Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica
El presente artículo se propone evaluar los posibles aportes de la deconstrucción a la filosofía de la ciencia. Esta tarea aparece enfrentada con cierta visión de la deconstrucción como charlatanería, discurso vacío o escepticismo. Se lleva a cabo una revisión de las implicaciones filosóficas de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades UNCo
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/2463 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-2463 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Deconstrucción Filosofía de la ciencia Crítica Contextualismo texto |
spellingShingle |
Deconstrucción Filosofía de la ciencia Crítica Contextualismo texto Frare, Franco Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica |
topic_facet |
Deconstrucción Filosofía de la ciencia Crítica Contextualismo texto |
author |
Frare, Franco |
author_facet |
Frare, Franco |
author_sort |
Frare, Franco |
title |
Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica |
title_short |
Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica |
title_full |
Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica |
title_fullStr |
Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica |
title_full_unstemmed |
Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica |
title_sort |
deconstrucción y filosofía de la ciencia. práctica, contextualismo y crítica |
description |
El presente artículo se propone evaluar los posibles aportes de la deconstrucción a la filosofía de la ciencia. Esta tarea aparece enfrentada con cierta visión de la deconstrucción como charlatanería, discurso vacío o escepticismo. Se lleva a cabo una revisión de las implicaciones filosóficas de la deconstrucción con el objetivo de elaborar una definición de la misma y elucidar la posición que ella tiene respecto del conocimiento científico. Dicha revisión revela que se la debe entender como una práctica contextualista y crítica. Es una práctica porque aparece como un acto y no bajo la unidad de una teoría. Es contextualista porque no tiene contenido ni forma, sólo el mandato de leer y explorar contextos. Es crítica porque pretende desarmar la violencia contra la alteridad presente en toda ontología. Se establece que la deconstrucción puede aportar un abordaje estratégico capaz de relacionar y poner en tensión cada una de las instancias del trabajo científico. Esta aproximación problematiza las nociones clásicas de tiempo y espacio, cuestionando la perspectiva antropocentrista en pos de una defensa de lo que Derrida denomina alteridad.ARK: ark:/s18537960/rxmvh:/e8 |
publisher |
Facultad de Humanidades UNCo |
publishDate |
2019 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/2463 |
work_keys_str_mv |
AT frarefranco deconstruccionyfilosofiadelacienciapracticacontextualismoycritica |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788594413571 |