Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019
Esta tesis aborda el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el contexto local del partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. El periodo analizado comprende desde el año 2006 al año 2019. La investigación se desarrolla a partir de la construcción...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Compagnon, S. (2023). Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4415 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-44152025-04-22T14:28:34Z Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 Compagnon, Suyai Brook, Gabriela Adad, Ludmila Salud pública Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva Olavarría Argentina Antropología social Política pública Salud sexual y reproductiva Tesis de maestría Esta tesis aborda el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el contexto local del partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. El periodo analizado comprende desde el año 2006 al año 2019. La investigación se desarrolla a partir de la construcción de tres etapas consecutivas atendiendo a sus características distintivas, desde el periodo en que sectores reducidos comenzaron a demandar la existencia de esta política pública a los momentos en los que se convirtió en una demanda, que junto con otras, tomaron visibilidad en la agenda social y estatal. Diversos actores/as y sectores participaron de todo el proceso por lo que esta tesis pone el foco en el modo en que sus interacciones fueron definiendo la dinámica del PMSSyR, especialmente la relevancia que las organizaciones sociales tuvieron tanto en el periodo previo a la sanción de la ordenanza municipal que creó el Programa en el año 2010, como en las instancias en las que, si bien ya se contaba con la existencia formal, se advertían escasas o parciales acciones de gobierno tendientes a su pleno funcionamiento. Fil: Compagnon, Suyai. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Brook, Gabriela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Adad, Ludmila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2023-12 2025-04-21T12:34:33Z 2025-04-21T12:34:33Z info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis doctoral Compagnon, S. (2023). Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://doi.org/10.52278/4415 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4415 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Salud pública Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva Olavarría Argentina Antropología social Política pública Salud sexual y reproductiva Tesis de maestría |
spellingShingle |
Salud pública Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva Olavarría Argentina Antropología social Política pública Salud sexual y reproductiva Tesis de maestría Compagnon, Suyai Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 |
topic_facet |
Salud pública Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva Olavarría Argentina Antropología social Política pública Salud sexual y reproductiva Tesis de maestría |
author |
Compagnon, Suyai |
author_facet |
Compagnon, Suyai |
author_sort |
Compagnon, Suyai |
title |
Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 |
title_short |
Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 |
title_full |
Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 |
title_fullStr |
Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 |
title_full_unstemmed |
Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 |
title_sort |
tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del programa municipal de salud sexual y reproductiva en el partido de olavarría. 2006-2019 |
description |
Esta tesis aborda el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el contexto local del partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. El periodo analizado comprende desde el año 2006 al año 2019. La investigación se desarrolla a partir de la construcción de tres etapas consecutivas atendiendo a sus características distintivas, desde el periodo en que sectores reducidos comenzaron a demandar la existencia de esta política pública a los momentos en los que se convirtió en una demanda, que junto con otras, tomaron visibilidad en la agenda social y estatal. Diversos actores/as y sectores participaron de todo el proceso por lo que esta tesis pone el foco en el modo en que sus interacciones fueron definiendo la dinámica del PMSSyR, especialmente la relevancia que las organizaciones sociales tuvieron tanto en el periodo previo a la sanción de la ordenanza municipal que creó el Programa en el año 2010, como en las instancias en las que, si bien ya se contaba con la existencia formal, se advertían escasas o parciales acciones de gobierno tendientes a su pleno funcionamiento. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
Compagnon, S. (2023). Tensiones en política sexual : el proceso social de construcción del Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva en el partido de Olavarría. 2006-2019 [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT compagnonsuyai tensionesenpoliticasexualelprocesosocialdeconstrucciondelprogramamunicipaldesaludsexualyreproductivaenelpartidodeolavarria20062019 |
first_indexed |
2025-06-05T05:01:51Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:01:51Z |
_version_ |
1834063979186487296 |