Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVII según los papeles de la inquisición.

El 30 de junio de 1680 en honor de Carlos y de su recién desposada, la reina María Luisa de Orleans, se celebró en la plaza mayor de Madrid, uno de los más importantes Autos de fe que la Inquisición haya implementado hacia finales de su época de esplendor. En efecto, esa jornada desfilaron por las c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón, Carlos
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Historia; Facultad de Humanidades 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/250
Aporte de:
id I22-R128-article-250
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic bigamia
galicia
españa
spellingShingle bigamia
galicia
españa
Calderón, Carlos
Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVII según los papeles de la inquisición.
topic_facet bigamia
galicia
españa
author Calderón, Carlos
author_facet Calderón, Carlos
author_sort Calderón, Carlos
title Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVII según los papeles de la inquisición.
title_short Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVII según los papeles de la inquisición.
title_full Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVII según los papeles de la inquisición.
title_fullStr Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVII según los papeles de la inquisición.
title_full_unstemmed Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVII según los papeles de la inquisición.
title_sort un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la galicia del xvii según los papeles de la inquisición.
description El 30 de junio de 1680 en honor de Carlos y de su recién desposada, la reina María Luisa de Orleans, se celebró en la plaza mayor de Madrid, uno de los más importantes Autos de fe que la Inquisición haya implementado hacia finales de su época de esplendor. En efecto, esa jornada desfilaron por las calles de la Villa y Corte de Madrid, más de medio centenar de judaizantes arrepentidos, veintiún contumaces sentenciados a la hoguera e inclusive once penitenciados entre los que se contabilizaban brujas y bígamos. El Auto implementado en defensa de la fe -y de todo ¡o que ella implicaba en la modernidad clásica española- aspiraba, en tanto homenaje a los soberanos, a una trascendencia y a una significación socio-política, como para ser presidido por el mismísimo Inquisidor General, el gallego y canonista, Fray Diego Sarmiento de Valladares . Durante las ceremonias, que fueron de grandes proporciones, a dos de los que hasta ese momento habían persistido en el error mosaico, se les perdonó la vida como acabada muestra de la clemencia inquisitorial.
publisher Departamento de Historia; Facultad de Humanidades
publishDate 2014
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/250
work_keys_str_mv AT calderoncarlos unsiglodetransgresioneseldelitodebigamiaenlagaliciadelxviisegunlospapelesdelainquisicion
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788644745219