"Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?"
El mundo contemporáneo presenta hoy una polifacética y amplísima variedad de prácticas y productos considerados artísticos. Su juzgamiento y valoración se aparta de las concepciones académicas que predominaron en el siglo XIX y que dieron lugar a las iniciativas de la comunidad teatral para la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Chapato, M. E. (2014). "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" Revista Trayectoria, 1(1), 5-16. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-3147 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Arte Educación artística Siglo XXI-primera mitad Formación de docentes |
spellingShingle |
Arte Educación artística Siglo XXI-primera mitad Formación de docentes Chapato, María Elsa "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" |
topic_facet |
Arte Educación artística Siglo XXI-primera mitad Formación de docentes |
author |
Chapato, María Elsa |
author_facet |
Chapato, María Elsa |
author_sort |
Chapato, María Elsa |
title |
"Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" |
title_short |
"Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" |
title_full |
"Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" |
title_fullStr |
"Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" |
title_full_unstemmed |
"Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" |
title_sort |
"educación artística para el siglo xxi : ¿qué docentes necesitamos?" |
description |
El mundo contemporáneo presenta hoy una polifacética y amplísima variedad de prácticas y productos considerados artísticos. Su juzgamiento y valoración se aparta de las concepciones académicas que predominaron en el siglo XIX y que dieron lugar a las iniciativas de la comunidad teatral para la inclusión del arte como parte de los conocimientos escolares. En ese contexto de transformación y de explosión de las categorías con que solíamos clasificar a las artes y, así mismo, las agudas modificaciones producidas en cuanto a los procedimientos de producción y circulación de la producción artística, ahora mediada por la tecnología digital, los patrones que orientaron las prácticas de enseñanza se ven presionados para adecuarse al cambio. Conjuntamente con estos rasgos, se ha diversificado el espectro de ámbitos sociales que abordan la enseñanza del arte, combinando la aproximación a las manifestaciones artísticas con muy diversos propósitos de intervención cultural. Esta complejidad reviste capital importancia en tanto permite visualizar nuevos contextos para la acción de los docentes de arte, nuevos conocimientos que deben disponerse para enseñar, nuevos repertorios de problemas artísticos y educativos que demandan de continuidad de formación y el debate de posturas estéticas y pedagógicas. Un recorrido por estos nuevos perfiles nos alertará sobre los esfuerzos que deberán realizarse en los contextos de formación, ya sea la preparación artística especializada o la destinada a los docentes que actúan en estas nuevas condiciones de desempeño. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte |
publishDate |
2014 |
url |
Chapato, M. E. (2014). "Educación Artística para el siglo XXI : ¿Qué docentes necesitamos?" Revista Trayectoria, 1(1), 5-16. |
work_keys_str_mv |
AT chapatomariaelsa educacionartisticaparaelsigloxxiquedocentesnecesitamos |
first_indexed |
2022-07-04T14:34:03Z |
last_indexed |
2022-08-19T11:48:09Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819787280547841 |