Entrevista a Carlos Skliar “La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes”
En esta entrevista el doctor en fonología, especialista en educación especial e investigador de FLACSO, recorre los aspectos más importantes de la construcción de la idea de alteridad. ¿Cómo se construye la imagen de un otro? ¿Cuáles son las claves de la mirada que iguala, que normaliza? ¿Qué papel...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/3178 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-3178 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
diversidad educación instituciones discursos sociales |
spellingShingle |
diversidad educación instituciones discursos sociales Figueroa, Mario s. Entrevista a Carlos Skliar “La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes” |
topic_facet |
diversidad educación instituciones discursos sociales |
author |
Figueroa, Mario s. |
author_facet |
Figueroa, Mario s. |
author_sort |
Figueroa, Mario s. |
title |
Entrevista a Carlos Skliar “La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes” |
title_short |
Entrevista a Carlos Skliar “La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes” |
title_full |
Entrevista a Carlos Skliar “La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes” |
title_fullStr |
Entrevista a Carlos Skliar “La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes” |
title_full_unstemmed |
Entrevista a Carlos Skliar “La diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes” |
title_sort |
entrevista a carlos skliar “la diversidad también puede ser vista con ojos moralizantes” |
description |
En esta entrevista el doctor en fonología, especialista en educación especial e investigador de FLACSO, recorre los aspectos más importantes de la construcción de la idea de alteridad. ¿Cómo se construye la imagen de un otro? ¿Cuáles son las claves de la mirada que iguala, que normaliza? ¿Qué papel le cabe a las instituciones educativas en los desafíos para derribar los estereotipos? Con el tiempo necesario para reflexiones precisas y profundas, Skliar nos convoca a resignificar los conceptos de diversidad y otredad.ABSTRACTIn this interview the doctor of phonology, special education expert and researcher at FLACSO, covers the most important aspects of the construction of the idea of otherness. How is the image of otherness built? What are the key aspects to consider the other as equal? What role do educational institutions have to play to challenge stereotypes? With precise and profound reflections, Skliar calls us to give new significance to the concepts of diversity and otherness.Keywords: diversity; education; institutions; social discourses |
publisher |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue |
publishDate |
2021 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistadelafacultad/article/view/3178 |
work_keys_str_mv |
AT figueroamarios entrevistaacarlosskliarladiversidadtambienpuedeservistaconojosmoralizantes |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788728631297 |