El caribe mexicano: La construcción de una frontera
En la actualidad, la palabra Caribe se asocia al ocio, al mágico mundo de lasislas tropicales y con ello al placer; en síntesis, es un concepto geográfico que ha sido apropiado y transformado por una actividad moderna y de gran expansión: el turismo, haciendo de él lo que hoy se conoce como un icono...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/236 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-236 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
frontera caribe geografía |
spellingShingle |
frontera caribe geografía Dachary, Alfredo César Arnaiz Burne, Stella Maris El caribe mexicano: La construcción de una frontera |
topic_facet |
frontera caribe geografía |
author |
Dachary, Alfredo César Arnaiz Burne, Stella Maris |
author_facet |
Dachary, Alfredo César Arnaiz Burne, Stella Maris |
author_sort |
Dachary, Alfredo César |
title |
El caribe mexicano: La construcción de una frontera |
title_short |
El caribe mexicano: La construcción de una frontera |
title_full |
El caribe mexicano: La construcción de una frontera |
title_fullStr |
El caribe mexicano: La construcción de una frontera |
title_full_unstemmed |
El caribe mexicano: La construcción de una frontera |
title_sort |
el caribe mexicano: la construcción de una frontera |
description |
En la actualidad, la palabra Caribe se asocia al ocio, al mágico mundo de lasislas tropicales y con ello al placer; en síntesis, es un concepto geográfico que ha sido apropiado y transformado por una actividad moderna y de gran expansión: el turismo, haciendo de él lo que hoy se conoce como un icono. Pero esto no es un caso aislado de transformación de un concepto geográfico en un imaginario social, ya que la otra gran concentración de islas tropicales en el mundo y más específicamente en el Océano Pacífico, que casualmente es hoy el otro gran centro turístico mundial, Oceanía, también su nombre lleva a conceptos similares a los del Caribe. ¿Qué ocurrió con estos lugares? ¿Fueron siempre solamente espacios turísticos, o se construyeron en un tiempo relativamente largo como para borrar la otra visión que tenían los antiguos pobladores de los mismos? |
publisher |
Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue |
publishDate |
2014 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/236 |
work_keys_str_mv |
AT dacharyalfredocesar elcaribemexicanolaconstrucciondeunafrontera AT arnaizburnestellamaris elcaribemexicanolaconstrucciondeunafrontera |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788496896001 |