Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn
En la actualidad, una de las malezas más relevante a nivel mundial, como nacional, es Eleusine indica (L) Gaertn, conocida como “pie de gallina” o “pata de ganso”. Es una especie perteneciente a la familia Poacea, que incluye más de 700 géneros y 10000 especies. La misma es una importante maleza de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Fernández, G. (2024). Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4401 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-44012025-04-15T16:17:13Z Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn Fernández , Guido Juan, Victor Nuñez Fre, Federico Control de malezas Glifosato Ingeniería agronómica Buenos Aires Herbicidas Eleusine indica En la actualidad, una de las malezas más relevante a nivel mundial, como nacional, es Eleusine indica (L) Gaertn, conocida como “pie de gallina” o “pata de ganso”. Es una especie perteneciente a la familia Poacea, que incluye más de 700 géneros y 10000 especies. La misma es una importante maleza de verano reportándose casos de biotipos resistentes a herbicidas en todo el mundo. En el presente trabajo, se realizó una recopilación bibliográfica actualizada a nivel nacional y mundial, con el fin de obtener información sobre los casos de resistencia desarrollada. También se analizan las distintas alternativas de manejo adoptadas, buscando disminuir los casos de resistencia y teniendo en cuenta que en la zona del centro de la provincia de Buenos Aires hay poblaciones en las que se observaron controles deficientes de la maleza en cuestión. Se revisaron trabajos técnicos, científicos, entre otros. Los resultados en los trabajos realizados en Argentina y en Colombia mostraron que existen biotipos de la maleza en cuestión resistentes al herbicida glifosato. De acuerdo con los distintos trabajos evaluados, para mitigar la resistencia, debemos adoptar medidas de prevención como la rotación de cultivos, monitorear lotes, controlar pulverizaciones, ver escapes luego de las aplicaciones, controlar el tránsito de maquinaria y camiones verificando que ingresen limpios a los lotes, realizar labranzas, etc.. También rotar herbicidas con diferentes mecanismos de acción, como s-metolaclor, acetoclor, thiencarbazone, isoxaflutole, topramezone, glufosinato de amonio, entre otros. Fil: Fernández, Guido. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Juan, Victor. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Nuñez Fré, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. 2024-10 2025-04-15T15:02:01Z 2025-04-15T15:02:01Z info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado Fernández, G. (2024). Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4401 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Control de malezas Glifosato Ingeniería agronómica Buenos Aires Herbicidas Eleusine indica |
spellingShingle |
Control de malezas Glifosato Ingeniería agronómica Buenos Aires Herbicidas Eleusine indica Fernández , Guido Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn |
topic_facet |
Control de malezas Glifosato Ingeniería agronómica Buenos Aires Herbicidas Eleusine indica |
author |
Fernández , Guido |
author_facet |
Fernández , Guido |
author_sort |
Fernández , Guido |
title |
Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn |
title_short |
Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn |
title_full |
Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn |
title_fullStr |
Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn |
title_full_unstemmed |
Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn |
title_sort |
antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en eleusine indica (l) gaertn |
description |
En la actualidad, una de las malezas más relevante a nivel mundial, como nacional, es Eleusine indica (L) Gaertn, conocida como “pie de gallina” o “pata de ganso”. Es una especie perteneciente a la familia Poacea, que incluye más de 700 géneros y 10000 especies. La misma es una importante maleza de verano reportándose casos de biotipos resistentes a herbicidas en todo el mundo. En el presente trabajo, se realizó una recopilación bibliográfica actualizada a nivel nacional y mundial, con el fin de obtener información sobre los casos de resistencia desarrollada. También se analizan las distintas alternativas de manejo adoptadas, buscando disminuir los casos de resistencia y teniendo en cuenta que en la zona del centro de la provincia de Buenos Aires hay poblaciones en las que se observaron controles deficientes de la maleza en cuestión. Se revisaron trabajos técnicos, científicos, entre otros. Los resultados en los
trabajos realizados en Argentina y en Colombia mostraron que existen biotipos de la maleza en cuestión resistentes al herbicida glifosato. De acuerdo con los distintos trabajos evaluados, para mitigar la resistencia, debemos adoptar medidas de prevención como la rotación de cultivos, monitorear lotes, controlar pulverizaciones, ver escapes luego de las aplicaciones, controlar el tránsito de maquinaria y camiones verificando que ingresen limpios a los lotes, realizar labranzas, etc.. También rotar herbicidas con diferentes mecanismos de acción, como s-metolaclor, acetoclor, thiencarbazone, isoxaflutole, topramezone, glufosinato de amonio, entre otros. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
2024 |
url |
Fernández, G. (2024). Antecedentes del desarrollo de resistencia a glifosato en Eleusine indica (L) Gaertn. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT fernandezguido antecedentesdeldesarrolloderesistenciaaglifosatoeneleusineindicalgaertn |
first_indexed |
2025-06-05T05:00:27Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:00:27Z |
_version_ |
1834063891356712960 |