Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web
Java Script (JS) es uno de los principales lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web, ya que da soporte a la codificación del comportamiento de las mismas. Para que los navegadores puedan renderizar una página web, es necesario descargar a través de la red los archivos que conforman dicha pág...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Canalejo, L. C. (2022). Un pluggin para reducir el tamaño de archivos JavaScript en aplicaciones web [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3487 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-34872023-06-16T15:52:07Z Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web Canalejo, Leonardo Ceferino Santiago, Vidal Marcos, Claudia JavaScript Aplicación web Ingeniería de sistemas Página web Herramienta UFFR Lenguajes de programación Java Script (JS) es uno de los principales lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web, ya que da soporte a la codificación del comportamiento de las mismas. Para que los navegadores puedan renderizar una página web, es necesario descargar a través de la red los archivos que conforman dicha página, como imágenes, archivos de estilo (CSS), fuentes, código JavaScript, entre otros. Cuanto más grandes sean estos archivos, más tiempo tardará el navegador en hacer la descarga y en mostrar las páginas web al usuario final, afectando de manera negativa el desempeño de la aplicación y por ende la experiencia de los usuarios que navegan en el sitio. Adicionalmente, en el contexto de dispositivos móviles, un tamaño más grande de archivo también implica un mayor consumo de datos y batería. Cuando un usuario accede a una página web es habitual que se descarguen grandes cantidades de contenido JS. Sin embargo, JavaScript fue concebido inicialmente sólo para codificar funcionalidades simples que representaban pequeñas partes de código. En la actualidad se utiliza comúnmente para programar aplicaciones de gran tamaño mediante la utilización de un gran número de bibliotecas y frameworks JS que se encuentran disponibles para cumplir muchos de los requerimientos funcionales y no funcionales. Esto complejiza y aumenta el tamaño de las aplicaciones. Por este motivo, este trabajo plantea la necesidad de generar una herramienta para la gestión inteligente del contenido de los archivos JS. El objetivo es optimizar el tamaño de los archivos requeridos por una aplicación web particular y mejorar su desempeño. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. Fil: Canalejo, Leonardo Ceferino. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Vidal, Santiago. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Marcos, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. 2022-08 2023-06-16T13:47:16Z 2023-06-16T13:47:16Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Canalejo, L. C. (2022). Un pluggin para reducir el tamaño de archivos JavaScript en aplicaciones web [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3487 spa http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
JavaScript Aplicación web Ingeniería de sistemas Página web Herramienta UFFR Lenguajes de programación |
spellingShingle |
JavaScript Aplicación web Ingeniería de sistemas Página web Herramienta UFFR Lenguajes de programación Canalejo, Leonardo Ceferino Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web |
topic_facet |
JavaScript Aplicación web Ingeniería de sistemas Página web Herramienta UFFR Lenguajes de programación |
author |
Canalejo, Leonardo Ceferino |
author_facet |
Canalejo, Leonardo Ceferino |
author_sort |
Canalejo, Leonardo Ceferino |
title |
Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web |
title_short |
Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web |
title_full |
Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web |
title_fullStr |
Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web |
title_full_unstemmed |
Un pluggin para reducir el tamaño de archivos Java Script en aplicaciones web |
title_sort |
un pluggin para reducir el tamaño de archivos java script en aplicaciones web |
description |
Java Script (JS) es uno de los principales lenguajes para el desarrollo de aplicaciones web, ya que da soporte a la codificación del comportamiento de las mismas. Para que los navegadores puedan renderizar una página web, es necesario descargar a través de la red los archivos que conforman dicha página, como imágenes, archivos de estilo (CSS), fuentes, código JavaScript, entre otros. Cuanto más grandes sean estos archivos, más tiempo tardará el navegador en hacer la descarga y en mostrar las páginas web al usuario final, afectando de manera negativa el desempeño de la aplicación y por ende la experiencia de los usuarios que navegan en el sitio. Adicionalmente, en el contexto de dispositivos móviles, un tamaño más grande de archivo también implica un mayor consumo de datos y batería. Cuando un usuario accede a una página web es habitual que se descarguen grandes cantidades de contenido JS. Sin embargo, JavaScript fue concebido inicialmente sólo para codificar funcionalidades simples que representaban pequeñas partes de código. En la actualidad se utiliza comúnmente para programar aplicaciones de gran tamaño mediante la utilización de un gran número de bibliotecas y frameworks JS que se encuentran disponibles para cumplir muchos de los requerimientos funcionales y no funcionales. Esto complejiza y aumenta el tamaño de las aplicaciones. Por este motivo, este trabajo plantea la necesidad de generar una herramienta para la gestión inteligente del contenido de los archivos JS. El objetivo es optimizar el tamaño de los archivos requeridos por una aplicación web particular y mejorar su desempeño. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resúmen. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publishDate |
2022 |
url |
Canalejo, L. C. (2022). Un pluggin para reducir el tamaño de archivos JavaScript en aplicaciones web [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT canalejoleonardoceferino unplugginparareducireltamanodearchivosjavascriptenaplicacionesweb |
first_indexed |
2024-08-12T22:51:07Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:51:07Z |
_version_ |
1807223952873881600 |