Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años
Este trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de invertir en equipamiento por parte de una empresa láctea de la ciudad de Azul, para procesar el suero lácteo obtenido de la elaboración de quesos, y generar el concentrado del mismo. Se utilizan distintas he...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Arias, I. (2023). Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años [Tésis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| Aporte de: |
| id |
I21-R190-123456789-3681 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I21-R190-123456789-36812023-11-24T14:20:17Z Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años Arias, Imanol Vargas, Lucy Soledad Daulerio, Nicolás Juan Cruz Administración agraría Industria láctea Suero lácteo Azul Buenos Aires Argentina Agronomía Este trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de invertir en equipamiento por parte de una empresa láctea de la ciudad de Azul, para procesar el suero lácteo obtenido de la elaboración de quesos, y generar el concentrado del mismo. Se utilizan distintas herramientas como la determinación del plan de empresa y la investigación de mercado con sus respectivos análisis. Se evalúan las necesidades y requerimientos productivos, como así también del impacto en los aspectos legales-impositivos, organizacionales y socio-ambientales. Finalmente, se realiza el análisis económico-financiero, determinando la inversión, estimando los ingresos y egresos, evaluando los indicadores financieros, y aplicando adicionalmente el cálculo del punto de equilibrio, el análisis de riesgo y sensibilidad. Los resultados obtenidos fueron muy positivos, ya que desde el análisis de las distintas viabilidades, se pudo observar que ninguna de ellas presenta impedimentos para llevar adelante el proyecto, estando en condiciones de afirmar que es conveniente invertir para llevar adelante la producción de suero lácteo concentrado. La rentabilidad del patrimonio es favorecida por la incorporación de un préstamo, dado que el VAN es altamente positivo, es decir, devuelve la inversión inicial y deja un excedente aumentando el patrimonio en $ 57.931.966,25. Por su parte la TIR presenta inconsistencias matemáticas, por lo que se trabajó con la TIR modificada la cual dio como resultado 549,35%, demostrando que el proyecto es sumamente rentable. Por último, la inversión se recuperaría en el primer año. Este estudio se complementa con un análisis de riesgo y sensibilidad. Fil: Arias, Imanol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Vargas, Lucy Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Daulerio, Nicolás Juan Cruz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. 2023-08 2023-11-21T17:56:50Z 2023-11-21T17:56:50Z info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado Arias, I. (2023). Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años [Tésis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3681 spa http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| institution |
Universidad Nacional del Centro |
| institution_str |
I-21 |
| repository_str |
R-190 |
| container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Administración agraría Industria láctea Suero lácteo Azul Buenos Aires Argentina Agronomía |
| spellingShingle |
Administración agraría Industria láctea Suero lácteo Azul Buenos Aires Argentina Agronomía Arias, Imanol Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años |
| topic_facet |
Administración agraría Industria láctea Suero lácteo Azul Buenos Aires Argentina Agronomía |
| author |
Arias, Imanol |
| author_facet |
Arias, Imanol |
| author_sort |
Arias, Imanol |
| title |
Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años |
| title_short |
Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años |
| title_full |
Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años |
| title_fullStr |
Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años |
| title_full_unstemmed |
Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años |
| title_sort |
análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de azul en un período de 10 años |
| description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de invertir en equipamiento por parte de una empresa láctea de la ciudad de Azul, para procesar el suero lácteo obtenido de la elaboración de quesos, y generar el concentrado del mismo. Se utilizan distintas herramientas como la determinación del plan de empresa y la investigación de mercado con sus respectivos análisis. Se evalúan las necesidades y requerimientos productivos, como así también del impacto en los aspectos legales-impositivos, organizacionales y socio-ambientales. Finalmente, se realiza el análisis económico-financiero, determinando la inversión, estimando los ingresos y egresos, evaluando los indicadores financieros, y aplicando adicionalmente el cálculo del punto de equilibrio, el análisis de riesgo y sensibilidad. Los resultados obtenidos fueron muy positivos, ya que desde el análisis de las distintas viabilidades, se pudo observar que ninguna de ellas presenta impedimentos para llevar adelante el proyecto, estando en condiciones de afirmar que es conveniente invertir para llevar adelante la producción de suero lácteo concentrado. La rentabilidad del patrimonio es favorecida por la incorporación de un préstamo, dado que el VAN es altamente positivo, es decir, devuelve la inversión inicial y deja un excedente aumentando el patrimonio en $ 57.931.966,25. Por su parte la TIR presenta inconsistencias matemáticas, por lo que se trabajó con la TIR modificada la cual dio como resultado 549,35%, demostrando que el proyecto es sumamente rentable. Por último, la inversión se recuperaría en el primer año. Este estudio se complementa con un análisis de riesgo y sensibilidad. |
| publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publishDate |
2023 |
| url |
Arias, I. (2023). Análisis de un proyecto de inversión para la producción de suero concentrado en la ciudad de Azul en un período de 10 años [Tésis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| work_keys_str_mv |
AT ariasimanol analisisdeunproyectodeinversionparalaproducciondesueroconcentradoenlaciudaddeazulenunperiodode10anos |
| first_indexed |
2024-08-12T22:53:07Z |
| last_indexed |
2024-08-12T22:53:07Z |
| _version_ |
1807224078288814080 |