Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano
La siguiente tesina pretende orientar en el trabajo, manipulación y manejo con cérvidos bajo cuidado humano, en especial con ciervos de los pantanos (Blastocerus dichotomus), Guazú pucú. Para ello se trabajará con dos hembras de B. dicho tomus, que se encuentran en el Bioparque Temaikén. Estos anima...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Contreras, L. M. (2022). Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3419 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-34192023-05-16T13:40:06Z Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano Contreras, Lara María Ghezzi, Marcelo Daniel Lendez, Pamela Falzone, Martín Alejandro Medicina veterinaria Ciervo de los pantanos Bienestar animal Etograma Guazú pucú Temaikén La siguiente tesina pretende orientar en el trabajo, manipulación y manejo con cérvidos bajo cuidado humano, en especial con ciervos de los pantanos (Blastocerus dichotomus), Guazú pucú. Para ello se trabajará con dos hembras de B. dicho tomus, que se encuentran en el Bioparque Temaikén. Estos animales fueron rescatados y trasladados a dicho centro, ya que eran utilizados como mascotas. Su tenencia es ilegal a nivel internacional, por estar protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en su apéndice I. El objetivo de este trabajo es mejorar las condiciones de bienestar de esta especie en el Bioparque Temaikén y explicar las prácticas de manejo mediante el condicionamiento operante permitiendo que los trabajos médicos y rutinarios se efectúen de manera eficiente, bajo la responsabilidad del personal, y de esta forma mejorar la relación humano animal y animal humano. Mediante la utilización del condicionamiento operante se intenta desensibilizar a ambas ciervas, resultando en un aprendizaje favorable en la cierva Noelia mientras que tuvo un efecto discontinuo en la cierva Yanina, ya que funciona en unas pocas ocasiones. El etograma brinda información relevante para considerar el estado de bienestar de los ciervos y reconocer las diferencias de los patrones de comportamiento natural con los hallados en cautiverio. En conclusión, la actividad conjunta y colaborativa de veterinarios, cuidadores y operarios permite disminuir las situaciones de estrés de los animales en bajo cuidado humano y proveer alternativas que les permitan expresarla mayoría de sus conductas naturales posibles en cautividad, con el objetivo de asegurar la integridad de todos los actores intervinientes, así como también, el cumplimiento de los “Cinco dominios” del bienestar animal. Fil: Contreras, Lara María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Lendez, Pamela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2022-12 2023-04-27T17:49:52Z 2023-04-27T17:49:52Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Contreras, L. M. (2022). Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3419 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Medicina veterinaria Ciervo de los pantanos Bienestar animal Etograma Guazú pucú Temaikén |
spellingShingle |
Medicina veterinaria Ciervo de los pantanos Bienestar animal Etograma Guazú pucú Temaikén Contreras, Lara María Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano |
topic_facet |
Medicina veterinaria Ciervo de los pantanos Bienestar animal Etograma Guazú pucú Temaikén |
author |
Contreras, Lara María |
author_facet |
Contreras, Lara María |
author_sort |
Contreras, Lara María |
title |
Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano |
title_short |
Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano |
title_full |
Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano |
title_fullStr |
Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano |
title_full_unstemmed |
Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano |
title_sort |
pautas de manejo en ciervo de los pantanos guazú pucú (blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano |
description |
La siguiente tesina pretende orientar en el trabajo, manipulación y manejo con cérvidos bajo cuidado humano, en especial con ciervos de los pantanos (Blastocerus dichotomus), Guazú pucú. Para ello se trabajará con dos hembras de B. dicho tomus, que se encuentran en el Bioparque Temaikén. Estos animales fueron rescatados y trasladados a dicho centro, ya que eran utilizados como mascotas. Su tenencia es ilegal a nivel internacional, por estar protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en su apéndice I. El objetivo de este trabajo es mejorar las condiciones de bienestar de esta especie en el Bioparque Temaikén y explicar las prácticas de manejo mediante el condicionamiento operante permitiendo que los trabajos médicos y rutinarios se efectúen de manera eficiente, bajo la responsabilidad del personal, y de esta forma mejorar la relación humano animal y animal humano. Mediante la utilización del condicionamiento operante se intenta desensibilizar a ambas ciervas, resultando en un aprendizaje favorable en la cierva Noelia mientras que tuvo un efecto discontinuo en la cierva Yanina, ya que funciona en unas pocas ocasiones. El etograma brinda información relevante para considerar el estado de bienestar de los ciervos y reconocer las diferencias de los patrones de comportamiento natural con los hallados en cautiverio. En conclusión, la actividad conjunta y colaborativa de veterinarios, cuidadores y operarios permite disminuir las situaciones de estrés de los animales en bajo cuidado humano y proveer alternativas que les permitan expresarla mayoría de sus conductas naturales posibles en cautividad, con el objetivo de asegurar la integridad de todos los actores intervinientes, así como también, el cumplimiento de los “Cinco dominios” del bienestar animal. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
Contreras, L. M. (2022). Pautas de Manejo en Ciervo de los Pantanos Guazú pucú (Blastocerus dichotomus) bajo cuidado humano [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT contreraslaramaria pautasdemanejoenciervodelospantanosguazupucublastocerusdichotomusbajocuidadohumano |
first_indexed |
2024-08-12T22:51:02Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:51:02Z |
_version_ |
1807223946942087168 |