Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización

En el presente proyecto final de carrera se estudia el muestreo de minerales triturados en cinta transportadora de ingreso a parque de prehomogenización, ubicado en una planta de producción cementera de la ciudad de Olavarría perteneciente a la empresa Cementos Avellaneda SA con el fin de determ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amado, Joaquín
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería 2024
Materias:
Acceso en línea:Amadeo, J. (2024). Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-4048
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-40482024-08-01T14:54:56Z Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización Amado, Joaquín Pico, Leonel Osvaldo Cemento Homogenización Ingeniería electromecánica Minerales triturados Olavarría Buenos Aires Argentina En el presente proyecto final de carrera se estudia el muestreo de minerales triturados en cinta transportadora de ingreso a parque de prehomogenización, ubicado en una planta de producción cementera de la ciudad de Olavarría perteneciente a la empresa Cementos Avellaneda SA con el fin de determinar causas de desvíos de consignas de calidad detectados y proponer mejoras eléctricas, mecánicas y/o de programación. Para evaluar la representatividad de las muestras, se estudiaron teorías de muestreo de materiales mineros de diferentes autores, normas, tanto de nuestro país como de Chile y España, y manuales de conocimiento cementero. Se reconocieron los procesos productivos de la planta, identificando la importancia de tomar muestras representativas con el fin de analizar las y tomar decisiones que conlleven a lograr los estándares de calidad establecidos. Se observó el muestreador con el fin de reconocer las tares que realiza en sus distintas etapas y las maquinarias y/o equipos involucrados en el proceso. Luego, se realizó un relevamiento del funcionamiento actual, identificando mecanismos y tiempos de actuación, material de trabajo, granulometrías, caudales, características de la muestra final, entre otros aspectos. Se relevaron características y datos técnicos, tanto eléctricos como mecánicos y de programación de los equipos, planos de proyecto y reformas realizadas previamente. Además, se estudió la trazabilidad de los equipos, identificando el año y el contexto productivo en el que fueron instalados contrastándolos con el actual. Alistar observaciones propias, tanto positivas como negativas, con respecto a la operación de los equipos y a la representatividad de las muestras, fueron el punto de partida para comenzar a pensar opciones de reformas que conlleven al funcionamiento esperado. Luego de tener varias opciones de reformas posibles, se comenzaron a descartar criteriosamente según su implementación y factibilidad, para posteriormente continuar el trabajo sobre una sola opción elegida, la cual es justificada técnica y económicamente. El trabajo se da por finalizado cuando se entrega el desarrollo y las conclusiones a superiores. La implementación de la reforma y la aceptación de sugerencias propuestas depende exclusivamente de las políticas de gestión adoptadas por la empresa. Fil: Amadeo, Joaquín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de ingeniería; Argentina. Fil: Pico, Leonel Osvaldo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2024-05 2024-06-28T15:09:44Z 2024-06-28T15:09:44Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Amadeo, J. (2024). Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4048 spa http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Cemento
Homogenización
Ingeniería electromecánica
Minerales triturados
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
spellingShingle Cemento
Homogenización
Ingeniería electromecánica
Minerales triturados
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Amado, Joaquín
Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización
topic_facet Cemento
Homogenización
Ingeniería electromecánica
Minerales triturados
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
author Amado, Joaquín
author_facet Amado, Joaquín
author_sort Amado, Joaquín
title Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización
title_short Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización
title_full Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización
title_fullStr Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización
title_full_unstemmed Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización
title_sort reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización
description En el presente proyecto final de carrera se estudia el muestreo de minerales triturados en cinta transportadora de ingreso a parque de prehomogenización, ubicado en una planta de producción cementera de la ciudad de Olavarría perteneciente a la empresa Cementos Avellaneda SA con el fin de determinar causas de desvíos de consignas de calidad detectados y proponer mejoras eléctricas, mecánicas y/o de programación. Para evaluar la representatividad de las muestras, se estudiaron teorías de muestreo de materiales mineros de diferentes autores, normas, tanto de nuestro país como de Chile y España, y manuales de conocimiento cementero. Se reconocieron los procesos productivos de la planta, identificando la importancia de tomar muestras representativas con el fin de analizar las y tomar decisiones que conlleven a lograr los estándares de calidad establecidos. Se observó el muestreador con el fin de reconocer las tares que realiza en sus distintas etapas y las maquinarias y/o equipos involucrados en el proceso. Luego, se realizó un relevamiento del funcionamiento actual, identificando mecanismos y tiempos de actuación, material de trabajo, granulometrías, caudales, características de la muestra final, entre otros aspectos. Se relevaron características y datos técnicos, tanto eléctricos como mecánicos y de programación de los equipos, planos de proyecto y reformas realizadas previamente. Además, se estudió la trazabilidad de los equipos, identificando el año y el contexto productivo en el que fueron instalados contrastándolos con el actual. Alistar observaciones propias, tanto positivas como negativas, con respecto a la operación de los equipos y a la representatividad de las muestras, fueron el punto de partida para comenzar a pensar opciones de reformas que conlleven al funcionamiento esperado. Luego de tener varias opciones de reformas posibles, se comenzaron a descartar criteriosamente según su implementación y factibilidad, para posteriormente continuar el trabajo sobre una sola opción elegida, la cual es justificada técnica y económicamente. El trabajo se da por finalizado cuando se entrega el desarrollo y las conclusiones a superiores. La implementación de la reforma y la aceptación de sugerencias propuestas depende exclusivamente de las políticas de gestión adoptadas por la empresa.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publishDate 2024
url Amadeo, J. (2024). Reforma electromecánica en muestreador de minerales ubicado en parque de prehomogenización [Proyecto Final de Carrera]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT amadojoaquin reformaelectromecanicaenmuestreadordemineralesubicadoenparquedeprehomogenizacion
first_indexed 2024-08-12T22:51:58Z
last_indexed 2024-09-04T03:29:30Z
_version_ 1809234599987904512