Marcación en frío con nitrógeno líquido
La marcación del ganado, además de dar título de propiedad sobre los animales es un requerimiento legal establecido en la Ley 22.939/83. La marca debe ser un dibujo indeleble e inalterable para lo cual se puede optar por realizarlo mediante calor o frío. La marcación en caliente genera una quemadura...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | García, A. (2024). Marcación en frío con nitrógeno líquido [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4341 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-43412025-03-07T15:46:58Z Marcación en frío con nitrógeno líquido García, Agustín Luberriaga, José Germán Marcación en frio Atrofia de melanocitos Bienestar animal Bovinos de carne Grandes animales Nitrógeno líquido Técnica de marcación en frío La marcación del ganado, además de dar título de propiedad sobre los animales es un requerimiento legal establecido en la Ley 22.939/83. La marca debe ser un dibujo indeleble e inalterable para lo cual se puede optar por realizarlo mediante calor o frío. La marcación en caliente genera una quemadura en la piel del animal dando así origen al dibujo estampado, pero esta técnica presenta un alto grado de estrés para los animales. Por el contrario, la marcación en frío produce la atrofia de los melanocitos de la piel, generando la aparición de pelos blancos fácilmente distinguibles y reduciendo notoriamente el estrés del animal cuando es sometido a la técnica. Fil: García, Agustín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Luberriaga, José Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2024-10 2025-03-07T15:46:01Z 2025-03-07T15:46:01Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado García, A. (2024). Marcación en frío con nitrógeno líquido [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4341 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Marcación en frio Atrofia de melanocitos Bienestar animal Bovinos de carne Grandes animales Nitrógeno líquido Técnica de marcación en frío |
spellingShingle |
Marcación en frio Atrofia de melanocitos Bienestar animal Bovinos de carne Grandes animales Nitrógeno líquido Técnica de marcación en frío García, Agustín Marcación en frío con nitrógeno líquido |
topic_facet |
Marcación en frio Atrofia de melanocitos Bienestar animal Bovinos de carne Grandes animales Nitrógeno líquido Técnica de marcación en frío |
author |
García, Agustín |
author_facet |
García, Agustín |
author_sort |
García, Agustín |
title |
Marcación en frío con nitrógeno líquido |
title_short |
Marcación en frío con nitrógeno líquido |
title_full |
Marcación en frío con nitrógeno líquido |
title_fullStr |
Marcación en frío con nitrógeno líquido |
title_full_unstemmed |
Marcación en frío con nitrógeno líquido |
title_sort |
marcación en frío con nitrógeno líquido |
description |
La marcación del ganado, además de dar título de propiedad sobre los animales es un requerimiento legal establecido en la Ley 22.939/83. La marca debe ser un dibujo indeleble e inalterable para lo cual se puede optar por realizarlo mediante calor o frío. La marcación en caliente genera una quemadura en la piel del animal dando así origen al dibujo estampado, pero esta técnica presenta un alto grado de estrés para los animales. Por el contrario, la marcación en frío produce la atrofia de los melanocitos de la piel, generando la aparición de pelos blancos fácilmente distinguibles y reduciendo notoriamente el estrés del animal cuando es sometido a la técnica. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publishDate |
2024 |
url |
García, A. (2024). Marcación en frío con nitrógeno líquido [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT garciaagustin marcacionenfrioconnitrogenoliquido |
first_indexed |
2025-06-05T05:01:32Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:01:32Z |
_version_ |
1834063958757081088 |