Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas
Las técnicas de reproducción asistida que se basan en la manipulación de ovocitos ya ganaron aceptación en la industria equina. Se han desarrollado métodos para recolectar y manejar ovocitos inmaduros o en maduración, y los sistemas para enviar ovocitos actualmente permiten la recolección en un luga...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Fariña, C. J. (2022). Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3318 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-33182023-05-16T13:40:58Z Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas Fariña, Cipriano José Perkins, Gustavo Díaz, Ignacio Medicina veterinaria Reproducción animal Equinos Grandes animales Fecundación in vitro Las técnicas de reproducción asistida que se basan en la manipulación de ovocitos ya ganaron aceptación en la industria equina. Se han desarrollado métodos para recolectar y manejar ovocitos inmaduros o en maduración, y los sistemas para enviar ovocitos actualmente permiten la recolección en un lugar y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en otro. La aspiración folicular es una intervención imprescindible para varias técnicas de reproducción asistida comercialmente utilizadas en la producción equina, como son la ICSI, transferencia de ovocitos, fertilización in vitro, y la transferencia nuclear (clonación). El objetivo es obtener ovocitos viables, ya sea maduros o inmaduros, mediante distintas técnicas. Así, la aspiración folicular, en sus diferentes variantes, se ha ido perfeccionando en los últimos años, convirtiéndose en una valiosa herramienta para la reproducción equina. A los efectos de una mejor comprensión, en la presente revisión se abordarán los distintos aspectos de dicha herramienta, haciendo foco en la aspiración transvaginal por ser el principal método comercialmente utilizado en la actualidad. Fil: Fariña, Cipriano José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Perkins, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Díaz, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2022-10 2023-03-17T14:02:17Z 2023-03-17T14:02:17Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fariña, C. J. (2022). Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3318 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Medicina veterinaria Reproducción animal Equinos Grandes animales Fecundación in vitro |
spellingShingle |
Medicina veterinaria Reproducción animal Equinos Grandes animales Fecundación in vitro Fariña, Cipriano José Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas |
topic_facet |
Medicina veterinaria Reproducción animal Equinos Grandes animales Fecundación in vitro |
author |
Fariña, Cipriano José |
author_facet |
Fariña, Cipriano José |
author_sort |
Fariña, Cipriano José |
title |
Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas |
title_short |
Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas |
title_full |
Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas |
title_fullStr |
Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas |
title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas |
title_sort |
revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas |
description |
Las técnicas de reproducción asistida que se basan en la manipulación de ovocitos ya ganaron aceptación en la industria equina. Se han desarrollado métodos para recolectar y manejar ovocitos inmaduros o en maduración, y los sistemas para enviar ovocitos actualmente permiten la recolección en un lugar y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en otro. La aspiración folicular es una intervención imprescindible para varias técnicas de reproducción asistida comercialmente utilizadas en la producción equina, como son la ICSI, transferencia de ovocitos, fertilización in vitro, y la transferencia nuclear (clonación). El objetivo es obtener ovocitos viables, ya sea maduros o
inmaduros, mediante distintas técnicas. Así, la aspiración folicular, en sus diferentes variantes, se ha ido perfeccionando en los últimos años, convirtiéndose en una valiosa herramienta para la reproducción equina. A los efectos de una mejor comprensión, en la presente revisión se abordarán los distintos aspectos de dicha herramienta, haciendo foco en la aspiración transvaginal por ser el principal método comercialmente utilizado en la actualidad. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
Fariña, C. J. (2022). Revisión bibliográfica sobre la aspiración folicular en yeguas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT farinaciprianojose revisionbibliograficasobrelaaspiracionfolicularenyeguas |
first_indexed |
2024-08-12T22:52:32Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:52:32Z |
_version_ |
1807224041556148224 |