La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios
El objetivo del presente trabajo consiste en describir y comprender la construcción discursiva de la sostenibilidad por parte del gobierno de México, en el marco de la implementación de la Agenda 2030. Para ello se realizó un análisis semiótico atendiendo a las continuidades y rupturas entre los t...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Rubinstein, I. F. (2023). La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios. Intersecciones en Comunicación, 17(2), 1-18. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3868 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-38682024-06-26T15:01:38Z La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios The construction of the sustainability in Mexico : a discoursive analysis of the Voluntary National Reports Rubinstein, Iván Facundo Sostenibilidad ambiental Comunicación política México Siglo XXI-Primera mitad Semiótica El objetivo del presente trabajo consiste en describir y comprender la construcción discursiva de la sostenibilidad por parte del gobierno de México, en el marco de la implementación de la Agenda 2030. Para ello se realizó un análisis semiótico atendiendo a las continuidades y rupturas entre los tres Informes Nacionales Voluntarios presentados en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas en los años 2016, 2018 y 2021. En específico, se analizaron las tematizaciones referidas al concepto de sostenibilidad, al tiempo que se aplicó un análisis formal a la estructura de los informes. La principal conclusión a la que se arriba es que la sostenibilidad se entiende predominantemente desde una visión economicista que privilegia el crecimiento económico por sobre la justicia social y la protección ambiental. The aim of this article is to describe and comprehend the discursive construction of sustainability by the Mexican government with in the context of the implementation of the 2030 Agenda. To achieve this, a semiotic analysis was conducted, considering the continuities and ruptures among the three Voluntary National Reviews presented at the United NationsHigh-Level Political Forum in 2016, 2018, and 2021. Specifically, the matic references to the concept of sustainability were analyzed, along with a formal analysis of the reports structure. The primary conclusion is that sustainability is predominantly understood from an economic perspective that prioritizes economic growth over social justice and environmental protection Fil: Rubinstein, Iván Facundo. Universidad Nacional de México; México. 2023-09 2024-03-22T15:09:27Z 2024-03-22T15:09:27Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Rubinstein, I. F. (2023). La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios. Intersecciones en Comunicación, 17(2), 1-18. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3868 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51385/ic.v2il7.184 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2250-4184 |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Sostenibilidad ambiental Comunicación política México Siglo XXI-Primera mitad Semiótica |
spellingShingle |
Sostenibilidad ambiental Comunicación política México Siglo XXI-Primera mitad Semiótica Rubinstein, Iván Facundo La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios |
topic_facet |
Sostenibilidad ambiental Comunicación política México Siglo XXI-Primera mitad Semiótica |
author |
Rubinstein, Iván Facundo |
author_facet |
Rubinstein, Iván Facundo |
author_sort |
Rubinstein, Iván Facundo |
title |
La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios |
title_short |
La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios |
title_full |
La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios |
title_fullStr |
La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios |
title_full_unstemmed |
La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios |
title_sort |
la construcción de la sostenibilidad en méxico : un análisis discursivo de los informes nacionales voluntarios |
description |
El objetivo del presente trabajo consiste en describir y comprender la construcción discursiva de la sostenibilidad por parte del gobierno de México, en el marco de la implementación de la Agenda 2030. Para ello se realizó un análisis semiótico atendiendo a las continuidades y rupturas entre los tres Informes Nacionales Voluntarios presentados en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas en los años 2016, 2018 y 2021. En específico, se analizaron las tematizaciones referidas al concepto de sostenibilidad, al tiempo que se aplicó un análisis formal a la estructura de los informes. La principal conclusión a la que se arriba es que la sostenibilidad se entiende predominantemente desde una visión economicista que privilegia el crecimiento económico por sobre la justicia social y la protección ambiental. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
Rubinstein, I. F. (2023). La construcción de la sostenibilidad en México : un análisis discursivo de los Informes Nacionales Voluntarios. Intersecciones en Comunicación, 17(2), 1-18. |
work_keys_str_mv |
AT rubinsteinivanfacundo laconstrucciondelasostenibilidadenmexicounanalisisdiscursivodelosinformesnacionalesvoluntarios AT rubinsteinivanfacundo theconstructionofthesustainabilityinmexicoadiscoursiveanalysisofthevoluntarynationalreports |
first_indexed |
2024-08-12T22:53:28Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:53:28Z |
_version_ |
1807224100825858048 |