Jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos

Los relatos de los viajeros del siglo XIX constituyen una fuente valiosa yhasta ahora poco apreciada. Pueden ser objeto de análisis literario desde múltiplesperspectivas. Como fuente histórica son un acervo proclive a convertirse en un objeto de estudio en si mismo o a complementar otro tipo de fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrales Barajas, Luis Felipe
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue 2014
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/239
Aporte de:
id I22-R128-article-239
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic jerusalen
relatos
spellingShingle jerusalen
relatos
Cabrales Barajas, Luis Felipe
Jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos
topic_facet jerusalen
relatos
author Cabrales Barajas, Luis Felipe
author_facet Cabrales Barajas, Luis Felipe
author_sort Cabrales Barajas, Luis Felipe
title Jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos
title_short Jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos
title_full Jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos
title_fullStr Jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos
title_full_unstemmed Jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos
title_sort jerusalen a la vista: retrato verbal por tres mexicanos decimonónicos
description Los relatos de los viajeros del siglo XIX constituyen una fuente valiosa yhasta ahora poco apreciada. Pueden ser objeto de análisis literario desde múltiplesperspectivas. Como fuente histórica son un acervo proclive a convertirse en un objeto de estudio en si mismo o a complementar otro tipo de fuentes documentales y así enriquecer visiones cualitativas imposibles de obtener por otras vías. Esas fotografías verbales son oro molido para los geógrafos desde el momento que se convierten en un testimonio útil para alimentar uno de los conceptos más fértiles y creativos de nuestra disciplina: el paisaje.
publisher Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue
publishDate 2014
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/239
work_keys_str_mv AT cabralesbarajasluisfelipe jerusalenalavistaretratoverbalportresmexicanosdecimononicos
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788519964673