Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina.
El siguiente trabajo de investigación analiza la convergencia tecnológica y cultural vinculada a la comunicación y su influencia en el escenario político para la legalización del aborto en Argentina en 2020. Sobre esta virtud indaga las causas que dieron origen a la legalización del aborto en un con...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Chiramberro, C. M. (2023). Activismo digital feminista: el uso de las hipermediaciones desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina [Tesis de grado] . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| Aporte de: |
| id |
I21-R190-123456789-3415 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I21-R190-123456789-34152024-08-02T14:51:20Z Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina. Chiramberro, Carolina Iturralde, María Eugenia Pérez, Patricia Aborto Argentina Comunicación social Feminismo Políticas públicas Legalización del aborto El siguiente trabajo de investigación analiza la convergencia tecnológica y cultural vinculada a la comunicación y su influencia en el escenario político para la legalización del aborto en Argentina en 2020. Sobre esta virtud indaga las causas que dieron origen a la legalización del aborto en un contexto político específico -y no en otros- y la influencia del contexto comunicacional actual caracterizado por el uso y apropiación de las hipermediaciones (las redes sociales y las plataformas digitales) desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Sobre el entendimiento de que estos espacios de enunciación han sido apropiados por las diferentes corrientes feministas antes, durante y después del debate por la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo con alcance parlamentario en 2018 y su posterior legalización en diciembre de 2020, resultó de interés indagar los procesos desde los cuales se establecieron vínculos y estrategias de comunicación que posibilitaron la problematización del aborto y la federalización de la demanda. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Chiramberro, Carolina M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Iturralde, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pérez, Patricia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2023-02 2023-04-27T12:28:13Z 2023-04-27T12:28:13Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Chiramberro, C. M. (2023). Activismo digital feminista: el uso de las hipermediaciones desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina [Tesis de grado] . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3415 spa http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. |
| institution |
Universidad Nacional del Centro |
| institution_str |
I-21 |
| repository_str |
R-190 |
| container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Aborto Argentina Comunicación social Feminismo Políticas públicas Legalización del aborto |
| spellingShingle |
Aborto Argentina Comunicación social Feminismo Políticas públicas Legalización del aborto Chiramberro, Carolina Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina. |
| topic_facet |
Aborto Argentina Comunicación social Feminismo Políticas públicas Legalización del aborto |
| author |
Chiramberro, Carolina |
| author_facet |
Chiramberro, Carolina |
| author_sort |
Chiramberro, Carolina |
| title |
Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina. |
| title_short |
Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina. |
| title_full |
Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina. |
| title_fullStr |
Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina. |
| title_full_unstemmed |
Activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina. |
| title_sort |
activismo digital feminista : el uso de las hipermediaciones desde la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. despenalización cultural y legalización del aborto en argentina. |
| description |
El siguiente trabajo de investigación analiza la convergencia tecnológica y cultural vinculada a la comunicación y su influencia en el escenario político para la legalización del aborto en Argentina en 2020. Sobre esta virtud indaga las causas que dieron origen a la legalización del aborto en un contexto político específico -y no en otros- y la influencia del contexto comunicacional actual caracterizado por el uso y apropiación de las hipermediaciones (las redes sociales y las plataformas digitales) desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Sobre el entendimiento de que estos espacios de enunciación han sido apropiados por las diferentes corrientes feministas antes, durante y después del debate por la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo con alcance parlamentario en 2018 y su posterior legalización en diciembre de 2020, resultó de interés indagar los procesos desde los cuales se establecieron vínculos y estrategias de comunicación que posibilitaron la problematización del aborto y la federalización de la demanda. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
| publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. |
| publishDate |
2023 |
| url |
Chiramberro, C. M. (2023). Activismo digital feminista: el uso de las hipermediaciones desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Despenalización cultural y legalización del aborto en Argentina [Tesis de grado] . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
| work_keys_str_mv |
AT chiramberrocarolina activismodigitalfeministaelusodelashipermediacionesdesdelacampananacionalporelderechoalabortolegalseguroygratuitodespenalizacionculturalylegalizaciondelabortoenargentina |
| first_indexed |
2024-08-12T22:52:43Z |
| last_indexed |
2024-09-04T03:29:14Z |
| _version_ |
1809234582891921408 |