La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado

El campesinado latinoamericano representa gran parte de la población rural y ha sido históricamente asociada a diferentes grados de pobreza, lo que la ha convertido en un sector de interés para las políticas públicas de desarrollo rural. El avance de las relaciones capitalistas en el campo ha profun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guedes Bica, Emiliano, Tonolli, Alejandro Javier, García Ferreira, Rodrigo, Viani, Martín
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión 2024
Materias:
Acceso en línea:Guedes Bica, E ... [et al.]. (2024). La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado. Masquedos, 9(11), 1-19.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-4169
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Campesinos
América Latina
Pobreza
Políticas públicas
Movimientos sociales
Agroecología
spellingShingle Campesinos
América Latina
Pobreza
Políticas públicas
Movimientos sociales
Agroecología
Guedes Bica, Emiliano
Tonolli, Alejandro Javier
García Ferreira, Rodrigo
Viani, Martín
La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado
topic_facet Campesinos
América Latina
Pobreza
Políticas públicas
Movimientos sociales
Agroecología
author Guedes Bica, Emiliano
Tonolli, Alejandro Javier
García Ferreira, Rodrigo
Viani, Martín
author_facet Guedes Bica, Emiliano
Tonolli, Alejandro Javier
García Ferreira, Rodrigo
Viani, Martín
author_sort Guedes Bica, Emiliano
title La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado
title_short La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado
title_full La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado
title_fullStr La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado
title_full_unstemmed La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado
title_sort la agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado
description El campesinado latinoamericano representa gran parte de la población rural y ha sido históricamente asociada a diferentes grados de pobreza, lo que la ha convertido en un sector de interés para las políticas públicas de desarrollo rural. El avance de las relaciones capitalistas en el campo ha profundizado los procesos de concentración de los recursos productivos, apropiación y sobreexplotación de los bienes naturales y han generado procesos de diferenciación social con tendencia a la proletarización campesina. En este contexto, desde el pensamiento crítico latinoamericano y en fuerte vínculo con los movimientos sociales campesinos, surgen propuestas críticas a los clásicos modelos de desarrollo y extensión rural, como la agroecología y la extensión crítica. El presente trabajo busca aportar a la comprensión de cómo, desde los desarrollos conceptuales y las propuestas de la extensión crítica y la agroecología, se generan aportes a la resistencia del campesinado. A partir de presentar las dinámicas de inserción del campesinado en el capitalismo contemporáneo y los aportes teórico-metodológicos de la agroecología y la extensión crítica, se puede señalar que ambas abordan aspectos que hacen a la resistencia individual y colectiva del campesinado. Por las perspectivas políticas que comparten se considera que la agroecología y la extensión crítica se complementan en un campo de estudio y acción, donde la primera propone una propuesta técnico-política para el manejo de agroecosistemas, y la segunda permite accionar y reflexionar sobre procesos de transformación territorial.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión
publishDate 2024
url Guedes Bica, E ... [et al.]. (2024). La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado. Masquedos, 9(11), 1-19.
work_keys_str_mv AT guedesbicaemiliano laagroecologiaylaextensioncriticacomopropuestapoliticaparalaresistenciadelcampesinado
AT tonollialejandrojavier laagroecologiaylaextensioncriticacomopropuestapoliticaparalaresistenciadelcampesinado
AT garciaferreirarodrigo laagroecologiaylaextensioncriticacomopropuestapoliticaparalaresistenciadelcampesinado
AT vianimartin laagroecologiaylaextensioncriticacomopropuestapoliticaparalaresistenciadelcampesinado
AT guedesbicaemiliano agroecologiaeextensaocriticacomopropostapoliticaparaaresistenciacamponesa
AT tonollialejandrojavier agroecologiaeextensaocriticacomopropostapoliticaparaaresistenciacamponesa
AT garciaferreirarodrigo agroecologiaeextensaocriticacomopropostapoliticaparaaresistenciacamponesa
AT vianimartin agroecologiaeextensaocriticacomopropostapoliticaparaaresistenciacamponesa
AT guedesbicaemiliano agroecologyandcriticalextensionasapoliticalproposalforpeasantresistance
AT tonollialejandrojavier agroecologyandcriticalextensionasapoliticalproposalforpeasantresistance
AT garciaferreirarodrigo agroecologyandcriticalextensionasapoliticalproposalforpeasantresistance
AT vianimartin agroecologyandcriticalextensionasapoliticalproposalforpeasantresistance
first_indexed 2025-06-05T05:02:01Z
last_indexed 2025-06-05T05:02:01Z
_version_ 1834063989306294272
spelling I21-R190-123456789-41692024-10-17T12:10:55Z La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado Agroecologia e extensão crítica como proposta política para a resistência camponesa Agroecology and Critical Extension as a political proposal for peasant resistance Guedes Bica, Emiliano Tonolli, Alejandro Javier García Ferreira, Rodrigo Viani, Martín Campesinos América Latina Pobreza Políticas públicas Movimientos sociales Agroecología El campesinado latinoamericano representa gran parte de la población rural y ha sido históricamente asociada a diferentes grados de pobreza, lo que la ha convertido en un sector de interés para las políticas públicas de desarrollo rural. El avance de las relaciones capitalistas en el campo ha profundizado los procesos de concentración de los recursos productivos, apropiación y sobreexplotación de los bienes naturales y han generado procesos de diferenciación social con tendencia a la proletarización campesina. En este contexto, desde el pensamiento crítico latinoamericano y en fuerte vínculo con los movimientos sociales campesinos, surgen propuestas críticas a los clásicos modelos de desarrollo y extensión rural, como la agroecología y la extensión crítica. El presente trabajo busca aportar a la comprensión de cómo, desde los desarrollos conceptuales y las propuestas de la extensión crítica y la agroecología, se generan aportes a la resistencia del campesinado. A partir de presentar las dinámicas de inserción del campesinado en el capitalismo contemporáneo y los aportes teórico-metodológicos de la agroecología y la extensión crítica, se puede señalar que ambas abordan aspectos que hacen a la resistencia individual y colectiva del campesinado. Por las perspectivas políticas que comparten se considera que la agroecología y la extensión crítica se complementan en un campo de estudio y acción, donde la primera propone una propuesta técnico-política para el manejo de agroecosistemas, y la segunda permite accionar y reflexionar sobre procesos de transformación territorial. O campesinato latino-americano representa uma grande parte da população rural e tem sido historicamente associado a diferentes graus de pobreza. Isso o tornou um setor de interesse para as políticas públicas de desenvolvimento rural. O avanço das relações capitalistas no campo aprofundou os processos de concentração dos recursos produtivos, apropriação e superexploração dos recursos naturais, e gerou processos de diferenciação social com tendência à proletarização camponesa. Nesse contexto, a partir do pensamento crítico latino-americano e em forte conexão com os movimentos sociais camponeses, surgiram propostas críticas aos modelos clássicos de desenvolvimento e extensão rural, como a agroecologia e a extensão crítica. Este trabalho busca contribuir para a compreensão de como, a partir dos desenvolvimentos conceituais e das propostas da extensão crítica e da agroecologia, são geradas contribuições para a resistência camponesa. Ao apresentar a dinâmica da inserção camponesa no capitalismo contemporâneo e as contribuições teórico-metodológicas da agroecologia e da extensão crítica, é possível apontar que ambas abordam aspectos que compõem a resistência individual e coletiva do campesinato. Em razão das perspectivas políticas que compartilham, considera-se que a agroecologia e a extensão crítica se complementam em um campo de estudo e ação, em que a primeira propõe uma proposta técnico-política para o manejo dos agroecossistemas e a segunda permite a ação e a reflexão sobre os processos de transformação territorial. The Latin American peasantry represents a large part of the rural population and has been historically associated with different degrees of poverty. This has made it a sector of interest for rural development of public policies. The advance of apitalist relations in the countryside has deepened the processes of concentration of productive resources, appropriation and overexploitation of natural resources and has generated processes of social differentiation with a tendency towards peasant proletarianization. In this context, from the Latin American critical thinking and in strong link with peasant social movements, critical proposals to the classical models of rural development and extension, such as agroecology and critical extension, have emerged. This paper seeks to contribute to the understanding of how, from the conceptual developments and proposals of critical extension and agroecology, contributions to peasant resistance are generated. By presenting the dynamics of peasants' insertion in contemporary capitalism and the theoretical-methodological contributions of agroecology and critical extension, it is possible to point out that both address aspects that make up the individual and collective resistance of peasants. Because of the political perspectives they share, agroecology and critical extension complement each other in a field of study and action, where the former proposes a technical-political proposal for the management of agroecosystems and the latter allows action and reflection on processes of territorial transformation Fil: Guedes Bica, Emiliano. Universidad de la República. Facultad de Veterinaria; Uruguay. Fil: Tonolli, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de la Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: García Ferreira, Rodrigo. Universidad de la República. Facultad de Veterinarias; Uruguay. Fil: Viani, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. 2024-02 2024-10-17T12:09:42Z 2024-10-17T12:09:42Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Guedes Bica, E ... [et al.]. (2024). La agroecología y la extensión crítica como propuesta política para la resistencia del campesinado. Masquedos, 9(11), 1-19. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4169 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.58313/masquedós.2024.v9.n11.311 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Extensión 2250-4184