Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio

El presente estudio tiene como principal meta aportar desde la etnoarqueología a los estudios funcionales de material cerámico. Para ello se parte de un estudio de caso que incluye el registro de los inventarios cerámicos pertenecientes a unidades domésticas de pastores de la Puna de Jujuy. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menacho, Karina A
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/962
Aporte de:
id I21-R190-123456789-962
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Cerámica
Jujuy
Puna
Argentina
Etnoarqueología
spellingShingle Cerámica
Jujuy
Puna
Argentina
Etnoarqueología
Menacho, Karina A
Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio
topic_facet Cerámica
Jujuy
Puna
Argentina
Etnoarqueología
author Menacho, Karina A
author_facet Menacho, Karina A
author_sort Menacho, Karina A
title Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio
title_short Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio
title_full Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio
title_fullStr Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio
title_full_unstemmed Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio
title_sort etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio
description El presente estudio tiene como principal meta aportar desde la etnoarqueología a los estudios funcionales de material cerámico. Para ello se parte de un estudio de caso que incluye el registro de los inventarios cerámicos pertenecientes a unidades domésticas de pastores de la Puna de Jujuy. En el análisis de la información obtenida se enfatiza vincular los criterios que los usuarios utilizan para designar sus artefactos cerámicos con atributos susceptibles de identificación arqueológica. En función de ello se describen los tipos reconocidos por los usuarios teniendo en cuenta características morfológicas y dimensionales de las vasijas, propiedades físicas que rigen la función, actividades y contextos de uso, cambios de usos asociados y su relación con la pérdida o conservación de las propiedades originales de las piezas, decoración y alteraciones asociadas al uso. Finalmente se discuten algunas líneas para la aplicación y limitaciones de este tipo de información a materiales cerámicos provenientes de contextos arqueológicos.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2007
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/962
work_keys_str_mv AT menachokarinaa etnoarqueologiayestudiossobrefuncionalidadceramicaaportesapartirdeuncasodeestudio
AT menachokarinaa etnoarchaeologyandstudiesofceramicfunctionalitythecontributionsofastudycase
first_indexed 2022-07-04T14:36:26Z
last_indexed 2022-07-04T14:36:26Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787747164161