Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos
La diplodiosis es una neuromicotoxicosis producida por la ingestión de maíz contaminado con diplodiatoxina, una micotoxina producida por Stenocarpella maydis, anteriormente conocido como Diplodia maydis. A pesar de tratarse de un hongo patógeno común del maíz en muchos países, la enfermedad en anima...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Aguirre, J. M. (2022). Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro d la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3289 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Diplodiosis Stenocarpella maydis Hongo patógeno Maíz Argentina Brasil Sudáfrica Australia Sanidad animal Medicina veterinaria Bovinos Enfermedades patógenas |
spellingShingle |
Diplodiosis Stenocarpella maydis Hongo patógeno Maíz Argentina Brasil Sudáfrica Australia Sanidad animal Medicina veterinaria Bovinos Enfermedades patógenas Aguirre, Joaquín Manuel Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos |
topic_facet |
Diplodiosis Stenocarpella maydis Hongo patógeno Maíz Argentina Brasil Sudáfrica Australia Sanidad animal Medicina veterinaria Bovinos Enfermedades patógenas |
author |
Aguirre, Joaquín Manuel |
author_facet |
Aguirre, Joaquín Manuel |
author_sort |
Aguirre, Joaquín Manuel |
title |
Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos |
title_short |
Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos |
title_full |
Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos |
title_fullStr |
Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos |
title_full_unstemmed |
Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos |
title_sort |
intoxicación por stenocarpella maydis (diplodia maydis) en bovinos |
description |
La diplodiosis es una neuromicotoxicosis producida por la ingestión de maíz contaminado con diplodiatoxina, una micotoxina producida por Stenocarpella maydis, anteriormente conocido como Diplodia maydis. A pesar de tratarse de un hongo patógeno común del maíz en muchos países, la enfermedad en animales ha sido descriptas sólo en algunos (Argentina, Brasil, Sudáfrica, Australia).Los huéspedes susceptibles son los rumiantes, equinos y aves, aunque algunas investigaciones parecen indicar que los humanos podrían ser también afectados por esta micotoxicosis. La intoxicación es aparentemente causada por un complejo de micotoxinas (diplodiatoxina, dipmatol, diplonina y chaetoglobosinas) que generan mielopatía espongiforme, fundamentalmente en cerebelo, alcanzado también al encéfalo en casos de exposición prolongada. Las intoxicaciones más frecuentes se presentan en pastoreo de rastrojos de maíz durante otoño e inicio de invierno mientras que no se han detectado casos por consumo de granos de maíz, probablemente a causa del efecto de dilución durante la cosecha. Los signos observados, suelen confundirse con hipomagnesemia e intoxicaciones por el consumo de forrajeras tremorgénicas. Por otro lado, no existe tratamiento para esta micotoxicosis y solo pueden emplearse medidas preventivas y de control para evitar que se afecten los animales. Considerando lo anteriormente expuesto, el objetivo de la siguiente tesina es realizar una revisión bibliográfica de la enfermedad vegetal y animal, focalizando en:
a. Las micotoxicosis de importancia en veterinaria y la presentación neurológica asociados a la presencia de S. maydis en el maíz.
b. Los aspectos que hacen a la relación patógeno-huésped (S. maydis-maíz).
c. Las condiciones de manejo y climáticas que favorecen el desarrollo del hongo en el maíz y predisponen a la presentación de la enfermedad en los animales.
d. La enfermedad en los animales.
e. Los principios activos y su posible mecanismo de acción.
f. Los métodos de prevención y manejo de la enfermedad en los animales. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2022 |
url |
Aguirre, J. M. (2022). Intoxicación por Stenocarpella maydis (Diplodia maydis) en bovinos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro d la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT aguirrejoaquinmanuel intoxicacionporstenocarpellamaydisdiplodiamaydisenbovinos |
first_indexed |
2023-04-13T15:31:09Z |
last_indexed |
2023-04-13T15:31:09Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819787524866049 |