Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii)
Según los criterios de la Lista Roja de la UICN,de las 360 especies de tortugas del mundo conocidas, 187 están amenazadas. De esas, 127 están en peligro o en peligro crítico de extinción. En Argentina, 9 de las 14 especies de tortugas conocidas se encuentran amenazadas, 3 especies están catalogadas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Caferri, J. M. (2024). Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4346 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-43462025-03-13T12:22:41Z Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) Caferri, Juana Marina Falzone, Martín Ceriani, Carolina Quelonios Fauna silvestre Tortugas Fundación Temaikén Argentina Clinica Veterinaria Buenos Aires Según los criterios de la Lista Roja de la UICN,de las 360 especies de tortugas del mundo conocidas, 187 están amenazadas. De esas, 127 están en peligro o en peligro crítico de extinción. En Argentina, 9 de las 14 especies de tortugas conocidas se encuentran amenazadas, 3 especies están catalogadas como insuficientemente conocidas y sólo dos se encontrarían no amenazadas. Las poblaciones de tortugas están declinando rápidamente debido a causas humanas como son la pérdida de hábitat, mascotismo, pesca incidental, atropellamientos, contaminación, consumo humano, introducción de especies exóticas, entre otros. Los veterinarios poseen un rol fundamental en la conservación de la fauna silvestre y en lo que actualmente resuena tanto como es el concepto de Una Salud. Como agentes de salud, parte de su función es informar, difundir y fomentar la conservación de los animales silvestres, y no solo atender clínicamente un animal. En este trabajo se analizarán los factores que afectan la conservación de las tortugas de Argentina y se desarrollará un caso clínico de atropellamiento en tortuga de laguna (Phrynops hilarii) acontecido en Fundación Temaikén. Fil: Caferri, Juana Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Falzone, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ceriani, Carolina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2024-10 2025-03-13T12:19:43Z 2025-03-13T12:19:43Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Caferri, J. M. (2024). Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4346 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Quelonios Fauna silvestre Tortugas Fundación Temaikén Argentina Clinica Veterinaria Buenos Aires |
spellingShingle |
Quelonios Fauna silvestre Tortugas Fundación Temaikén Argentina Clinica Veterinaria Buenos Aires Caferri, Juana Marina Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) |
topic_facet |
Quelonios Fauna silvestre Tortugas Fundación Temaikén Argentina Clinica Veterinaria Buenos Aires |
author |
Caferri, Juana Marina |
author_facet |
Caferri, Juana Marina |
author_sort |
Caferri, Juana Marina |
title |
Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) |
title_short |
Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) |
title_full |
Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) |
title_fullStr |
Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) |
title_full_unstemmed |
Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) |
title_sort |
tortugas de argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – descripción de un caso clínico de atropellamiento en tortuga de laguna (phrynops hilarii) |
description |
Según los criterios de la Lista Roja de la UICN,de las 360 especies de tortugas del mundo conocidas, 187 están amenazadas. De esas, 127 están en peligro o en peligro crítico de extinción. En Argentina, 9 de las 14 especies de tortugas conocidas se encuentran amenazadas, 3 especies están catalogadas como insuficientemente conocidas y sólo dos se encontrarían no amenazadas. Las poblaciones de tortugas están declinando rápidamente debido a causas humanas como son la pérdida de hábitat, mascotismo, pesca incidental, atropellamientos, contaminación, consumo humano, introducción de especies exóticas, entre otros. Los veterinarios poseen un rol fundamental en la conservación de la fauna silvestre y en lo que actualmente resuena tanto como es el concepto de Una Salud. Como agentes de salud, parte de su función es informar, difundir y fomentar la conservación de los animales silvestres, y no solo atender clínicamente un animal. En este trabajo se analizarán los factores que afectan la conservación de las tortugas de Argentina y se desarrollará un caso clínico de atropellamiento en tortuga de laguna (Phrynops hilarii) acontecido en Fundación Temaikén. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publishDate |
2024 |
url |
Caferri, J. M. (2024). Tortugas de Argentina: características y principales factores antrópicos que afectan su conservación – Descripción de un caso clínico de atropellamiento en Tortuga de laguna (Phrynops hilarii) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT caferrijuanamarina tortugasdeargentinacaracteristicasyprincipalesfactoresantropicosqueafectansuconservaciondescripciondeuncasoclinicodeatropellamientoentortugadelagunaphrynopshilarii |
first_indexed |
2025-06-05T05:01:33Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:01:33Z |
_version_ |
1834063960366645248 |