Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.

En el presente trabajo se expone la trayectoria de la Cooperativa de Recuperadorxs de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, desde su surgimiento hasta la actualidad. Para esto se realizó un estudio de caso, con el fin de producir conocimiento y visibilizar la organización de la rama carton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Carla
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas 2022
Materias:
Acceso en línea:Rodriguez, C. (2022). Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3353
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-33532023-05-16T13:40:58Z Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As. Rodríguez, Carla Leivas, Marcela Tomellini, Marisa Cooperativa de recuperadorxs Tandil Buenos Aires Argentina Política pública Desempleo Pobreza Cartoneros Siglo XXI-Primera mitad En el presente trabajo se expone la trayectoria de la Cooperativa de Recuperadorxs de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, desde su surgimiento hasta la actualidad. Para esto se realizó un estudio de caso, con el fin de producir conocimiento y visibilizar la organización de la rama cartonera en la ciudad. Resulta interesante observar que las cooperativas empadronadas en Argentina tuvieron un constante crecimiento apartir de los ́90, años de política económica neoliberal que produjo el cierre de muchas fuentes de trabajo, aumento del desempleo y pobreza, lo que eclosionó la crisis del 2001. En Argentina, el 2001 vino a marcar el origen de un nuevo ciclo político, social y económico en la sociedad. En este año, nuestro país se enfrentó con una de las peores crisis de la historia, esto se tradujo en el aumento, en calidad y cantidad, de demandas por parte de la clase trabajadora a las instituciones públicas y en el estallido de la conflictividad de clase, lo que trajo aparejado el crecimiento de muchas organizaciones compuestas por lxs trabajadorxs desocupadxs. La pobreza se incrementó notablemente, se heterogeneizó y en lo que respecta al mundo del trabajo, se visualizaron diversas transformaciones. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Rodriguez, Carla. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Leivas, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Tomellini, Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. 2022-10 2023-03-27T12:41:53Z 2023-03-27T12:41:53Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis de grado Rodriguez, C. (2022). Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3353 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Cooperativa de recuperadorxs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política pública
Desempleo
Pobreza
Cartoneros
Siglo XXI-Primera mitad
spellingShingle Cooperativa de recuperadorxs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política pública
Desempleo
Pobreza
Cartoneros
Siglo XXI-Primera mitad
Rodríguez, Carla
Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
topic_facet Cooperativa de recuperadorxs
Tandil
Buenos Aires
Argentina
Política pública
Desempleo
Pobreza
Cartoneros
Siglo XXI-Primera mitad
author Rodríguez, Carla
author_facet Rodríguez, Carla
author_sort Rodríguez, Carla
title Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_short Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_full Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_fullStr Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_full_unstemmed Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As.
title_sort reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de tandil, prov. de bs. as.
description En el presente trabajo se expone la trayectoria de la Cooperativa de Recuperadorxs de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, desde su surgimiento hasta la actualidad. Para esto se realizó un estudio de caso, con el fin de producir conocimiento y visibilizar la organización de la rama cartonera en la ciudad. Resulta interesante observar que las cooperativas empadronadas en Argentina tuvieron un constante crecimiento apartir de los ́90, años de política económica neoliberal que produjo el cierre de muchas fuentes de trabajo, aumento del desempleo y pobreza, lo que eclosionó la crisis del 2001. En Argentina, el 2001 vino a marcar el origen de un nuevo ciclo político, social y económico en la sociedad. En este año, nuestro país se enfrentó con una de las peores crisis de la historia, esto se tradujo en el aumento, en calidad y cantidad, de demandas por parte de la clase trabajadora a las instituciones públicas y en el estallido de la conflictividad de clase, lo que trajo aparejado el crecimiento de muchas organizaciones compuestas por lxs trabajadorxs desocupadxs. La pobreza se incrementó notablemente, se heterogeneizó y en lo que respecta al mundo del trabajo, se visualizaron diversas transformaciones. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
publishDate 2022
url Rodriguez, C. (2022). Reciclaje en manos cartoneras : el caso de la cooperativa de recuperadorxs de la ciudad de Tandil, Prov. de Bs. As. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT rodriguezcarla reciclajeenmanoscartoneraselcasodelacooperativaderecuperadorxsdelaciudaddetandilprovdebsas
first_indexed 2024-08-12T22:52:37Z
last_indexed 2024-08-12T22:52:37Z
_version_ 1807224046418395136