Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)

Se presentan los resultados del análisis de macrorrestos carbonizados de Prosopis spp. recuperados en el recinto 34 del sitio El Molino (Valle de Hualfín), en el que se localizó un entierro humano. Se estudiaron 70 restos de vainas, endocarpos y semillas del género Prosopis (Leguminoseae), determina...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fuertes, Juana, López, María Laura, Wynveldt, Federico, Iucci, María Emilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2022
Materias:
Acceso en línea:Fuertes, J., López, M. L., Wynveldt, F. y Iucci, M. E. (2022). Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca). Intersecciones en Antropología, 23(2), 227-242.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3906
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Arqueobotánica
Valle de Hualfín
Período tardío
Noroeste argentino
spellingShingle Arqueobotánica
Valle de Hualfín
Período tardío
Noroeste argentino
Fuertes, Juana
López, María Laura
Wynveldt, Federico
Iucci, María Emilia
Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)
topic_facet Arqueobotánica
Valle de Hualfín
Período tardío
Noroeste argentino
author Fuertes, Juana
López, María Laura
Wynveldt, Federico
Iucci, María Emilia
author_facet Fuertes, Juana
López, María Laura
Wynveldt, Federico
Iucci, María Emilia
author_sort Fuertes, Juana
title Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)
title_short Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)
title_full Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)
title_fullStr Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)
title_full_unstemmed Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca)
title_sort prácticas de preparación y consumo de frutos de prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico el molino (depto. de belén, catamarca)
description Se presentan los resultados del análisis de macrorrestos carbonizados de Prosopis spp. recuperados en el recinto 34 del sitio El Molino (Valle de Hualfín), en el que se localizó un entierro humano. Se estudiaron 70 restos de vainas, endocarpos y semillas del género Prosopis (Leguminoseae), determinados como: cf. Prosopis spp., Prosopis spp., P. flexuosa, P. chilensis, P. cf. flexuosa y P. cf. chilensis. El 82,86% (n = 58) de estos evidencian posibles prácticas poscolecta asociadas, mientras que el 15,71% (n = 11) no pudo asociarse con alguna práctica particular dado su grado de fragmentación, y el 1,43% (n = 1) no presentó rasgo de procesamiento. La mayor parte de la muestra evidencia el uso de agua para la elaboración final de preparaciones que incluyen hidratación, similares a la aloja y la añapa. Un pequeño porcentaje posiblemente proviene de la elaboración de harina, la que pudo ser utilizada para su empleo directo o para la confección de bebidas. La existencia de productos derivados del procesamiento y elaboración de comidas y bebidas a base de frutos de algarrobo permite pensar en la agencia que estos preparados y sus residuos tuvieron en los entramados sociales pretéritos que conformaron el paisaje de la región.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2022
url Fuertes, J., López, M. L., Wynveldt, F. y Iucci, M. E. (2022). Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca). Intersecciones en Antropología, 23(2), 227-242.
work_keys_str_mv AT fuertesjuana practicasdepreparacionyconsumodefrutosdeprosopissppenuneventoritualuncasodeestudioenelpobladoarqueologicoelmolinodeptodebelencatamarca
AT lopezmarialaura practicasdepreparacionyconsumodefrutosdeprosopissppenuneventoritualuncasodeestudioenelpobladoarqueologicoelmolinodeptodebelencatamarca
AT wynveldtfederico practicasdepreparacionyconsumodefrutosdeprosopissppenuneventoritualuncasodeestudioenelpobladoarqueologicoelmolinodeptodebelencatamarca
AT iuccimariaemilia practicasdepreparacionyconsumodefrutosdeprosopissppenuneventoritualuncasodeestudioenelpobladoarqueologicoelmolinodeptodebelencatamarca
AT fuertesjuana preparationandconsumptionpracticesofprosopissppfruitinaritualeventacasestudyfromthearchaeologicalsettlementofelmolinobelencatamarca
AT lopezmarialaura preparationandconsumptionpracticesofprosopissppfruitinaritualeventacasestudyfromthearchaeologicalsettlementofelmolinobelencatamarca
AT wynveldtfederico preparationandconsumptionpracticesofprosopissppfruitinaritualeventacasestudyfromthearchaeologicalsettlementofelmolinobelencatamarca
AT iuccimariaemilia preparationandconsumptionpracticesofprosopissppfruitinaritualeventacasestudyfromthearchaeologicalsettlementofelmolinobelencatamarca
first_indexed 2024-08-12T22:51:47Z
last_indexed 2024-09-04T03:29:25Z
_version_ 1809234595118317568
spelling I21-R190-123456789-39062024-08-01T14:13:08Z Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca) Preparation and consumption practices of Prosopis spp. fruit in a ritual event: a case study from the archaeological settlement of El Molino, Belén, Catamarca Fuertes, Juana López, María Laura Wynveldt, Federico Iucci, María Emilia Arqueobotánica Valle de Hualfín Período tardío Noroeste argentino Se presentan los resultados del análisis de macrorrestos carbonizados de Prosopis spp. recuperados en el recinto 34 del sitio El Molino (Valle de Hualfín), en el que se localizó un entierro humano. Se estudiaron 70 restos de vainas, endocarpos y semillas del género Prosopis (Leguminoseae), determinados como: cf. Prosopis spp., Prosopis spp., P. flexuosa, P. chilensis, P. cf. flexuosa y P. cf. chilensis. El 82,86% (n = 58) de estos evidencian posibles prácticas poscolecta asociadas, mientras que el 15,71% (n = 11) no pudo asociarse con alguna práctica particular dado su grado de fragmentación, y el 1,43% (n = 1) no presentó rasgo de procesamiento. La mayor parte de la muestra evidencia el uso de agua para la elaboración final de preparaciones que incluyen hidratación, similares a la aloja y la añapa. Un pequeño porcentaje posiblemente proviene de la elaboración de harina, la que pudo ser utilizada para su empleo directo o para la confección de bebidas. La existencia de productos derivados del procesamiento y elaboración de comidas y bebidas a base de frutos de algarrobo permite pensar en la agencia que estos preparados y sus residuos tuvieron en los entramados sociales pretéritos que conformaron el paisaje de la región. The results of the analysis of charred macroremains of Prosopis spp. recovered from structure 34 of El Molino site, Valle de Hualfín, where a human burial was located are presented. Seventy archaeological remains of pods, endocarps and seeds of the genus Prosopis (Leguminoseae) were studied and determined to be cf. Prosopis spp., Prosopis spp., P. flexuosa, P. chilensis, P. cf. flexuosa and P. cf. chilensis. Of these, 82.8% (n=58) presented evidence of possible associated post-harvest practices, 15.7% (n=11) could not be associated with any particular practice due to their degree of fragmentation, and 1.4% (n=1) showed no processing traits. Most of the study sample showed evidence of the use of water for the final processing of preparations that include hydration, similar to aloja and añapa. A small percentage possibly came from the elaboration of flour, which could have been used for immediate use or for making beverages. The existence of products derived from the processing and preparation of foods and beverages based on algarrobo fruit is suggestive of the role that these preparations and their residues had in the social framework that shaped the landscape of this region in the past. Fil: Fuertes, Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina. Fil: López, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina. Fil: Iucci, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina. 2022-08 2024-04-11T14:49:35Z 2024-04-11T14:49:35Z info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article Fuertes, J., López, M. L., Wynveldt, F. y Iucci, M. E. (2022). Prácticas de preparación y consumo de frutos de Prosopis spp. en un evento ritual : un caso de estudio en el poblado arqueológico El Molino (depto. de Belén, Catamarca). Intersecciones en Antropología, 23(2), 227-242. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3906 spa info:eu-repo/semantics/dataset/doi.org/10.37176/iea.23.2.2022.754 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 1850-373X