Resultados de investigaciones sobre juego
Ininterrumpidamente desde 2002 llevo adelante investigaciones que toman por objeto de estudio al juego, en el campo de la educación en general y de la educación física en particular. El interés por el juego devino una construcción facilitada por antecedentes institucionales y disciplinares. Los resu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Regional Universitario Bariloche
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/2942 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-2942 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Juego Resultados Investigaciones |
spellingShingle |
Juego Resultados Investigaciones Rivero, Ivana Resultados de investigaciones sobre juego |
topic_facet |
Juego Resultados Investigaciones |
author |
Rivero, Ivana |
author_facet |
Rivero, Ivana |
author_sort |
Rivero, Ivana |
title |
Resultados de investigaciones sobre juego |
title_short |
Resultados de investigaciones sobre juego |
title_full |
Resultados de investigaciones sobre juego |
title_fullStr |
Resultados de investigaciones sobre juego |
title_full_unstemmed |
Resultados de investigaciones sobre juego |
title_sort |
resultados de investigaciones sobre juego |
description |
Ininterrumpidamente desde 2002 llevo adelante investigaciones que toman por objeto de estudio al juego, en el campo de la educación en general y de la educación física en particular. El interés por el juego devino una construcción facilitada por antecedentes institucionales y disciplinares. Los resultados de las distintas investigaciones fueron dando consistencia al estudio del juego desde la perspectiva de los jugadores, línea que reivindica la presencialidad, el encuentro y el autotelismo, hundiendo sus raíces en los clásicos Huizinga y Caillois, y en los estudios de Pavía, Scheines y Ambrosini.Este artículo tiene la intención de poner en evidencia los resultados de distintas investigaciones que oportunamente han sido presentadas como producto final de distintas carreras de formación de grado y posgrado que me permitieron acceder a distintos títulos académicos. Al mismo tiempo, estos resultados han ido dando consistencia a un discurso sobre juego, nacido del campo de la educación de los cuerpos, que dialoga y discute con otros que coexisten en el campo de las prácticas académicas. Estos resultados constituyen las bases que permitieron pensar el primer programa de investigación en juego de la educación física universitaria argentina, el primero de educación física en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). |
publisher |
Centro Regional Universitario Bariloche |
publishDate |
2020 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/2942 |
work_keys_str_mv |
AT riveroivana resultadosdeinvestigacionessobrejuego |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788484313089 |