Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro, (A.I.C.) dispone de un equipo de Recepción de Imágenes Satelitales y una red de Estaciones Nivológicas en Alta Montaña de los ríos Limay y Neuquén, como parte de su sistema integrado para la toma de decisiones en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ostertag, Griselda, Frassetto, Fernando, Solorza, Nora Romina, Salcedo, Ana Paula
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue 2014
Materias:
SIG
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/130
Aporte de:
id I22-R128-article-130
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-128
container_title_str Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)
language Español
format Artículo revista
topic imágenes satelitales
históricas
área nevada
cuencas
SIG
series
spellingShingle imágenes satelitales
históricas
área nevada
cuencas
SIG
series
Ostertag, Griselda
Frassetto, Fernando
Solorza, Nora Romina
Salcedo, Ana Paula
Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.
topic_facet imágenes satelitales
históricas
área nevada
cuencas
SIG
series
author Ostertag, Griselda
Frassetto, Fernando
Solorza, Nora Romina
Salcedo, Ana Paula
author_facet Ostertag, Griselda
Frassetto, Fernando
Solorza, Nora Romina
Salcedo, Ana Paula
author_sort Ostertag, Griselda
title Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.
title_short Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.
title_full Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.
title_fullStr Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.
title_full_unstemmed Determinación y estado del manto nival de las cuencas del Limay y Neuquén a través de la aplicación de teledetección y SIG.
title_sort determinación y estado del manto nival de las cuencas del limay y neuquén a través de la aplicación de teledetección y sig.
description La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro, (A.I.C.) dispone de un equipo de Recepción de Imágenes Satelitales y una red de Estaciones Nivológicas en Alta Montaña de los ríos Limay y Neuquén, como parte de su sistema integrado para la toma de decisiones en el manejo de hidrología operativa. En este trabajo se detalla el método para la evaluación del paquete nival en forma sistemática durante el período invernal y al final de éste para la prevención de situación críticas para la población y para la previsión de los derrames de la primavera y verano de cada ciclo hidrológico.En este trabajo se define el método operativo para la determinación del paquete nival, en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén, haciendo una evaluación por subcuencas, partir de las imágenes satelitales de alta resolución GOES 12. Se presentan mapas de las cuencas y subcuencas detalladamente digitalizadas considerando la divisorias de aguas a efectos de caracterizar el comportamiento nival en cada subcuenca y lograr una estimación de área nevada más precisa y exacta. Las imágenes satelitales se procesan con el Sistema de Información Geográfica IDRISI, georeferenciando cada una de las bandas, utilizando puntos de control destacados. El mismo proceso se realiza para las subcuencas. Mediante los métodos de tratamiento y procesamiento de imágenes satelitales contenidos en este GIS, se seleccionaran las bandas más representativas para la detección del manto nival. Una vez seleccionadas se aplicarán a las imágenes distintos tipos de clasificación aceptando el método que confrontado con la información real resultase más eficiente, luego se realiza el cálculo total de las áreas de cada cuenca y subcuencas. 
publisher Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Comahue
publishDate 2014
url http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/geografia/article/view/130
work_keys_str_mv AT ostertaggriselda determinacionyestadodelmantonivaldelascuencasdellimayyneuquenatravesdelaaplicaciondeteledeteccionysig
AT frassettofernando determinacionyestadodelmantonivaldelascuencasdellimayyneuquenatravesdelaaplicaciondeteledeteccionysig
AT solorzanoraromina determinacionyestadodelmantonivaldelascuencasdellimayyneuquenatravesdelaaplicaciondeteledeteccionysig
AT salcedoanapaula determinacionyestadodelmantonivaldelascuencasdellimayyneuquenatravesdelaaplicaciondeteledeteccionysig
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819788027133952