EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS. PRIMERA OBSERVACIÓN DIRECTA DE UN AGUJERO NEGRO

Los agujeros negros son misteriosos y fascinantes. Capturan la imaginación de la gente, científicos o no, y se han ganado un lugar en la cultura popular. ¿Y cómo no, si retuercen el espacio logrando que la luz orbite a su alrededor, y hacen que el tiempo se detenga en su frontera? Durante 100 años i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abramso, Guillermo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2360
Aporte de:
id I22-R128-article-2360
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic Galaxia
Agujero negro
Imágenes
spellingShingle Galaxia
Agujero negro
Imágenes
Abramso, Guillermo
EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS. PRIMERA OBSERVACIÓN DIRECTA DE UN AGUJERO NEGRO
topic_facet Galaxia
Agujero negro
Imágenes
author Abramso, Guillermo
author_facet Abramso, Guillermo
author_sort Abramso, Guillermo
title EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS. PRIMERA OBSERVACIÓN DIRECTA DE UN AGUJERO NEGRO
title_short EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS. PRIMERA OBSERVACIÓN DIRECTA DE UN AGUJERO NEGRO
title_full EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS. PRIMERA OBSERVACIÓN DIRECTA DE UN AGUJERO NEGRO
title_fullStr EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS. PRIMERA OBSERVACIÓN DIRECTA DE UN AGUJERO NEGRO
title_full_unstemmed EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS. PRIMERA OBSERVACIÓN DIRECTA DE UN AGUJERO NEGRO
title_sort el corazón de las tinieblas. primera observación directa de un agujero negro
description Los agujeros negros son misteriosos y fascinantes. Capturan la imaginación de la gente, científicos o no, y se han ganado un lugar en la cultura popular. ¿Y cómo no, si retuercen el espacio logrando que la luz orbite a su alrededor, y hacen que el tiempo se detenga en su frontera? Durante 100 años imaginamos cómo eran y los calculamos con nuestras teorías. El comportamiento de la materia en condiciones de extrema curvatura del espacio-tiempo, que podemos calcular con las ecuaciones de la física y observar con telescopios, nos permitió convencernos de que efectivamente existían. El 10 de abril de 2019, pudimos ver la primera imagen directa y detallada de un agujero negro, el de M87.
publisher DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
publishDate 2019
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2360
work_keys_str_mv AT abramsoguillermo elcorazondelastinieblasprimeraobservaciondirectadeunagujeronegro
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788496896003