Iluminación utilizando lattice Boltzmann

El objetivo de este trabajo es generar imágenes por computadora con iluminación realista. Se deben analizar entonces, las distintas propiedades de la luz. Por un lado, se calculara la luz ambiental. Esta es el resultado de las reflexiones y dispersiones generadas por los objetos iluminados. Por o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cordischi, Martín, Dazeo, Nicolás
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas 2016
Materias:
Luz
LBM
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/563
Aporte de:
id I21-R190-123456789-563
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Iluminación
Luz
Arquitectura-computación
Método lattice Boltzmann
LBM
Computación
Método de Geist
Imágenes
spellingShingle Iluminación
Luz
Arquitectura-computación
Método lattice Boltzmann
LBM
Computación
Método de Geist
Imágenes
Cordischi, Martín
Dazeo, Nicolás
Iluminación utilizando lattice Boltzmann
topic_facet Iluminación
Luz
Arquitectura-computación
Método lattice Boltzmann
LBM
Computación
Método de Geist
Imágenes
author Cordischi, Martín
Dazeo, Nicolás
author_facet Cordischi, Martín
Dazeo, Nicolás
author_sort Cordischi, Martín
title Iluminación utilizando lattice Boltzmann
title_short Iluminación utilizando lattice Boltzmann
title_full Iluminación utilizando lattice Boltzmann
title_fullStr Iluminación utilizando lattice Boltzmann
title_full_unstemmed Iluminación utilizando lattice Boltzmann
title_sort iluminación utilizando lattice boltzmann
description El objetivo de este trabajo es generar imágenes por computadora con iluminación realista. Se deben analizar entonces, las distintas propiedades de la luz. Por un lado, se calculara la luz ambiental. Esta es el resultado de las reflexiones y dispersiones generadas por los objetos iluminados. Por otro lado, se calculara la iluminación directa. La cual solo intervienen la fuente de luz, y la superficie impactada. Como en la iluminación directa solo intervienen la fuente de luz y la superficie a pintar, calcular esta es relativamente simple. Solo se debe resolver una ecuación matemática que involucra funciones polinomicas y trigonométricas. El caso de la luz ambiental es más complejo. En esta impactan todas las superficies del ambiente a iluminar. En este trabajo se agrega al método de Geist la capacidad de simular objetos que bloqueen completamente la luz. Este calculará la luz reflejada de los objetos de una escena modelando el problema como un Autómata Celular. Para esto, el ambiente a iluminar se debe dividir en una grilla uniforme de celdas. Además, cada celda debe generar funciones de transición apropiadas a la geometría que contiene. El resultado será utilizado como luz ambiente en la ecuación de Phong. Con este enfoque se busca tener un método que considere ahora tanto la luz directa como la indirecta. Calcular la luz ambiental para cada porción del espacio: _ Dividir la geometría a representar en celdas. _ Calcular el comportamiento de de la luz en cada sección. _ Simular el comportamiento de la luz. Complementar la luz especular con la ambiental. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publishDate 2016
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/563
work_keys_str_mv AT cordischimartin iluminacionutilizandolatticeboltzmann
AT dazeonicolas iluminacionutilizandolatticeboltzmann
first_indexed 2022-07-04T14:36:06Z
last_indexed 2022-07-04T14:36:06Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787034132482