Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil
La primera pregunta que despierta interés en el presente tema de investigación es ¿Cómo se garantizan los derechos sexuales y no reproductivos de las mujeres? Para llegar a definir el objeto de investigación de la presente tesis, hubo un largo recorrido previo por instancias de formación profesional...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas.
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Valle, S. (2023). Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3986 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-39862024-05-28T14:12:20Z Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil Valle , Sofía Alvarez , Matias Derechos sexuales Mujeres Aborto legal Sexualidad Tandil Buenos Aires Argentina Feminismo Derechos humanos Políticas públicas La primera pregunta que despierta interés en el presente tema de investigación es ¿Cómo se garantizan los derechos sexuales y no reproductivos de las mujeres? Para llegar a definir el objeto de investigación de la presente tesis, hubo un largo recorrido previo por instancias de formación profesional y de activismo feminista. Este recorrido comienza en el año 2015, cuando se realizó el 30 Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Mar del Plata. Allí asistimos miles de mujeres y disidencias para participar durante dos días de intensos debates en talleres de forma simultánea, abordando diferentes temáticas que funcionan como ejes de debate. La marcha del 3 de junio de ese mismo año convocada bajo el lema “Ni una menos”, se constituyó en un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género, que empodero y potenció a quienes asistimos al Encuentro Nacional. Los Encuentros se constituyen en espacios de reflexión colectiva, donde el lema del feminismo “lo personal es político” se comprende a partir del encuentro con otrxs, ocupando el espacio público, poniendo el cuerpo y la voz a reclamos históricos de los Movimientos de Mujeres. Puntualmente, en aquel Encuentro Nacional se produce una movilización interna/personal y con esa sensación de que algo se transforma a nivel individual pero también colectivo, levante por primera vez la consigna del aborto legal, entendiendo que la clandestinidad es una forma de violencia hacia las mujeres y que es un derecho decidir sobre nuestros cuerpos y nuestros destinos. Fil: Valle, Sofía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Alvarez, Matias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. 2023-11 2024-05-28T14:10:52Z 2024-05-28T14:10:52Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Valle, S. (2023). Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3986 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Derechos sexuales Mujeres Aborto legal Sexualidad Tandil Buenos Aires Argentina Feminismo Derechos humanos Políticas públicas |
spellingShingle |
Derechos sexuales Mujeres Aborto legal Sexualidad Tandil Buenos Aires Argentina Feminismo Derechos humanos Políticas públicas Valle , Sofía Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil |
topic_facet |
Derechos sexuales Mujeres Aborto legal Sexualidad Tandil Buenos Aires Argentina Feminismo Derechos humanos Políticas públicas |
author |
Valle , Sofía |
author_facet |
Valle , Sofía |
author_sort |
Valle , Sofía |
title |
Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil |
title_short |
Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil |
title_full |
Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil |
title_fullStr |
Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil |
title_full_unstemmed |
Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil |
title_sort |
derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de tandil |
description |
La primera pregunta que despierta interés en el presente tema de investigación es ¿Cómo se garantizan los derechos sexuales y no reproductivos de las mujeres? Para llegar a definir el objeto de investigación de la presente tesis, hubo un largo recorrido previo por instancias de formación profesional y de activismo feminista. Este recorrido comienza en el año 2015, cuando se realizó el 30 Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Mar del Plata. Allí asistimos miles de mujeres y disidencias para participar durante dos días de intensos debates en talleres de forma simultánea, abordando diferentes temáticas que funcionan como ejes de debate. La marcha del 3 de junio de ese mismo año convocada bajo el lema “Ni una menos”, se constituyó en un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género, que empodero y potenció a quienes asistimos al Encuentro Nacional. Los Encuentros se constituyen en espacios de reflexión colectiva, donde el lema del feminismo “lo personal es político” se comprende a partir del encuentro con otrxs, ocupando el espacio público, poniendo el cuerpo y la voz a reclamos históricos de los Movimientos de Mujeres. Puntualmente, en aquel Encuentro Nacional se produce una movilización interna/personal y con esa sensación de que algo se transforma a nivel individual pero también colectivo, levante por primera vez la consigna del aborto legal, entendiendo que la clandestinidad es una forma de violencia hacia las mujeres y que es un derecho decidir sobre nuestros cuerpos y nuestros destinos. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. |
publishDate |
2023 |
url |
Valle, S. (2023). Derecho a decidir : una aproximación a partir de la implementación de consejerías en salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT vallesofia derechoadecidirunaaproximacionapartirdelaimplementaciondeconsejeriasensaludsexualyreproductivaenlaciudaddetandil |
first_indexed |
2024-08-12T22:53:44Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:53:44Z |
_version_ |
1807224117312618496 |