Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local
En Argentina, el patrimonio arqueológico ubicado en contextos urbanos no suele ser una prioridad de gobierno y, por ende, se carece de políticas públicas que prevengan su destrucción, lo que deviene en la pérdida irreversible de un valioso acervo cultural. La gestión del patrimonio arqueológico cond...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Cantar, N. M., Endere, M. L., y Mariano, C. I. (2023). Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local. Intersecciones en Antropología, 24(1), 97–114. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3877 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Patrimonio arqueológico Gestión local Zonificación Legislación Sistemas de información geográfica Olavarria Gestión Arqueología Argentina Restos arqueológicos SIG Buenos Aires |
spellingShingle |
Patrimonio arqueológico Gestión local Zonificación Legislación Sistemas de información geográfica Olavarria Gestión Arqueología Argentina Restos arqueológicos SIG Buenos Aires Cantar, Nahir Meline Endere , María Luz Mariano, Carolina Inés Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local |
topic_facet |
Patrimonio arqueológico Gestión local Zonificación Legislación Sistemas de información geográfica Olavarria Gestión Arqueología Argentina Restos arqueológicos SIG Buenos Aires |
author |
Cantar, Nahir Meline Endere , María Luz Mariano, Carolina Inés |
author_facet |
Cantar, Nahir Meline Endere , María Luz Mariano, Carolina Inés |
author_sort |
Cantar, Nahir Meline |
title |
Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local |
title_short |
Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local |
title_full |
Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local |
title_fullStr |
Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local |
title_full_unstemmed |
Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local |
title_sort |
patrimonio arqueológico de la ciudad de olavarría, provincia de buenos aires, argentina. identificación y propuesta de zonificación para la gestión local |
description |
En Argentina, el patrimonio arqueológico ubicado en contextos urbanos no suele ser una prioridad de gobierno y, por ende, se carece de políticas públicas que prevengan su destrucción, lo que deviene en la pérdida irreversible de un valioso acervo cultural. La gestión del patrimonio arqueológico condiciona necesariamente su salvaguardia; para ello se requiere contar con información precisa para la toma de decisiones. En este artículo se presentan, por un lado, un mapeo de los elementos y sitios arqueológicos de la ciudad de Olavarría incorporados en una base de datos digital georreferenciada (SIG); por el otro, una propuesta de zonificación para dicho patrimonio. A partir del análisis de un conjunto de investigaciones y fuentes de información histórica, se identifican los componentes del patrimonio arqueológico. Asimismo, tomando criterios de antigüedad mínima establecidos en la normativa nacional y en instrumentos jurídicos internacionales, se definen áreas de mayor probabilidad de hallazgo de restos arqueológicos. Se espera que estas herramientas, basadas en la sistematización de la información y orientadas a la salvaguardia, sean un instrumento que facilite la gestión local del patrimonio arqueológico de la ciudad. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. |
publishDate |
2023 |
url |
Cantar, N. M., Endere, M. L., y Mariano, C. I. (2023). Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local. Intersecciones en Antropología, 24(1), 97–114. |
work_keys_str_mv |
AT cantarnahirmeline patrimonioarqueologicodelaciudaddeolavarriaprovinciadebuenosairesargentinaidentificacionypropuestadezonificacionparalagestionlocal AT enderemarialuz patrimonioarqueologicodelaciudaddeolavarriaprovinciadebuenosairesargentinaidentificacionypropuestadezonificacionparalagestionlocal AT marianocarolinaines patrimonioarqueologicodelaciudaddeolavarriaprovinciadebuenosairesargentinaidentificacionypropuestadezonificacionparalagestionlocal AT cantarnahirmeline thearchaeologicalheritageofolavarriacitybuenosairesprovinceargentinaidentificationandzoningproposalforlocalmanagement AT enderemarialuz thearchaeologicalheritageofolavarriacitybuenosairesprovinceargentinaidentificationandzoningproposalforlocalmanagement AT marianocarolinaines thearchaeologicalheritageofolavarriacitybuenosairesprovinceargentinaidentificationandzoningproposalforlocalmanagement |
first_indexed |
2024-08-12T22:53:30Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:53:30Z |
_version_ |
1807224102189006848 |
spelling |
I21-R190-123456789-38772024-03-26T13:37:54Z Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local The archaeological heritage of Olavarría city, Buenos Aires province, Argentina. Identification and zoning proposal for local management Cantar, Nahir Meline Endere , María Luz Mariano, Carolina Inés Patrimonio arqueológico Gestión local Zonificación Legislación Sistemas de información geográfica Olavarria Gestión Arqueología Argentina Restos arqueológicos SIG Buenos Aires En Argentina, el patrimonio arqueológico ubicado en contextos urbanos no suele ser una prioridad de gobierno y, por ende, se carece de políticas públicas que prevengan su destrucción, lo que deviene en la pérdida irreversible de un valioso acervo cultural. La gestión del patrimonio arqueológico condiciona necesariamente su salvaguardia; para ello se requiere contar con información precisa para la toma de decisiones. En este artículo se presentan, por un lado, un mapeo de los elementos y sitios arqueológicos de la ciudad de Olavarría incorporados en una base de datos digital georreferenciada (SIG); por el otro, una propuesta de zonificación para dicho patrimonio. A partir del análisis de un conjunto de investigaciones y fuentes de información histórica, se identifican los componentes del patrimonio arqueológico. Asimismo, tomando criterios de antigüedad mínima establecidos en la normativa nacional y en instrumentos jurídicos internacionales, se definen áreas de mayor probabilidad de hallazgo de restos arqueológicos. Se espera que estas herramientas, basadas en la sistematización de la información y orientadas a la salvaguardia, sean un instrumento que facilite la gestión local del patrimonio arqueológico de la ciudad. In Argentina, archaeological heritage located in urban contexts is not usually a government priority and, therefore, there is a lack of public policies to prevent its destruction, which results in the irreversible loss of a valuable cultural heritage. Archaeological heritage management determines its safeguarding, for which it is necessary to have accurate information for decision-making. This article presents, on the one hand, a mapping of the elements and archaeological sites of the city of Olavarría incorporated into a georeferenced digital database (GIS), and on the other hand, a zoning proposal for this heritage. Various sites and elements of archaeological heritage are identified from the analysis of a series of investigations and historical sources. Likewise, considering criteria of minimum antiquity established in national regulations and international legal instruments, areas of greater probability of finding archaeological remains are defined. Based on the systematization of information and aimed at protection, the map and zoning proposal are expected to be instruments for facilitating local management of the city’s archaeological heritage. Fil: Cantar, Nahir Meline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Endere, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina. Fil: Mariano, Carolina Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2023-02-28 2024-03-26T13:22:48Z 2024-03-26T13:22:48Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Cantar, N. M., Endere, M. L., y Mariano, C. I. (2023). Patrimonio arqueológico de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Identificación y propuesta de zonificación para la gestión local. Intersecciones en Antropología, 24(1), 97–114. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3877 spa info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi.org/10.37176/iea.24.1.2023.799 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. 1850-373X |