Hipovitaminosis A en terneros de cría
En noviembre del 2023 se visitó un establecimiento dedicado a la cría bovina y ovina en el partido de Ayacucho, provincia de Buenos Aires, ante la aparición de dos terneros al pie de la madre con ceguera. Sus madres, durante el invierno habían estado consumiendo exclusivamente rastrojos de maíz. Pos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Pachiani, M. (2024). Hipovitaminosis A en terneros de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4313 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-43132025-02-20T15:33:14Z Hipovitaminosis A en terneros de cría Pachiani, Martina Cantón, Germán José Bovinos Ayacucho Buenos Aires Argentina Nutrición animal Ovinos Grandes animales Sanidad animal En noviembre del 2023 se visitó un establecimiento dedicado a la cría bovina y ovina en el partido de Ayacucho, provincia de Buenos Aires, ante la aparición de dos terneros al pie de la madre con ceguera. Sus madres, durante el invierno habían estado consumiendo exclusivamente rastrojos de maíz. Posteriormente, por la sequía registrada en la región, solo consumieron potreros de pastizal nativo con escasez forrajera y heno, de aparente mala calidad nutricional. Durante la visita se revisaron clínicamente los dos terneros afectados, confirmando la ceguera parcial, así como también la presencia de coloración azulada del tapetum lucidum. Se tomaron muestras de sangre de los terneros afectados, sus madres y otros terneros y vacas del rodeo, confirmando en todos, bajas concentraciones de vitamina A. La hipovitaminosis A no es frecuente en sistemas pastoriles ya que la principal fuente de precursores (carotenos) es el forraje fresco. Sin embargo, esta presentación debe ser considerada en condiciones de manejo y climáticas como las registradas en este episodio: consumo de forrajes directo o conservados de mala calidad. Estas circunstancias habrían provocado un escaso aporte dietario de carotenos en los vientres durante la gestación, y en consecuencia los terneros habrían nacido con escasas reservas hepáticas, lo que habría llevado a la aparición de este cuadro clínico al agotarse sus reservas. Fil: Pachiani Martina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cantón, Germán José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2024-05 2025-02-20T15:32:03Z 2025-02-20T15:32:03Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado Pachiani, M. (2024). Hipovitaminosis A en terneros de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4313 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Bovinos Ayacucho Buenos Aires Argentina Nutrición animal Ovinos Grandes animales Sanidad animal |
spellingShingle |
Bovinos Ayacucho Buenos Aires Argentina Nutrición animal Ovinos Grandes animales Sanidad animal Pachiani, Martina Hipovitaminosis A en terneros de cría |
topic_facet |
Bovinos Ayacucho Buenos Aires Argentina Nutrición animal Ovinos Grandes animales Sanidad animal |
author |
Pachiani, Martina |
author_facet |
Pachiani, Martina |
author_sort |
Pachiani, Martina |
title |
Hipovitaminosis A en terneros de cría |
title_short |
Hipovitaminosis A en terneros de cría |
title_full |
Hipovitaminosis A en terneros de cría |
title_fullStr |
Hipovitaminosis A en terneros de cría |
title_full_unstemmed |
Hipovitaminosis A en terneros de cría |
title_sort |
hipovitaminosis a en terneros de cría |
description |
En noviembre del 2023 se visitó un establecimiento dedicado a la cría bovina y ovina en el partido de Ayacucho, provincia de Buenos Aires, ante la aparición de dos terneros al pie de la madre con ceguera. Sus madres, durante el
invierno habían estado consumiendo exclusivamente rastrojos de maíz. Posteriormente, por la sequía registrada en la región, solo consumieron potreros de pastizal nativo con escasez forrajera y heno, de aparente mala calidad nutricional. Durante la visita se revisaron clínicamente los dos terneros afectados, confirmando la ceguera parcial, así como también la presencia de coloración azulada del tapetum lucidum. Se tomaron muestras de sangre de los
terneros afectados, sus madres y otros terneros y vacas del rodeo, confirmando en todos, bajas concentraciones de vitamina A. La hipovitaminosis A no es frecuente en sistemas pastoriles ya que la principal fuente de precursores
(carotenos) es el forraje fresco. Sin embargo, esta presentación debe ser considerada en condiciones de manejo y climáticas como las registradas en este episodio: consumo de forrajes directo o conservados de mala calidad. Estas circunstancias habrían provocado un escaso aporte dietario de carotenos en los vientres durante la gestación, y en consecuencia los terneros habrían nacido con escasas reservas hepáticas, lo que habría llevado a la aparición de este cuadro clínico al agotarse sus reservas. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publishDate |
2024 |
url |
Pachiani, M. (2024). Hipovitaminosis A en terneros de cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT pachianimartina hipovitaminosisaenternerosdecria |
first_indexed |
2025-06-05T05:02:05Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:02:05Z |
_version_ |
1834063993893814272 |