El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022
En el presente proyecto de investigación se realizó un diagnóstico sobre los conocimientos, las percepciones y los valores que tienen y construyen las y los jóvenes escolarizados del último año de la escuela secundaria de la ciudad de Olavarría sobre los recursos turísticos patrimoniales promocionad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Lemma, D. (2023). El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Prtovincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4197 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-41972025-03-31T15:49:09Z El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 Lemma, David Giacomasso, María Vanesa Cantar, Nahir Meline Política pública Turismo Patrimonio cultural Olavarria Buenos Aires Argentina Educación patrimonial Jóvenes Siglo XXI-Primera mitad En el presente proyecto de investigación se realizó un diagnóstico sobre los conocimientos, las percepciones y los valores que tienen y construyen las y los jóvenes escolarizados del último año de la escuela secundaria de la ciudad de Olavarría sobre los recursos turísticos patrimoniales promocionados desde el ámbito público. De esta manera, se buscó identificar las estrategias de las políticas públicas de los últimos años y su impacto en el acceso, acercamiento y valoración a dichos recursos, así como la identificación con los mismos. El turismo aparece como medio para la promoción del patrimonio y, a su vez, se nutre de él, como recurso para el desarrollo de su actividad. Dentro de los efectos positivos se destaca el conocimiento sobre el patrimonio que tienen los y las turistas, por ejemplo, la conciencia sobre la importancia y necesidad de su conservación. El patrimonio no es sólo un nexo entre el pasado y el presente, sino que es también una fuente y reserva para asegurar el futuro. De este modo, se construye y reconfigura continuamente, al igual que la actividad turística se adapta respecto a las formas de consumo. El patrimonio cultural es un producto social evolutivo que cambia constantemente (Bustos Cara 2004), y que a su vez, forma parte de un territorio, como resultado de procesos de construcción de lugares en los que los recursos culturales, muchas veces reconocidos como patrimonio cultural, son la evidencia de la secuencia, continuidad y cambios de una comunidad particular. En este sentido, permiten testimoniar la evolución de los contextos sociales, culturales, económicos y políticos, así como sus causas y consecuencias (Rite y López 2017). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Lemma, David. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Giacomasso, María Vanesa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Cantar, Nahir Meline. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. 2023-12 info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-01-30 2024-11-14T14:03:55Z 2024-11-14T14:03:55Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Lemma, D. (2023). El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Prtovincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4197 spa http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Política pública Turismo Patrimonio cultural Olavarria Buenos Aires Argentina Educación patrimonial Jóvenes Siglo XXI-Primera mitad |
spellingShingle |
Política pública Turismo Patrimonio cultural Olavarria Buenos Aires Argentina Educación patrimonial Jóvenes Siglo XXI-Primera mitad Lemma, David El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 |
topic_facet |
Política pública Turismo Patrimonio cultural Olavarria Buenos Aires Argentina Educación patrimonial Jóvenes Siglo XXI-Primera mitad |
author |
Lemma, David |
author_facet |
Lemma, David |
author_sort |
Lemma, David |
title |
El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 |
title_short |
El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 |
title_full |
El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 |
title_fullStr |
El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 |
title_full_unstemmed |
El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 |
title_sort |
el impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 |
description |
En el presente proyecto de investigación se realizó un diagnóstico sobre los conocimientos, las percepciones y los valores que tienen y construyen las y los jóvenes escolarizados del último año de la escuela secundaria de la ciudad de Olavarría sobre los recursos turísticos patrimoniales promocionados desde el ámbito público. De esta manera, se buscó identificar las estrategias de las políticas públicas de los últimos años y su impacto en el acceso, acercamiento y valoración a dichos recursos, así como la identificación con los mismos. El turismo aparece como medio para la promoción del patrimonio y, a su vez, se nutre de él, como recurso para el desarrollo de su actividad. Dentro de los efectos positivos se destaca el conocimiento sobre el patrimonio que tienen los y las turistas, por ejemplo, la conciencia sobre la importancia y necesidad de su conservación. El patrimonio no es sólo un nexo entre el pasado y el presente, sino que es también una fuente y reserva para asegurar el futuro. De este modo, se construye y reconfigura continuamente, al igual que la actividad turística se adapta respecto a las formas de consumo. El patrimonio cultural es un producto social evolutivo que cambia constantemente (Bustos Cara 2004), y que a su vez, forma parte de un territorio, como resultado de procesos de construcción de lugares en los que los recursos culturales, muchas veces reconocidos como patrimonio cultural, son la evidencia de la secuencia, continuidad y cambios de una comunidad particular. En este sentido, permiten testimoniar la evolución de los contextos sociales, culturales, económicos y políticos, así como sus causas y consecuencias (Rite y López 2017). Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. |
publishDate |
2023 |
url |
Lemma, D. (2023). El impacto de las políticas públicas turísticas patrimoniales de la ciudad de Olavarría en la educación patrimonial de los jóvenes olavarrienses entre 2010 y 2022 [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Prtovincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT lemmadavid elimpactodelaspoliticaspublicasturisticaspatrimonialesdelaciudaddeolavarriaenlaeducacionpatrimonialdelosjovenesolavarriensesentre2010y2022 |
first_indexed |
2025-06-05T05:00:55Z |
last_indexed |
2025-06-05T05:00:55Z |
_version_ |
1834063920644489216 |