Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas
En este trabajo se presentan resultados del análisis de un recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se lo analiza y sobre ello realizan algunas sugerencias/adaptaciones didácticas para el nivel superior y secundario (últimos años de escolaridad). Se utiliza la acepción...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Rosbaco, N. G. (2023). Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas [Tesis de grado]. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-4011 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-40112024-06-10T13:51:55Z Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas Rosbaco, Nicolás G. Parra, Verónica Sureda, Patricia Recursos tecnológicos Didáctica de la matemática Inteligencia artificial Enseñanza superior Enseñanza secundaria Formación docente Análisis matemático del problema En este trabajo se presentan resultados del análisis de un recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se lo analiza y sobre ello realizan algunas sugerencias/adaptaciones didácticas para el nivel superior y secundario (últimos años de escolaridad). Se utiliza la acepción de recurso de Adler, particularmente, las nociones de transparencia, visibilidad e invisibilidad de sus usos en la enseñanza de la matemática. Se pone foco aquí en analizar un problema en términos matemáticos y de las potencialidades que tienen algunos recursos tecnológicos tales como wxMaxima, GeoGebra para su resolución. Se intenta abordarlo con Scratch, probando una sinergia entre programación y matemática. Y por último se lo pone a prueba con el novedoso sistema de Inteligencia Artificial: ChatGPT. Se expone cómo el uso de los dos primeros recursos tecnológicos permite resolver el problema en su forma más general, y que en ausencia de estos recursos no sería posible (lo que denota un uso genuino). Por otro lado, se explora y argumenta sobre las limitaciones del ChatGPT para proponer una solución. En cuánto el abordaje con Scratch se revelará que la gran fortaleza de este programa: su simplicidad y ausencia de sintaxis (ya que no se escriben líneas de código, sino que se insertan bloques y estructuras) resulta finalmente en un obstáculo para el tratamiento de esta situación en particular. Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una o dos variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando de este modo a los docentes hacia la incorporación de nuevos recursos para la matemática escolar. Se concluye en la transparencia de estos recursos en el contexto de uso recomendado, en la vasta potencialidad didáctica del problema tratado y en las limitaciones del ChatGPT para su resolución. No es poco decir hoy: se presenta un problema «ChatGPT Proof». Fil: Rosbaco, Nicolás G. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Parra, Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Sureda, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. 2023 2024-06-10T13:49:52Z 2024-06-10T13:49:52Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Rosbaco, N. G. (2023). Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas [Tesis de grado]. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4011 spa http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Recursos tecnológicos Didáctica de la matemática Inteligencia artificial Enseñanza superior Enseñanza secundaria Formación docente Análisis matemático del problema |
spellingShingle |
Recursos tecnológicos Didáctica de la matemática Inteligencia artificial Enseñanza superior Enseñanza secundaria Formación docente Análisis matemático del problema Rosbaco, Nicolás G. Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas |
topic_facet |
Recursos tecnológicos Didáctica de la matemática Inteligencia artificial Enseñanza superior Enseñanza secundaria Formación docente Análisis matemático del problema |
author |
Rosbaco, Nicolás G. |
author_facet |
Rosbaco, Nicolás G. |
author_sort |
Rosbaco, Nicolás G. |
title |
Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas |
title_short |
Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas |
title_full |
Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas |
title_fullStr |
Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas |
title_full_unstemmed |
Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas |
title_sort |
recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas |
description |
En este trabajo se presentan resultados del análisis de un recurso que, no es nada más ni nada menos, que un problema matemático. Se lo analiza y sobre ello realizan algunas sugerencias/adaptaciones didácticas para el nivel superior y secundario (últimos años de escolaridad). Se utiliza la acepción de recurso de Adler, particularmente, las nociones de transparencia, visibilidad e invisibilidad de sus usos en la enseñanza de la matemática. Se pone foco aquí en analizar un problema en términos matemáticos y de las potencialidades que tienen algunos recursos tecnológicos tales como wxMaxima, GeoGebra para su resolución. Se intenta abordarlo con Scratch, probando una sinergia entre programación y matemática. Y por último se lo pone a prueba con el novedoso sistema de Inteligencia Artificial: ChatGPT. Se expone cómo el uso de los dos primeros recursos tecnológicos permite resolver el problema en su forma más general, y que en ausencia de estos recursos no sería posible (lo que denota un uso genuino). Por otro lado, se explora y argumenta sobre las limitaciones del ChatGPT para proponer una solución. En cuánto el abordaje con Scratch se revelará que la gran fortaleza de este programa: su simplicidad y ausencia de sintaxis (ya que no se escriben líneas de código, sino que se insertan bloques y estructuras) resulta finalmente en un obstáculo para el tratamiento de esta situación en particular.
Se trata de un problema que los profesores pueden utilizar para provocar oportunidades de enseñanza en el estudio de funciones en una o dos variables y si se quiere también, permite el estudio de funciones poco convencionales (salir de los paraboloides, de las sillas de montar, que recurrentemente aparecen en los textos), estimulando de este modo a los docentes hacia la incorporación de nuevos recursos para la matemática escolar. Se concluye en la transparencia de estos recursos en el contexto de uso recomendado, en la vasta potencialidad didáctica del problema tratado y en las limitaciones del ChatGPT para su resolución. No es poco decir hoy: se presenta un problema «ChatGPT Proof». |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publishDate |
2023 |
url |
Rosbaco, N. G. (2023). Recursos para la enseñanza de la matemática : un problema y dos ayudas tecnológicas [Tesis de grado]. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT rosbaconicolasg recursosparalaensenanzadelamatematicaunproblemaydosayudastecnologicas |
first_indexed |
2024-08-12T22:51:55Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:51:55Z |
_version_ |
1807224003373301760 |