Hernia diafragmática en una yegua preñada

La hernia diafragmática es la protrusión de un órgano o tejido a través de un defecto en el diafragma. Es una causa poco común de cólico en equinos; puede ser congénita o adquirida. Esta última es más frecuente, y asociada a un trauma o al incremento de la presión intra-abdominal, como una caída,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gennaro, Johanna Marisabel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/519
Aporte de:
id I21-R190-123456789-519
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Hernia diafragmática
Equinos
Producción animal
Preñez
Medicina veterinaria
Patología animal
spellingShingle Hernia diafragmática
Equinos
Producción animal
Preñez
Medicina veterinaria
Patología animal
Gennaro, Johanna Marisabel
Hernia diafragmática en una yegua preñada
topic_facet Hernia diafragmática
Equinos
Producción animal
Preñez
Medicina veterinaria
Patología animal
author Gennaro, Johanna Marisabel
author_facet Gennaro, Johanna Marisabel
author_sort Gennaro, Johanna Marisabel
title Hernia diafragmática en una yegua preñada
title_short Hernia diafragmática en una yegua preñada
title_full Hernia diafragmática en una yegua preñada
title_fullStr Hernia diafragmática en una yegua preñada
title_full_unstemmed Hernia diafragmática en una yegua preñada
title_sort hernia diafragmática en una yegua preñada
description La hernia diafragmática es la protrusión de un órgano o tejido a través de un defecto en el diafragma. Es una causa poco común de cólico en equinos; puede ser congénita o adquirida. Esta última es más frecuente, y asociada a un trauma o al incremento de la presión intra-abdominal, como una caída, ejercicio violento, preñez avanzada, partos normales o distócicos. Se manifiesta con signos de disnea, letargia y molestia abdominal aguda. La historia y el examen físico no permiten un diagnóstico significativo. La ultrasonografía torácica o radiografía si está disponible, son los procedimientos más útiles; sin embargo, debido a su dificultad diagnóstica, generalmente la confirmación se determina en cirugía o necropsia. El tratamiento consiste en la reducción de la hernia, anastomosis del intestino si fuera necesario, y en el retiro de las vísceras abdominales del tórax a través de una laparotomía exploratoria u otros accesos, pero debido a la incapacidad para ventilar en forma adecuada a estos pacientes bajo anestesia y en las múltiples complicaciones post-operatorias posibles, se empeora el pronóstico. La presente Tesina, a través de la descripción de un caso clínico de hernia diafragmática y de una reseña bibliográfica, pretende aportar conocimientos sobre el tema, destacando que su diagnostico precoz y reparación son procedimientos difíciles en el equino, pero un pronóstico más favorable se podría lograr con un eficaz uso de los métodos diagnósticos, versatilidad en el enfoque quirúrgico, técnicas anestésicas adecuadas y atención peri-operatoria intensiva. El caso corresponde a una yegua S.P.C., de 10 años de edad, con preñez avanzada, que luego de sufrir un trauma severo, ser tratada con sedantes y anti-inflamatorios sin respuesta favorable, fue trasladada al Hospital Equino Kawell. Allí presentó cólico agudo, taquipnea, taquicardia, motilidad intestinal ausente, mucosas levemente ictéricas, y hematocrito de 70%. A la ecografía transtorácica, se encontró gran cantidad de asas de intestino delgado dentro del tórax. Ante la sospecha de una hernia diafragmática, con gran porción de intestino comprometido, se decidió realizar la eutanasia del animal
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2016
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/519
work_keys_str_mv AT gennarojohannamarisabel herniadiafragmaticaenunayeguaprenada
first_indexed 2022-07-04T14:38:38Z
last_indexed 2022-07-04T14:38:38Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787975753729