UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO

La conservación de la naturaleza no ha sido abordada siempre de la misma manera, y muchas veces “proteger” se vinculaba más con acciones que implicaban la intervención y adecuación del paisaje a diversos intereses. Este artículo propone recorrer un caso paradigmático del siglo XX: la Isla Victoria e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piantoni, Giulietta
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3251
Aporte de:
id I22-R128-article-3251
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Ciencias
Conservación
Isla Victoria
Naturaleza
Parques Nacionales
spellingShingle Ciencias
Conservación
Isla Victoria
Naturaleza
Parques Nacionales
Piantoni, Giulietta
UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO
topic_facet Ciencias
Conservación
Isla Victoria
Naturaleza
Parques Nacionales
author Piantoni, Giulietta
author_facet Piantoni, Giulietta
author_sort Piantoni, Giulietta
title UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO
title_short UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO
title_full UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO
title_fullStr UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO
title_full_unstemmed UN LABORATORIO A CIELO ABIERTO
title_sort un laboratorio a cielo abierto
description La conservación de la naturaleza no ha sido abordada siempre de la misma manera, y muchas veces “proteger” se vinculaba más con acciones que implicaban la intervención y adecuación del paisaje a diversos intereses. Este artículo propone recorrer un caso paradigmático del siglo XX: la Isla Victoria en el Parque Nacional Nahuel Huapi donde operaron muchas formas de interacción con la naturaleza desde las disciplinas científicas en sus estaciones botánicas y zoológicas a partir de la investigación, pero también desde la modificación de los ecosistemas, convirtiéndola así en un “laboratorio a cielo abierto”.
publisher DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
publishDate 2021
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3251
work_keys_str_mv AT piantonigiulietta unlaboratorioacieloabierto
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788833488898