Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria

Ehrlichia canises una bacteria intracitoplasmática y el agente etiológico de la Ehrlichiosis Monocítica Canina (EMC). Es transmitida a los hospedadores susceptibles a través de la “garrapata marrón canina”, Rhipicephalus sanguineus, que es la especie más ampliamente difundida en la población de ca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dimol, Jurni A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:Dimol, J. A. (2022). Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3410
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-34102023-05-16T13:40:10Z Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria Dimol, Jurni A. Monteavaro, Cristina Marotto, Sandra Medicina veterinaria Enfermedades bacterianas Caninos Pequeños animales Ehrlichia canises una bacteria intracitoplasmática y el agente etiológico de la Ehrlichiosis Monocítica Canina (EMC). Es transmitida a los hospedadores susceptibles a través de la “garrapata marrón canina”, Rhipicephalus sanguineus, que es la especie más ampliamente difundida en la población de caninos domésticos en el mundo. E. canis cumple gran parte de su ciclo en las células sanguíneas y debido a esto se la clasifica como hemoparásito o parásito sanguíneo. No es el único agente etiológico de este tipo, pero debido a que la casuística es más importante y a que se presenta con signología inespecífica fue considerado de relevancia para desarrollar este trabajo. La presente tesina se enfoca en la importancia de incluir esta enfermedad dentro del diagnóstico diferencial cuando se presenta un paciente signos inespecíficos, como decaimiento, letargia, hipertermia, anorexia, sumado la presencia o antecedente de garrapatas. Debido a que no hay un único signo patognomónico, el objetivo de la presente tesina es describir las diferentes presentaciones en la clínica diaria y a partir de su análisis, agrupar signos y hallazgos de laboratorio que en su conjunto, puedan ser de utilidad para reconocer la EMC de manera rápida. Esto es crucial para comenzar cuanto antes el tratamiento específico, ya que el éxito del mismo varía según la fase en la que se encuentre la enfermedad. Fil: Dimol, Jurni A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Monteavaro, Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Marotto, Sandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2022-12 2023-04-25T15:20:07Z 2023-04-25T15:20:07Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Dimol, J. A. (2022). Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3410 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Medicina veterinaria
Enfermedades bacterianas
Caninos
Pequeños animales
spellingShingle Medicina veterinaria
Enfermedades bacterianas
Caninos
Pequeños animales
Dimol, Jurni A.
Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria
topic_facet Medicina veterinaria
Enfermedades bacterianas
Caninos
Pequeños animales
author Dimol, Jurni A.
author_facet Dimol, Jurni A.
author_sort Dimol, Jurni A.
title Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria
title_short Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria
title_full Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria
title_fullStr Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria
title_full_unstemmed Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria
title_sort ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria
description Ehrlichia canises una bacteria intracitoplasmática y el agente etiológico de la Ehrlichiosis Monocítica Canina (EMC). Es transmitida a los hospedadores susceptibles a través de la “garrapata marrón canina”, Rhipicephalus sanguineus, que es la especie más ampliamente difundida en la población de caninos domésticos en el mundo. E. canis cumple gran parte de su ciclo en las células sanguíneas y debido a esto se la clasifica como hemoparásito o parásito sanguíneo. No es el único agente etiológico de este tipo, pero debido a que la casuística es más importante y a que se presenta con signología inespecífica fue considerado de relevancia para desarrollar este trabajo. La presente tesina se enfoca en la importancia de incluir esta enfermedad dentro del diagnóstico diferencial cuando se presenta un paciente signos inespecíficos, como decaimiento, letargia, hipertermia, anorexia, sumado la presencia o antecedente de garrapatas. Debido a que no hay un único signo patognomónico, el objetivo de la presente tesina es describir las diferentes presentaciones en la clínica diaria y a partir de su análisis, agrupar signos y hallazgos de laboratorio que en su conjunto, puedan ser de utilidad para reconocer la EMC de manera rápida. Esto es crucial para comenzar cuanto antes el tratamiento específico, ya que el éxito del mismo varía según la fase en la que se encuentre la enfermedad.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url Dimol, J. A. (2022). Ehrlichiosis monocítica canina : múltiples presentaciones en la clínica diaria [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT dimoljurnia ehrlichiosismonociticacaninamultiplespresentacionesenlaclinicadiaria
first_indexed 2024-08-12T22:51:01Z
last_indexed 2024-08-12T22:51:01Z
_version_ 1807223945987883008