Relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza

En el campo de la formación, y en particular dentro del ámbito universitario, se vienen planteando diversas inquietudes e interrogantes acerca de los procesos de estudio de los estudiantes, sus aparentes dificultades de aprendizaje y los obstáculos que se les presentan ante las diversas propuestas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Migueles, María Amelia, Auch, Marcela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/326
Aporte de:
id I21-R190-123456789-326
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Educación
Enseñanza superior
Formación de docentes
Aprendizaje
Enseñanza
Docentes
Estudiantes
Currículo
Procesos de estudio
Didáctica
Universidad Nacional de Entre Ríos
Argentina
Santa Fe
spellingShingle Educación
Enseñanza superior
Formación de docentes
Aprendizaje
Enseñanza
Docentes
Estudiantes
Currículo
Procesos de estudio
Didáctica
Universidad Nacional de Entre Ríos
Argentina
Santa Fe
Migueles, María Amelia
Auch, Marcela
Relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza
topic_facet Educación
Enseñanza superior
Formación de docentes
Aprendizaje
Enseñanza
Docentes
Estudiantes
Currículo
Procesos de estudio
Didáctica
Universidad Nacional de Entre Ríos
Argentina
Santa Fe
author Migueles, María Amelia
Auch, Marcela
author_facet Migueles, María Amelia
Auch, Marcela
author_sort Migueles, María Amelia
title Relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza
title_short Relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza
title_full Relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza
title_fullStr Relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza
title_full_unstemmed Relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza
title_sort relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza
description En el campo de la formación, y en particular dentro del ámbito universitario, se vienen planteando diversas inquietudes e interrogantes acerca de los procesos de estudio de los estudiantes, sus aparentes dificultades de aprendizaje y los obstáculos que se les presentan ante las diversas propuestas de enseñanza. En la mayoría de los casos a los profesores nos resulta complejo comprenderlos o los intentamos interpretar desde nuestras lógicas y biografías personales. En este sentido, y definiendo como contexto de investigación la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos y en particular el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación, nos centramos en los procesos de estudio de los estudiantes de esta institución. Los mismos engloban los de enseñanza y aprendizaje pero, si bien se inician dentro de la institución educativa, siguen viviendo fuera de ella. Procesos que, en este proyecto, tienen como principales referentes a los estudiantes, sus relaciones de y con el saber, sus relaciones con el aprender. Cada sujeto plantea sus particulares procesos de estudio, de acuerdo a historias y biografías escolares así como a las maneras de inscribirse en el curriculum, en la institución y en el contexto social, histórico y político. Al mismo tiempo, en la temporalidad de la formación en la universidad, estos procesos se van modificando. El estudio no es un proceso que ocurre en soledad sino que acontece en las múltiples relaciones que los sujetos establecen con campos de saber, con autores y textos, con otros sujetos, con una cultura académica y, en el caso que aquí nos ocupa, con propuestas de enseñanza elaboradas en ciertas condiciones curriculares e institucionales. En esta ponencia nos detenemos en las relaciones que se establecen entre los procesos de estudio y las propuestas de enseñanza, tratando de comprender cómo las distintas condiciones didácticas planteadas por las propuestas de cátedra son significadas por los estudiantes en términos de apropiación, adaptación, resistencia, demanda y/o valoración. Podemos reconocer que las formas de estudiar de los alumnos dependen, en alto grado, de las distintas propuestas de enseñanza, en sus aspectos metodológicos y evaluativos, y de las relaciones que establecen con los profesores. El juego desarrollado en cada institución entre docentes y alumnos, las cláusulas que organizan las relaciones entre el contenido enseñado, el profesor y los alumnos, manifiestan como rasgo común su carácter implícito (Chevallard, 1992). Estas cláusulas del contrato (Brousseua, 2007), presentes pero no siempre explicitadas, “condicionan” la relación con los saberes y “caracterizan” particularmente el proceso didáctico que se lleva a cabo. Ante este carácter, en nuestra investigación hemos considerado a los estudiantes como “reveladores de las características de las situaciones a las que reaccionan” (Brousseau, 2007), en tanto sus modos de estudiar están relacionados con las situaciones de enseñanza. En las particularidades que adquiere cada contrato didáctico se inscriben demandas y expectativas de los estudiantes respecto de la enseñanza, la evaluación y el vínculo pedagógico. Estamos hablando de relaciones entre procesos de estudio y propuestas de enseñanza en un curriculum de formación de docentes. En este sentido, estas relaciones promoverán otras, constitutivas del desempeño profesional. La situación de enseñanza que prepara y coordina el docente pone de manifiesto su propia relación con el saber y la que intenta generar en sus alumnos. Y en el campo de la formación docente, estas experiencias que viven los estudiantes inciden, a veces como prácticas naturalizadas y sin posibilidades de análisis, en las situaciones didácticas que ellos mismos crean cuando ejercen la tarea docente.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES)
publishDate 2014
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/326
work_keys_str_mv AT miguelesmariaamelia relacionesentreprocesosdeestudioypropuestasdeensenanza
AT auchmarcela relacionesentreprocesosdeestudioypropuestasdeensenanza
first_indexed 2022-07-04T14:25:33Z
last_indexed 2022-07-04T14:25:33Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787481874432