El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19
El presente artículo refleja las potencialidades que posee la asignatura Literatura Infantil, que se imparte en la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar, para desarrollar actividades de extensión universitaria integradas al proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de la implemen...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | deu |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Pupo Tamayo, M.; González Aranda, Y. y Martínez Rodríguez, O. de J. (2022) El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19. Masquedós, 8, 1-10. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3334 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-33342023-05-16T13:40:07Z El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19 Extension work from Children’s Literature subject in times of COVID-19 Pupo Tamayo, Miraidys González Aranda,, Yanet Martínez Rodríguez,, Osmir de Jesús Extensión universitaria Literatura infantil Enseñanza preescolar Educación a distancia COVID-19 Redes sociales Tecnologías de la información y la comunicación Pandemia Enseñanza superior El presente artículo refleja las potencialidades que posee la asignatura Literatura Infantil, que se imparte en la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar, para desarrollar actividades de extensión universitaria integradas al proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de la implementación de la modalidad de educación a distancia como consecuencia de las condiciones epidemiológicas generadas por la COVID-19. El trabajo expone las experiencias obtenidas en el escenario virtual a que fue desplazada la docencia y presenta ejemplos de la puesta en práctica de diferentes alternativas y soluciones, por medios no presenciales, en lo que tuvo un rol fundamental la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con sus diferentes plataformas y redes sociales. Se logró mantener la motivación de las estudiantes, así como establecer una interacción constante con la comunidad extrauniversitaria que redundó en los resultados satisfactorios obtenidos en dicha asignatura. This article reflects the potential of the Infant Literature subject, which is taught in the Bachelor’s degree in Preschool Education, to develop university extension activities integrated into the teaching-learning process, from the implementation of the modality of education to distance as a consequence of the epidemiological conditions generated by COVID-19. The work exposes the experiences obtained in the virtual scenario to which teaching was displaced, and shows examples of the implementation of different alternatives and solutions, by non-contact means, in which the use of the Technologies of Information and Communications, with its different platforms and social networks. It was possible to maintain the motivation of the students, as well as to establish a constant interaction with the extra-university community that resulted in the satisfactory results obtained in this subject. Fil: Pupo Tamayo, Miraidys. Universidad de la Habana; Cuba. Fil: González Aranda, Yanet. Universidad de la Habana; Cuba. Fil: Martínez Rodríguez, Osmir de Jesús. Universidad de la Habana; Cuba. 2022-07 2023-03-20T13:45:05Z 2023-03-20T13:45:05Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/artículo Pupo Tamayo, M.; González Aranda, Y. y Martínez Rodríguez, O. de J. (2022) El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19. Masquedós, 8, 1-10. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3334 deu 2469-2158 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión 2469-2158 |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
deu |
format |
Artículo revista |
topic |
Extensión universitaria Literatura infantil Enseñanza preescolar Educación a distancia COVID-19 Redes sociales Tecnologías de la información y la comunicación Pandemia Enseñanza superior |
spellingShingle |
Extensión universitaria Literatura infantil Enseñanza preescolar Educación a distancia COVID-19 Redes sociales Tecnologías de la información y la comunicación Pandemia Enseñanza superior Pupo Tamayo, Miraidys González Aranda,, Yanet Martínez Rodríguez,, Osmir de Jesús El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19 |
topic_facet |
Extensión universitaria Literatura infantil Enseñanza preescolar Educación a distancia COVID-19 Redes sociales Tecnologías de la información y la comunicación Pandemia Enseñanza superior |
author |
Pupo Tamayo, Miraidys González Aranda,, Yanet Martínez Rodríguez,, Osmir de Jesús |
author_facet |
Pupo Tamayo, Miraidys González Aranda,, Yanet Martínez Rodríguez,, Osmir de Jesús |
author_sort |
Pupo Tamayo, Miraidys |
title |
El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19 |
title_short |
El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19 |
title_full |
El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19 |
title_fullStr |
El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19 |
title_sort |
el trabajo extensionista desde la asignatura literatura infantil en tiempos de covid-19 |
description |
El presente artículo refleja las potencialidades que posee la asignatura Literatura Infantil, que se imparte en la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar, para desarrollar actividades de extensión universitaria integradas al proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de la implementación de la modalidad de educación a distancia como consecuencia de las condiciones epidemiológicas generadas por la COVID-19. El trabajo expone las experiencias obtenidas en el escenario virtual a que fue desplazada la docencia y presenta ejemplos de la puesta en práctica de diferentes alternativas y soluciones, por medios no presenciales, en lo que tuvo un rol fundamental la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con sus diferentes plataformas y redes sociales. Se logró mantener la motivación de las estudiantes, así como establecer una interacción constante con la comunidad extrauniversitaria que redundó en los resultados satisfactorios obtenidos en dicha asignatura. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
publishDate |
2022 |
url |
Pupo Tamayo, M.; González Aranda, Y. y Martínez Rodríguez, O. de J. (2022) El trabajo extensionista desde la asignatura Literatura Infantil en tiempos de COVID-19. Masquedós, 8, 1-10. |
work_keys_str_mv |
AT pupotamayomiraidys eltrabajoextensionistadesdelaasignaturaliteraturainfantilentiemposdecovid19 AT gonzalezarandayanet eltrabajoextensionistadesdelaasignaturaliteraturainfantilentiemposdecovid19 AT martinezrodriguezosmirdejesus eltrabajoextensionistadesdelaasignaturaliteraturainfantilentiemposdecovid19 AT pupotamayomiraidys extensionworkfromchildrensliteraturesubjectintimesofcovid19 AT gonzalezarandayanet extensionworkfromchildrensliteraturesubjectintimesofcovid19 AT martinezrodriguezosmirdejesus extensionworkfromchildrensliteraturesubjectintimesofcovid19 |
first_indexed |
2024-08-12T22:50:54Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:50:54Z |
_version_ |
1807223938765291520 |