
spellingShingle Bioética
Muerte Prohibida
Muerte Aapropiada
Pedagogía de la muerte
Bioética narrativa
Myriam Ros, Delcia Beatriz
Tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. Una mirada filosófica
topic_facet Bioética
Muerte Prohibida
Muerte Aapropiada
Pedagogía de la muerte
Bioética narrativa
author Myriam Ros, Delcia Beatriz
author_facet Myriam Ros, Delcia Beatriz
author_sort Myriam Ros, Delcia Beatriz
title Tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. Una mirada filosófica
title_short Tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. Una mirada filosófica
title_full Tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. Una mirada filosófica
title_fullStr Tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. Una mirada filosófica
title_full_unstemmed Tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. Una mirada filosófica
title_sort tras la muerte apropiada en estos tiempos complicados. una mirada filosófica
description El título del presente  ensayo quiere reflejar la presencia en este  contexto de pandemia por COVID-19, de  lo  que  el  pensador  e  historiador  francés  Philippe  Ariès  llama  la  muerte prohibida,  muerte  en el  hospital,  intervenida,  fragmentada,  solitaria.  En  este  escenario,  el personal de la salud va tras la virtud de la compasión, el coraje y la lealtad en el cuidado del otro, para hacer de la muerte una muerte apropiada. Este escrito tiene como propósito crear un espacio de reflexión filosófica en el que la bioética ayuda para decisiones que se deben tomar en situaciones complicadas, en condiciones de incertidumbre y con un conocimiento limitado.  Tenemos  que  familiarizarnos  con  la  muerte  como  lo estamos  con  la  vida, visibilizarla  como  parte  de  la  misma  mediante  una  Pedagogía  de  la  muerte como  propone Ariès,  en  la  que  se  muestre  que  la  muerte  existe  con  el  fin  de  modificar  la actitud de  los sujetos  en  función  de  una  conciencia  desarrollada  de  la  finitud.  Y  en  esta  cuestión  la bioética narrativa tiene mucho que decir.
publisher Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2021
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3351
work_keys_str_mv AT myriamrosdelciabeatriz traslamuerteapropiadaenestostiemposcomplicadosunamiradafilosofica
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788956172288