Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)

La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium bovis (M. bovis), que afecta a los bovinos, a otras especies animales y al ser humano. La enfermedad afecta el bienestar animal y tiene implicancias económicas, ya que un rodeo inf...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Infantino Camio, Juan Tomas
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:Infantino Camio, J. T. (2022). Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3327
record_format ojs
spelling I21-R190-123456789-33272023-05-16T13:41:05Z Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021) Infantino Camio, Juan Tomas Traversa, María Julia Ballesteros, Bernarda Segonds, Sebastián Medicina veterinaria Enfermedades infecciosa Tuberculosis Zoonosis Sanidad animal Bovinos La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium bovis (M. bovis), que afecta a los bovinos, a otras especies animales y al ser humano. La enfermedad afecta el bienestar animal y tiene implicancias económicas, ya que un rodeo infectado no sólo resulta en mayores costos de producción, sino también en una reducción de la rentabilidad de la empresa pecuaria. Esta enfermedad tiene características particulares dado que es una enfermedad de origen animal y a su vez zoonótica y presenta reservas en distintas especies silvestres que actúan de reservorio. Por ello, la enfermedad tiene una distribución mundial, siendo difícil de abordar y de manejo complejo. La tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable. Los enfermos que no reciben tratamiento presentan tasas del 70% de mortalidad. Alrededor del 85% de las personas que desarrollan la enfermedad se pueden tratar con éxito mediante antibióticos. Sin embargo, los tratamientos están lejos de ser accesibles para aquellas personas de bajos recursos que tuvieron un diagnóstico positivo debido a los costos elevados, la dificultad para cumplir con el seguimiento médico necesario y los problemas en la cobertura sanitaria. Por lo expresado, resulta necesario fortalecer la cadena de mecanismos de sanidad animal, fiscalización de tambos y frigoríficos, además de proteger la salud de trabajadores y consumidores. Este trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre M. bovis, su incidencia y epidemiología con el fin de caracterizar en forma integral el problema correspondiente al periodo 2005-2021. La búsqueda se realizó en línea utilizando el buscador Google Académico, y a partir de la lectura del artículo “Zoonotic Mycobacterium bovis-induced tuberculosis in humans”. Fil: Infantino Camio, Juan Tomas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Traversa, María Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ballesteros, Bernarda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Segonds, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2022-10 2023-03-17T17:44:14Z 2023-03-17T17:44:14Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Infantino Camio, J. T. (2022). Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3327 spa http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Medicina veterinaria
Enfermedades infecciosa
Tuberculosis
Zoonosis
Sanidad animal
Bovinos
spellingShingle Medicina veterinaria
Enfermedades infecciosa
Tuberculosis
Zoonosis
Sanidad animal
Bovinos
Infantino Camio, Juan Tomas
Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)
topic_facet Medicina veterinaria
Enfermedades infecciosa
Tuberculosis
Zoonosis
Sanidad animal
Bovinos
author Infantino Camio, Juan Tomas
author_facet Infantino Camio, Juan Tomas
author_sort Infantino Camio, Juan Tomas
title Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)
title_short Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)
title_full Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)
title_fullStr Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)
title_sort revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021)
description La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium bovis (M. bovis), que afecta a los bovinos, a otras especies animales y al ser humano. La enfermedad afecta el bienestar animal y tiene implicancias económicas, ya que un rodeo infectado no sólo resulta en mayores costos de producción, sino también en una reducción de la rentabilidad de la empresa pecuaria. Esta enfermedad tiene características particulares dado que es una enfermedad de origen animal y a su vez zoonótica y presenta reservas en distintas especies silvestres que actúan de reservorio. Por ello, la enfermedad tiene una distribución mundial, siendo difícil de abordar y de manejo complejo. La tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable. Los enfermos que no reciben tratamiento presentan tasas del 70% de mortalidad. Alrededor del 85% de las personas que desarrollan la enfermedad se pueden tratar con éxito mediante antibióticos. Sin embargo, los tratamientos están lejos de ser accesibles para aquellas personas de bajos recursos que tuvieron un diagnóstico positivo debido a los costos elevados, la dificultad para cumplir con el seguimiento médico necesario y los problemas en la cobertura sanitaria. Por lo expresado, resulta necesario fortalecer la cadena de mecanismos de sanidad animal, fiscalización de tambos y frigoríficos, además de proteger la salud de trabajadores y consumidores. Este trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre M. bovis, su incidencia y epidemiología con el fin de caracterizar en forma integral el problema correspondiente al periodo 2005-2021. La búsqueda se realizó en línea utilizando el buscador Google Académico, y a partir de la lectura del artículo “Zoonotic Mycobacterium bovis-induced tuberculosis in humans”.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url Infantino Camio, J. T. (2022). Revisión bibliográfica : tuberculosis zoonótica (período 2005-2021) [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT infantinocamiojuantomas revisionbibliograficatuberculosiszoonoticaperiodo20052021
first_indexed 2024-08-12T22:52:33Z
last_indexed 2024-08-12T22:52:33Z
_version_ 1807224042678124544