Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018

En la presente tesina se analizó información obtenida en un establecimiento ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires donde como complemento de la revisación clínico sanitaria, a los reproductores se les realiza de rutina un examen de calidad seminal (CS). El período de estudio abarc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Androniciuc, María Belén
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:Androniciuc, M. B. (2022). Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos durante el período 2005-2018. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3189
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Medicina veterinaria
Calidad seminal
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Semen
Grandes animales
Bovinos
spellingShingle Medicina veterinaria
Calidad seminal
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Semen
Grandes animales
Bovinos
Androniciuc, María Belén
Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
topic_facet Medicina veterinaria
Calidad seminal
Sanidad animal
Producción animal
Reproducción animal
Aberdeen Angus
Semen
Grandes animales
Bovinos
author Androniciuc, María Belén
author_facet Androniciuc, María Belén
author_sort Androniciuc, María Belén
title Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_short Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_full Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_fullStr Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_full_unstemmed Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
title_sort análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos en el período 2005 -2018
description En la presente tesina se analizó información obtenida en un establecimiento ubicado en el sudeste de la provincia de Buenos Aires donde como complemento de la revisación clínico sanitaria, a los reproductores se les realiza de rutina un examen de calidad seminal (CS). El período de estudio abarcó 14 años procediendo a evaluar 1061 toros Aberdeen Angus clasificándolos como: satisfactorios, cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue bueno o superior y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó ≥ 60% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales ≥70%; cuestionables cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue regular y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides osciló entre 40% y 59% y el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales entre 50% y 69%; insatisfactorios cuando el movimiento ondulatorio de una gota de semen fue deficiente y/o la motilidad progresiva individual de los espermatozoides resultó <al 40%. Del total de toros, 958 (90,3%) fueron considerados de CS satisfactoria, 97 (9,1%) cuestionable y 6 (0,6%) insatisfactoria. En conclusión, teniendo en cuenta que una proporción de toros que resulta apto luego del examen clínico-sanitario exhaustivo tiene una CS insatisfactoria o al menos cuestionable, se torna necesario utilizar ambas herramientas en conjunto para determinar el futuro de un reproductor. Si bien el porcentaje de toros con CS insatisfactoria es generalmente bajo, se requiere de mayor información sobre la fertilidad de aquellos cuya CS es cuestionable. Por último, se debe resaltar el hecho que, al momento de obtener muestras de semen, se detectan patologías testiculares (desprendimiento de cola de epidídimo, degeneración testicular incipiente, etc.) y principalmente peneanas (fibropapilomas, deformaciones de glande, etc.) no evidenciadas previamente.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publishDate 2022
url Androniciuc, M. B. (2022). Análisis de la información sobreevaluación de calidad seminal de toros clínicamente aptos durante el período 2005-2018. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT androniciucmariabelen analisisdelainformacionsobreevaluaciondecalidadseminaldetorosclinicamenteaptosenelperiodo20052018
first_indexed 2022-08-19T11:48:13Z
last_indexed 2022-08-19T11:48:13Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819787354996737