Hemoglobinuria bacilar bovina

La Hemoglobinuria Bacilar Bovina (HBB) es una infección considerada endógena producida por una bacteria denominada Clostridium haemolyticum (Clostridium novyi tipo D). Esta enfermedad afecta principalmente a bovinos adultos, provocando fiebre, hemoglobinuria, depresión, ictericia, signos neurológic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mujica, Balbino Juan
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2024
Materias:
Acceso en línea:Mujica, B. J. (2024). Hemoglobinuria bacilar bovina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-4255
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-42552024-12-19T13:44:25Z Hemoglobinuria bacilar bovina Mujica, Balbino Juan Mujica, Francisco Patología animal Bovinos de carne Olavarría Argentina Enfermedades infecciosas Grandes animales La Hemoglobinuria Bacilar Bovina (HBB) es una infección considerada endógena producida por una bacteria denominada Clostridium haemolyticum (Clostridium novyi tipo D). Esta enfermedad afecta principalmente a bovinos adultos, provocando fiebre, hemoglobinuria, depresión, ictericia, signos neurológicos y muerte aguda. Los principales factores predisponentes de esta patología son Fasciola hepática, preñez avanzada y alteraciones metabólicas, las cuales provocan las condiciones óptimas en el hígado para que la bacteria se multiplique. El presente INTEP describe la problemática en un campo del partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. El establecimiento consta de 450 has, dedicado a la cría con un lote de 230 vacas raza Aberdeen Angus. El problema comenzó con la muerte de cuatro de ellas. Dos días después se presentaron dos vacas más que se encontraban decaídas, de las cuales una apareció muerta, mientras que a la otra se le instauró una terapia antibiótica. Por esta razón, se decidió realizar una necropsia diagnóstica y junto con la anamnesis arrojó un diagnóstico presuntivo. La aparición de la lesión macroscópica característica en el hígado concuerda con la descripta en la bibliografía. Se concluyó que, tanto la implementación de un adecuado esquema de vacunación, así como las medidas de manejo que eviten el contacto con factores desencadenantes son importantes para prevenir la enfermedad. Fil: Mujica, Balbino Juan. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mujica, Francisco. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2024 2024-12-19T13:40:26Z 2024-12-19T13:40:26Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Mujica, B. J. (2024). Hemoglobinuria bacilar bovina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4255 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Patología animal
Bovinos de carne
Olavarría
Argentina
Enfermedades infecciosas
Grandes animales
spellingShingle Patología animal
Bovinos de carne
Olavarría
Argentina
Enfermedades infecciosas
Grandes animales
Mujica, Balbino Juan
Hemoglobinuria bacilar bovina
topic_facet Patología animal
Bovinos de carne
Olavarría
Argentina
Enfermedades infecciosas
Grandes animales
author Mujica, Balbino Juan
author_facet Mujica, Balbino Juan
author_sort Mujica, Balbino Juan
title Hemoglobinuria bacilar bovina
title_short Hemoglobinuria bacilar bovina
title_full Hemoglobinuria bacilar bovina
title_fullStr Hemoglobinuria bacilar bovina
title_full_unstemmed Hemoglobinuria bacilar bovina
title_sort hemoglobinuria bacilar bovina
description La Hemoglobinuria Bacilar Bovina (HBB) es una infección considerada endógena producida por una bacteria denominada Clostridium haemolyticum (Clostridium novyi tipo D). Esta enfermedad afecta principalmente a bovinos adultos, provocando fiebre, hemoglobinuria, depresión, ictericia, signos neurológicos y muerte aguda. Los principales factores predisponentes de esta patología son Fasciola hepática, preñez avanzada y alteraciones metabólicas, las cuales provocan las condiciones óptimas en el hígado para que la bacteria se multiplique. El presente INTEP describe la problemática en un campo del partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. El establecimiento consta de 450 has, dedicado a la cría con un lote de 230 vacas raza Aberdeen Angus. El problema comenzó con la muerte de cuatro de ellas. Dos días después se presentaron dos vacas más que se encontraban decaídas, de las cuales una apareció muerta, mientras que a la otra se le instauró una terapia antibiótica. Por esta razón, se decidió realizar una necropsia diagnóstica y junto con la anamnesis arrojó un diagnóstico presuntivo. La aparición de la lesión macroscópica característica en el hígado concuerda con la descripta en la bibliografía. Se concluyó que, tanto la implementación de un adecuado esquema de vacunación, así como las medidas de manejo que eviten el contacto con factores desencadenantes son importantes para prevenir la enfermedad.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2024
url Mujica, B. J. (2024). Hemoglobinuria bacilar bovina [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT mujicabalbinojuan hemoglobinuriabacilarbovina
first_indexed 2025-06-05T05:01:10Z
last_indexed 2025-06-05T05:01:10Z
_version_ 1834063935868764160