Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina)

El objetivo de este trabajo es reconstruir las trayectorias mortuorias de los entierros primarios y secundarios de sociedades cazadoras-recolectoras que utilizaron el sitio arqueológico Cerro Lutz (provincia de Entre Ríos, Argentina) durante fines del Holoceno tardío. Para este fin, se propone la id...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guarido, Ana Lucía, Mazza, Bárbara
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2022
Materias:
Acceso en línea:Guarido, A. L. y Mazza, B. (2022). Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina). Intersecciones en Antropología, 23(Especial1), 35–52.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3941
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-39412024-05-02T13:30:30Z Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina) Identification of mortuary trajectories from insect marks on human skeletal remains : the case of Cerro Lutz, Entre Ríos, Argentina Guarido, Ana Lucía Mazza, Bárbara Cazadores-recolectores Entre Ríos Argentina Holoceno tardío Descomposición cadavérica Esqueletización Alteraciones tafonómicas óseas El objetivo de este trabajo es reconstruir las trayectorias mortuorias de los entierros primarios y secundarios de sociedades cazadoras-recolectoras que utilizaron el sitio arqueológico Cerro Lutz (provincia de Entre Ríos, Argentina) durante fines del Holoceno tardío. Para este fin, se propone la identificación del ambiente en que se produjeron la descomposición y esqueletización de los cuerpos a partir de alteraciones tafonómicas óseas producidas por insectos necrófagos. Se analizaron 1411 elementos óseos de 34 individuos de ambos sexos y diferentes edades provenientes de ambos tipos de entierros, ubicados entre capas de valvas de origen antrópico. Se identificaron estrías y perforaciones atribuibles, principalmente, a Dermestidae y, secundariamente, a Tenebrionidae, Hymenoptera e Isoptera en todos los tipos de entierro. Estas marcas señalan la exposición subaérea de los restos humanos como parte de sus trayectorias mortuorias. Sin embargo, los entierros primarios y secundarios presentan diferencias estadísticamente significativas en las frecuencias de las marcas de insectos posiblemente relacionadas con la reapertura del espacio mortuorio y el procesamiento de los restos óseos. This article aims to reconstruct the mortuary trajectories of primary and secondary burials of hunter-gatherer societies in the archaeological site Cerro Lutz in Entre Ríos Province, Argentina, during the late Holocene. To this end, the environment in which the decomposition and skeletonization of the bodies took place is identified based on taphonomic bone alterations produced by necrophagous insects. One thousand four hundred and eleven bone elements from 34 individuals of both sexes and different ages from both types of burial located between anthropic layers of shells were analysed. Striae and perforations attributable mainly to Dermestidae and secondarily to Tenebrionidae, Hymenoptera, and Isoptera were identified in all burial types. These bone modifications point to subaerial exposure of the human remains as part of their mortuary trajectories. However, primary and secondary burials show statistically significant differences in the frequencies of insect marks, possibly related to reopening the burial space and processing the skeletal remains. Fil: Guarido, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Fil: Mazza, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. 2022-09 2024-05-02T13:29:29Z 2024-05-02T13:29:29Z info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article Guarido, A. L. y Mazza, B. (2022). Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina). Intersecciones en Antropología, 23(Especial1), 35–52. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3941 spa info:eu-repo/semantics/dataset/doi.org/10.37176/iea.23.Especial1.2022.725 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 1850-373X
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Cazadores-recolectores
Entre Ríos
Argentina
Holoceno tardío
Descomposición cadavérica
Esqueletización
Alteraciones tafonómicas óseas
spellingShingle Cazadores-recolectores
Entre Ríos
Argentina
Holoceno tardío
Descomposición cadavérica
Esqueletización
Alteraciones tafonómicas óseas
Guarido, Ana Lucía
Mazza, Bárbara
Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina)
topic_facet Cazadores-recolectores
Entre Ríos
Argentina
Holoceno tardío
Descomposición cadavérica
Esqueletización
Alteraciones tafonómicas óseas
author Guarido, Ana Lucía
Mazza, Bárbara
author_facet Guarido, Ana Lucía
Mazza, Bárbara
author_sort Guarido, Ana Lucía
title Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina)
title_short Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina)
title_full Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina)
title_fullStr Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina)
title_full_unstemmed Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina)
title_sort identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de cerro lutz (entre ríos, argentina)
description El objetivo de este trabajo es reconstruir las trayectorias mortuorias de los entierros primarios y secundarios de sociedades cazadoras-recolectoras que utilizaron el sitio arqueológico Cerro Lutz (provincia de Entre Ríos, Argentina) durante fines del Holoceno tardío. Para este fin, se propone la identificación del ambiente en que se produjeron la descomposición y esqueletización de los cuerpos a partir de alteraciones tafonómicas óseas producidas por insectos necrófagos. Se analizaron 1411 elementos óseos de 34 individuos de ambos sexos y diferentes edades provenientes de ambos tipos de entierros, ubicados entre capas de valvas de origen antrópico. Se identificaron estrías y perforaciones atribuibles, principalmente, a Dermestidae y, secundariamente, a Tenebrionidae, Hymenoptera e Isoptera en todos los tipos de entierro. Estas marcas señalan la exposición subaérea de los restos humanos como parte de sus trayectorias mortuorias. Sin embargo, los entierros primarios y secundarios presentan diferencias estadísticamente significativas en las frecuencias de las marcas de insectos posiblemente relacionadas con la reapertura del espacio mortuorio y el procesamiento de los restos óseos.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2022
url Guarido, A. L. y Mazza, B. (2022). Identificación de trayectorias mortuorias a partir de marcas de insectos en restos óseos humanos : el caso de Cerro Lutz (Entre Ríos, Argentina). Intersecciones en Antropología, 23(Especial1), 35–52.
work_keys_str_mv AT guaridoanalucia identificaciondetrayectoriasmortuoriasapartirdemarcasdeinsectosenrestososeoshumanoselcasodecerrolutzentreriosargentina
AT mazzabarbara identificaciondetrayectoriasmortuoriasapartirdemarcasdeinsectosenrestososeoshumanoselcasodecerrolutzentreriosargentina
AT guaridoanalucia identificationofmortuarytrajectoriesfrominsectmarksonhumanskeletalremainsthecaseofcerrolutzentreriosargentina
AT mazzabarbara identificationofmortuarytrajectoriesfrominsectmarksonhumanskeletalremainsthecaseofcerrolutzentreriosargentina
first_indexed 2024-08-12T22:51:49Z
last_indexed 2024-08-12T22:51:49Z
_version_ 1807223996944482304