Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I)
La relación de los títeres y la educación implica una larga historia, un trayecto plagado de encuentros fructíferos y desavenencias. Los muñecos animados resultan una presencia que, a pesar de los avances tecnológicos, reaparece incesantemente en los horizontes áulicos de todos los niveles educativ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Dillon, G. (2015). Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) Trayectoria, (3), 1-6. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3198 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Arte Títeres Enseñanza-aprendizaje Educación artística Enseñanza del arte |
spellingShingle |
Arte Títeres Enseñanza-aprendizaje Educación artística Enseñanza del arte Dillon, Guillermo Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) |
topic_facet |
Arte Títeres Enseñanza-aprendizaje Educación artística Enseñanza del arte |
author |
Dillon, Guillermo |
author_facet |
Dillon, Guillermo |
author_sort |
Dillon, Guillermo |
title |
Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) |
title_short |
Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) |
title_full |
Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) |
title_fullStr |
Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) |
title_full_unstemmed |
Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) |
title_sort |
títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (parte i) |
description |
La relación de los títeres y la educación implica una larga historia, un trayecto plagado de encuentros fructíferos y desavenencias. Los muñecos animados resultan una presencia que, a pesar de los avances tecnológicos, reaparece incesantemente en los horizontes áulicos de todos los niveles educativos. Consideramos necesario que este Arte milenario ingrese en la escuela integrado a la trama cultural que le da sentido y lo genera, en contraposición a las expresiones artísticas escolares que diseccionan alguna faceta de la producción cultural con fines didácticos, para intentar replicar sus técnicas en abstracto, aislando en esa acción múltiples y enriquecedoras posibilidades de sentido Por lo tanto, en este texto que intenta reflexionar sobre la presencia de los títeres en espacios educativos, estimamos de importancia comenzar con un breve recorrido por los antecedentes locales en este campo de cruce entre el arte del teatro de títeres, los niños y la educación. Para finalizar delimitaremos algunas dimensiones que consideramos primordiales para llevar a cabo una experiencia artística significativa con títeres, utilizando conceptos provenientes del psicoanálisis. Cabe acotar que nos referimos a la experiencia artística del títere, punto departida fundamental, más allá del contexto en el que se desarrolle o aplique. Párrafo extraído del articulo a modo de resumen. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publishDate |
2015 |
url |
Dillon, G. (2015). Títeres y educación : crónica de un eterno retorno. (Parte I) Trayectoria, (3), 1-6. |
work_keys_str_mv |
AT dillonguillermo titeresyeducacioncronicadeuneternoretornopartei |
first_indexed |
2022-08-19T11:48:14Z |
last_indexed |
2022-08-19T11:48:14Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819787369676801 |