Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue demostrar el efecto que genera el estrés
calórico, sobre la reproducción del ganado lechero. Para dicho análisis se
tuvieron en cuenta tres establecimientos del partido de Tandil, perteneciente a
la cuenca Mar y Sierras, y se procedió a analizar los datos reproductivos de
dos temporadas primaverales para cada establecimiento lechero, y con dichos
datos se calcularon y compararon sus respectivas Tasas de Concepción (TC),
y el índice de Temperatura humedad (ITH) para el periodo del mencionado
servicio, y de esta manera se contrastaron las diferencias halladas entre ambos
años a nivel reproductivo, teniendo en cuenta los días donde el índice de ITH
arrojó valores que indicaran que el ganado se encontraba bajo distres térmico,
para poder visualizar los efectos nocivos del estrés térmico sobre la
reproducción, mas específicamente sobre TC. Aquellos animales inseminados
en días sin distres térmico, tuvieron 1,9 veces más posibilidades de quedar
preñados, que aquellos que se inseminaron en días con distres térmico. Se
concluye que existe una asociación entre el distres térmico y la fertilidad del
ganado.
|