Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall

En Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hace más de veinte años una experiencia educativa que funde Teatro y Educación de un modo singular. Un equipo de docentes de Teatro que forman parte de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Benito Juárez desembarca en las aulas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Verónica Ana Eva
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. 2022
Materias:
Acceso en línea:Rodríguez, V.A.E. (2022). Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-4227
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-42272024-12-09T15:28:35Z Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall Rodríguez, Verónica Ana Eva Fuentes, Teresita María Victoria Williams, Silvana Graciela Benito Juárez Buenos Aires Teatro Educación Instituciones escolares Sistema educativo Formación docente Lenguaje teatral Argentina Educación formal Técnicas dramáticas no convencionales En Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hace más de veinte años una experiencia educativa que funde Teatro y Educación de un modo singular. Un equipo de docentes de Teatro que forman parte de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Benito Juárez desembarca en las aulas de las instituciones escolares del sistema educativo con una propuesta que desde lo no formal logra entramarse con la educación formal. Este proyecto comienza en talleres dictados en instituciones como Centros de día y Hogares convivenciales y pronto encuentra suelo fértil en un Jardín de Infantes de dicha localidad. Allí, comienza el derrotero de esta experiencia que fue buscando un modo de ser nombrada hasta legitimarse como “Formación Docente en Técnicas Dramáticas no convencionales”, de ahora en más TDNC. A través de este proyecto se promueve la incorporación de elementos del lenguaje teatral en el encuentro pedagógico que ocurre en las escuelas y jardines de infantes, potenciando una comunicación lúdico/afectiva entre docentes y niñas, niños, niñes y jóvenes. El impulsor de esta propuesta es el maestro de teatro Eduardo Hall, quien encuentra el intersticio por el cual introducir en el sistema educativo el desarrollo de una experiencia inédita en este territorio: un docente de teatro acompaña como pareja pedagógica a una maestra de grado, de nivel inicial o de secundaria en el íntimo encuentro educativo que se da en las aulas, incorporando elementos del lenguaje teatral como una variable más del acto pedagógico. La relevancia de esta experiencia podría considerarse como un modo de ruptura de los procesos educativos convencionales transformando los mismos desde el propio ámbito escolar a través de la formación de profesionales que tienen la capacidad de dejarse interpelar por esta práctica. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Rodríguez, Verónica Ana Eva. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Fil: Fuentes, Teresita María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Fil: Williams, Silvana Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. 2022 2024-12-09T15:26:19Z 2024-12-09T15:26:19Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Rodríguez, V.A.E. (2022). Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4227 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte.
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Benito Juárez
Buenos Aires
Teatro
Educación
Instituciones escolares
Sistema educativo
Formación docente
Lenguaje teatral
Argentina
Educación formal
Técnicas dramáticas no convencionales
spellingShingle Benito Juárez
Buenos Aires
Teatro
Educación
Instituciones escolares
Sistema educativo
Formación docente
Lenguaje teatral
Argentina
Educación formal
Técnicas dramáticas no convencionales
Rodríguez, Verónica Ana Eva
Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall
topic_facet Benito Juárez
Buenos Aires
Teatro
Educación
Instituciones escolares
Sistema educativo
Formación docente
Lenguaje teatral
Argentina
Educación formal
Técnicas dramáticas no convencionales
author Rodríguez, Verónica Ana Eva
author_facet Rodríguez, Verónica Ana Eva
author_sort Rodríguez, Verónica Ana Eva
title Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall
title_short Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall
title_full Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall
title_fullStr Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall
title_full_unstemmed Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall
title_sort claves para una lectura de la experiencia educativa “formación docente en técnicas dramáticas no convencionales” (benito juárez, provincia de buenos aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro eduardo hall
description En Benito Juárez, provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hace más de veinte años una experiencia educativa que funde Teatro y Educación de un modo singular. Un equipo de docentes de Teatro que forman parte de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Benito Juárez desembarca en las aulas de las instituciones escolares del sistema educativo con una propuesta que desde lo no formal logra entramarse con la educación formal. Este proyecto comienza en talleres dictados en instituciones como Centros de día y Hogares convivenciales y pronto encuentra suelo fértil en un Jardín de Infantes de dicha localidad. Allí, comienza el derrotero de esta experiencia que fue buscando un modo de ser nombrada hasta legitimarse como “Formación Docente en Técnicas Dramáticas no convencionales”, de ahora en más TDNC. A través de este proyecto se promueve la incorporación de elementos del lenguaje teatral en el encuentro pedagógico que ocurre en las escuelas y jardines de infantes, potenciando una comunicación lúdico/afectiva entre docentes y niñas, niños, niñes y jóvenes. El impulsor de esta propuesta es el maestro de teatro Eduardo Hall, quien encuentra el intersticio por el cual introducir en el sistema educativo el desarrollo de una experiencia inédita en este territorio: un docente de teatro acompaña como pareja pedagógica a una maestra de grado, de nivel inicial o de secundaria en el íntimo encuentro educativo que se da en las aulas, incorporando elementos del lenguaje teatral como una variable más del acto pedagógico. La relevancia de esta experiencia podría considerarse como un modo de ruptura de los procesos educativos convencionales transformando los mismos desde el propio ámbito escolar a través de la formación de profesionales que tienen la capacidad de dejarse interpelar por esta práctica. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte.
publishDate 2022
url Rodríguez, V.A.E. (2022). Claves para una lectura de la experiencia educativa “Formación Docente en Técnicas Dramáticas No Convencionales” (Benito Juárez, provincia de Buenos Aires) a través de la trayectoria de su impulsor, el maestro de teatro Eduardo Hall [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT rodriguezveronicaanaeva clavesparaunalecturadelaexperienciaeducativaformaciondocenteentecnicasdramaticasnoconvencionalesbenitojuarezprovinciadebuenosairesatravesdelatrayectoriadesuimpulsorelmaestrodeteatroeduardohall
first_indexed 2025-06-05T05:01:03Z
last_indexed 2025-06-05T05:01:03Z
_version_ 1834063929066651648