Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia
El objetivo de la presente tesina fue evaluar la aplicación de oxigenoterapia a lechones que mostraron signos de asfixia al nacimiento, con el fin de revertir los efectos de la hipoxia intraparto. Así se pretende optimizar el tiempo de ingesta de calostro y cantidad del mismo, que le...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Rubio, M. L. (2020). Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2831 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Producción animal Porcinos Grandes animales Suministro de oxígeno Oxigenoterapia Medicina veterinaria Mortalidad Asfixia Hipoxia intraparto |
spellingShingle |
Producción animal Porcinos Grandes animales Suministro de oxígeno Oxigenoterapia Medicina veterinaria Mortalidad Asfixia Hipoxia intraparto Rubio, María Laura Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia |
topic_facet |
Producción animal Porcinos Grandes animales Suministro de oxígeno Oxigenoterapia Medicina veterinaria Mortalidad Asfixia Hipoxia intraparto |
author |
Rubio, María Laura |
author_facet |
Rubio, María Laura |
author_sort |
Rubio, María Laura |
title |
Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia |
title_short |
Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia |
title_full |
Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia |
title_sort |
efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia |
description |
El objetivo de la presente tesina fue evaluar la aplicación de oxigenoterapia a lechones que mostraron signos de asfixia al nacimiento, con el fin de revertir los efectos de la hipoxia intraparto. Así se pretende optimizar el tiempo de ingesta de calostro y cantidad del mismo, que le permitirá sobrevivir los tres primeros días de vida, tiempo crítico donde se concentra el mayor porcentaje de mortalidad. La atención de los recién nacidos fue individualizada para observar si evidenciaban signos de asfixia (cordón cortado, presencia de meconio, persistencia de membranas fetales en la cavidad nasal, dificultad respiratoria, entre otros). Para el estudio se seleccionaron 62 lechones, provenientes de 30 partos de hembras de 2 ° y 3° lactancia, que al momento del nacimiento presentaban signos de asfixia. Estos animales fueron distribuidos al azar en dos grupos: un grupo compuesto por 30 lechones que recibieron oxigenoterapia (tratados) y un grupo compuesto por 32 lechones que no recibieron ningún tratamiento (controles). Luego se secaron y despojaron de todo tipo de líquidos y membranas. Seguidamente se ligó, cortó y desinfectó el cordón umbilical y se los colocó en una fuente de calor. Por último, se realizaron mediciones de consumo de calostro, peso, temperatura, saturación de oxígeno a tiempo 0 (nacimiento), 5 minutos (post tratamiento), 24 y 48 horas de vida. Los resultados obtenidos confirman los efectos benéficos de la oxigenoterapia, en tanto que permitió una mejora en la saturación de oxigeno de hemoglobina arterial, disminución del tiempo efectivo de mamada e incremento del consumo de calostro, mejora en la regulación de la temperatura corporal, mayor ganancia de peso y disminución de la mortalidad. En este trabajo se concluyó que la aplicación de oxigenoterapia es un método práctico, efectivo y de bajo costo que aumenta la viabilidad de lechones nacidos asfixiados. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publishDate |
2020 |
url |
Rubio, M. L. (2020). Efecto de la aplicación de oxigenoterapia a lechones recién nacidos que presentan signos de asfixia [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT rubiomarialaura efectodelaaplicaciondeoxigenoterapiaalechonesreciennacidosquepresentansignosdeasfixia |
first_indexed |
2022-07-04T14:33:47Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:33:47Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786644062208 |