Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022

En el marco de la pandemia de Covid-19, el derecho humano a la alimentación adecuada (DHAA) se vio afectado en grupos de población vulnerable debido a la pérdida de fuentes de ingreso y variaciones del poder adquisitivo, afectando la calidad y cantidad de alimentos para el consumo. El presente traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muniz Medina, Florencia Natacha, Cauci, Adriana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión. 2023
Materias:
Acceso en línea:Muniz Medina, F. N. y Cauci, A. (2023). Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022. Revista Masquedós, 8(10), 1-14.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3922
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Covid-19
Funciones universitarias
Soberanía alimentaria
Vulnerabilidad
Procesos comunitarios
Derecho a la alimentación adecuada
Canelones
Uruguay
Población
Alimentos
Retroalimentación teoría-práctica
Nutrición poblacional
Política pública
Extensión universitaria
Diálogo de saberes
DHAA
spellingShingle Covid-19
Funciones universitarias
Soberanía alimentaria
Vulnerabilidad
Procesos comunitarios
Derecho a la alimentación adecuada
Canelones
Uruguay
Población
Alimentos
Retroalimentación teoría-práctica
Nutrición poblacional
Política pública
Extensión universitaria
Diálogo de saberes
DHAA
Muniz Medina, Florencia Natacha
Cauci, Adriana
Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022
topic_facet Covid-19
Funciones universitarias
Soberanía alimentaria
Vulnerabilidad
Procesos comunitarios
Derecho a la alimentación adecuada
Canelones
Uruguay
Población
Alimentos
Retroalimentación teoría-práctica
Nutrición poblacional
Política pública
Extensión universitaria
Diálogo de saberes
DHAA
author Muniz Medina, Florencia Natacha
Cauci, Adriana
author_facet Muniz Medina, Florencia Natacha
Cauci, Adriana
author_sort Muniz Medina, Florencia Natacha
title Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022
title_short Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022
title_full Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022
title_fullStr Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022
title_full_unstemmed Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022
title_sort procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en canelones, uruguay, 2020-2022
description En el marco de la pandemia de Covid-19, el derecho humano a la alimentación adecuada (DHAA) se vio afectado en grupos de población vulnerable debido a la pérdida de fuentes de ingreso y variaciones del poder adquisitivo, afectando la calidad y cantidad de alimentos para el consumo. El presente trabajo busca dar cuenta de cómo la integralidad de funciones universitarias contribuye con los procesos comunitarios vinculados al DHAA y busca reflexionar sobre los aportes significativos para el accionar docente y la formación de estudiantes de la licenciatura en Nutrición, en el campo de la nutrición poblacional. Se desarrollan los dispositivos integrales de trabajo, iniciando con un proceso de extensión universitaria en el marco de una política pública, se introduce sobre un curso optativo interdisciplinario y por último se aborda el proceso de las prácticas de grado de estudiantes de nutrición. Dadas las características propias de cada dispositivo, se desarrollaron aprendizajes diversos relacionados con el diálogo de saberes y la retroalimentación entre la teoría y la práctica. A través de recursos docentes y estudiantiles se contribuyó con dar impulso a procesos y acciones colectivas, que en contexto de crisis buscaron alternativas con un abordaje interdisciplinario, interinstitucional, intersectorial e intersocial de las problemáticas sociales para garantizar el DHAA desde una perspectiva de soberanía alimentaria.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión.
publishDate 2023
url Muniz Medina, F. N. y Cauci, A. (2023). Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022. Revista Masquedós, 8(10), 1-14.
work_keys_str_mv AT munizmedinaflorencianatacha procesoscomunitariosintegralesparacontribuirconelderechoalaalimentacionencanelonesuruguay20202022
AT cauciadriana procesoscomunitariosintegralesparacontribuirconelderechoalaalimentacionencanelonesuruguay20202022
AT munizmedinaflorencianatacha processoscomunitariosintegraisparacontribuircomodireitoaalimentacaoemcanelonesuruguai20202022
AT cauciadriana processoscomunitariosintegraisparacontribuircomodireitoaalimentacaoemcanelonesuruguai20202022
AT munizmedinaflorencianatacha integralcommunityprocessestocontributetotherighttofoodincanelonesuruguay20202022
AT cauciadriana integralcommunityprocessestocontributetotherighttofoodincanelonesuruguay20202022
first_indexed 2024-08-12T22:53:36Z
last_indexed 2024-08-12T22:53:36Z
_version_ 1807224108745752576
spelling I21-R190-123456789-39222024-04-18T12:42:39Z Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022 Processos comunitários integrais para contribuir com o direito à alimentação em Canelones, Uruguai, 2020-2022 Integral community processes to contribute to the Right to Food, in Canelones, Uruguay, 2020-2022 Muniz Medina, Florencia Natacha Cauci, Adriana Covid-19 Funciones universitarias Soberanía alimentaria Vulnerabilidad Procesos comunitarios Derecho a la alimentación adecuada Canelones Uruguay Población Alimentos Retroalimentación teoría-práctica Nutrición poblacional Política pública Extensión universitaria Diálogo de saberes DHAA En el marco de la pandemia de Covid-19, el derecho humano a la alimentación adecuada (DHAA) se vio afectado en grupos de población vulnerable debido a la pérdida de fuentes de ingreso y variaciones del poder adquisitivo, afectando la calidad y cantidad de alimentos para el consumo. El presente trabajo busca dar cuenta de cómo la integralidad de funciones universitarias contribuye con los procesos comunitarios vinculados al DHAA y busca reflexionar sobre los aportes significativos para el accionar docente y la formación de estudiantes de la licenciatura en Nutrición, en el campo de la nutrición poblacional. Se desarrollan los dispositivos integrales de trabajo, iniciando con un proceso de extensión universitaria en el marco de una política pública, se introduce sobre un curso optativo interdisciplinario y por último se aborda el proceso de las prácticas de grado de estudiantes de nutrición. Dadas las características propias de cada dispositivo, se desarrollaron aprendizajes diversos relacionados con el diálogo de saberes y la retroalimentación entre la teoría y la práctica. A través de recursos docentes y estudiantiles se contribuyó con dar impulso a procesos y acciones colectivas, que en contexto de crisis buscaron alternativas con un abordaje interdisciplinario, interinstitucional, intersectorial e intersocial de las problemáticas sociales para garantizar el DHAA desde una perspectiva de soberanía alimentaria. No âmbito da pandemia de Covid-19, o direito humano à alimentação adequada (DHAA) foi afetado em grupos populacionais vulneráveis devido à perda de fontes de renda e variações no poder de compra, afetando a qualidade e a quantidade de alimentos para consumo. O presente trabalho busca dar conta de como a integralidade das funções universitárias contribui para os processos comunitários vinculados ao DHAA e busca refletir sobre as contribuições significativas para a ação docente e a formação dos alunos do curso de graduação em Nutrição, no campo da população nutrição. Desenvolvem-se dispositivos integrais de trabalho, começando por um processo de extensão universitária no âmbito de uma política pública, introduzindo-se uma disciplina eletiva interdisciplinar e, por fim, aborda-se o processo de estágio de graduandos em nutrição. Dadas as características de cada dispositivo, foram desenvolvidas aprendizagens diversificadas relacionadas ao diálogo de saberes e retroalimentação entre teoria e prática. Por meio de recursos de professor e alunos, contribuímos para dar impulso a processos e ações coletivas, que no contexto de crise buscaram alternativas com abordagem interdisciplinar, interinstitucional, intersetorial e intersocial dos problemas sociais para garantir o DHAA a partir de uma perspectiva de soberania alimentar. In the context of the COVID-19, the Human Right to Adequate Food (HRFA) was affected in vulnerable population groups as a result of the loss of income sources and variations in the purchasing powers, affecting the quality and quantity of food for consumption. This paper pretends to show how the integrality of university functions contributes to the community processes associated with the DHAA and seeks to analyze the significant contributions to the teaching and training of students of the degree in Nutrition, in the field of population nutrition. Integral work devices are developed, starting with a University extension process in the context of a public policy, introducing an interdisciplinary elective course and, finally, the process of internships for undergraduate nutrition students is presented. Given the specific characteristics of each device, diverse learning related to the dialogue of knowledge and feedback between theory and practice were developed. Through teaching and student resources, we contributed to boost collective processes and actions, which in the context of crisis searched for alternatives with an interdisciplinary, interinstitutional, intersectoral and intersocial approach to social problems in order to guarantee the HRFA from a food sovereignty perspective. Fil: Muniz Medina, Florencia Natacha. Universidad de la República. Escuela de Nutrición. Departamento Nutrición Poblacional; Uruguay. Fil: Cauci. Adriana. Universidad de la República. Escuela de Nutrición. Departamento Nutrición Poblacional; Uruguay. 2023-06-04 2024-04-18T12:41:24Z 2024-04-18T12:41:24Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Muniz Medina, F. N. y Cauci, A. (2023). Procesos comunitarios integrales para contribuir con el derecho a la alimentación en Canelones, Uruguay, 2020-2022. Revista Masquedós, 8(10), 1-14. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3922 spa info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi:10.58313/masquedos.2023.v8.n10.232. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión.