Comunicar en Diversidad

El presente trabajo tiene el fin de dar a conocer la experiencia pedagógica vivenciada por un grupo de estudiantes y docentes de la institución nº258; el mismo enmarcado en un proyecto institucional  que  buscó  trabajar  desde  la inclusión  y  la  ESI,  la  comunicación  asertiva  e inclusiva. Dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cutrona, Maria Angela, Soto, Lidia Mabel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2021
Materias:
ESI
Red
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3304
Aporte de:
id I22-R128-article-3304
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Comunicación
Inclusión
ESI
Red
Transversalidad
spellingShingle Comunicación
Inclusión
ESI
Red
Transversalidad
Cutrona, Maria Angela
Soto, Lidia Mabel
Comunicar en Diversidad
topic_facet Comunicación
Inclusión
ESI
Red
Transversalidad
author Cutrona, Maria Angela
Soto, Lidia Mabel
author_facet Cutrona, Maria Angela
Soto, Lidia Mabel
author_sort Cutrona, Maria Angela
title Comunicar en Diversidad
title_short Comunicar en Diversidad
title_full Comunicar en Diversidad
title_fullStr Comunicar en Diversidad
title_full_unstemmed Comunicar en Diversidad
title_sort comunicar en diversidad
description El presente trabajo tiene el fin de dar a conocer la experiencia pedagógica vivenciada por un grupo de estudiantes y docentes de la institución nº258; el mismo enmarcado en un proyecto institucional  que  buscó  trabajar  desde  la inclusión  y  la  ESI,  la  comunicación  asertiva  e inclusiva. Dicho proyecto surge de la necesidad áulica que presentaba el grupo de estudiantes en cuanto a la comunicación, ya que los niños y niñas manifestaban la necesidad de poder escucharse  y  a  la  vez  respetar  a  su  compañero  con  disminución  visual,  quien  debía  poder escuchar a su docente y compañeros en el contexto áulico, aunque esto se le hacía difícil por el  bullicio  y  la  dinámica  del  grupo.  Basado  en  esta  necesidad  se  genera  el  proyecto pedagógico  que  incluyó  diversas  estrategias  y  abordó  la enseñanza  desde  la  integridad,  es decir que se trabajaron los contenidos curriculares desde los lentes de la E.S.I, los cuales nos aportaron una mirada en torno a los Derechos Humanos e Igualdad de Género. Dicho trabajo realizado se  vio  materializado  en  la  colocación  de  cartelería  inclusiva  en  algunos  sectores claves de la institución, contando con la colaboración y cooperación de otras instituciones.
publisher Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publishDate 2021
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/psicohormiguero/article/view/3304
work_keys_str_mv AT cutronamariaangela comunicarendiversidad
AT sotolidiamabel comunicarendiversidad
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788906889217