Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980
La asociación entre coleccionismo e historia natural surgió como consecuencia de modos específicos de exploración y apropiación del espacio, explicables desde una perspectiva de largo plazo unida a las primeras explicaciones científicas sobre el origen del mundo. En Argentina, el Museo Nacional de H...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Brichetti, I. E. (2020). Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2758 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-27582023-05-31T16:32:57Z Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 Brichetti, Irene Elena Pasolini, Ricardo Argentina Buenos Aires Siglo XX Museos Coleccionismo Lobería Mar del Plata Historia Profesionalización Tesis de doctorado La asociación entre coleccionismo e historia natural surgió como consecuencia de modos específicos de exploración y apropiación del espacio, explicables desde una perspectiva de largo plazo unida a las primeras explicaciones científicas sobre el origen del mundo. En Argentina, el Museo Nacional de Historia Natural y el Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires así como el Museo de La Plata conjugaron el accionar de naturalistas con el pasaje de las colecciones del dominio privado al público. Las investigaciones y exploraciones que organizaron esos primeros científicos hacia el resto del país contaron con el auspicio de la Ley 9.080 que no sólo establecía el carácter público de ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos sino que designaba a las direcciones de los museos Etnográfico y de Historia Natural como asesoras del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación. El coleccionismo, en tanto conjunto de prácticas avaladas por el Estado y constitutivas de las instituciones científicas y universitarias, se conformó así en un factor decisivo para la institucionalización de las Ciencias Antropológicas y de las Naturales que se extendió desde fines del siglo XIX y hasta las dos primeras décadas del XX. El área de estudio se ubica en la región pampeana, específicamente en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, zona que destaca por su valor científico y, en cuyos municipios (General Pueyrredón, General Alvarado, General Balcarce, Lobería y Mar Chiquita) se formaron museos particulares y municipales sobre la base de la labor desarrollada por autodidactas. El objetivo general de la tesis consiste en explicar la relación entre profesionalización y coleccionismo a partir del análisis de las redes de relaciones personales e institucionales establecidas en torno a la gesta fundacional y posterior consolidación de museos de ciencias naturales regionales en el sudeste de la provincia de Buenos Aires entre 1925 y 1980. Se plantea así conocer las vicisitudes de un campo profesional en formación por medio de un conjunto de objetos de estudio poco transitados cuyo análisis permite acceder al nudo de relaciones personales e itinerarios institucionales que se consolida y condensa hacia la década de 1980. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen. Fil: Brichetti, Irene Elena. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Fil: Pasolini, Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. 2020-06 2021-08-26T20:51:08Z 2021-08-26T20:51:08Z info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis doctoral Brichetti, I. E. (2020). Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://doi.org/10.52278/2758 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2758 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Argentina Buenos Aires Siglo XX Museos Coleccionismo Lobería Mar del Plata Historia Profesionalización Tesis de doctorado |
spellingShingle |
Argentina Buenos Aires Siglo XX Museos Coleccionismo Lobería Mar del Plata Historia Profesionalización Tesis de doctorado Brichetti, Irene Elena Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 |
topic_facet |
Argentina Buenos Aires Siglo XX Museos Coleccionismo Lobería Mar del Plata Historia Profesionalización Tesis de doctorado |
author |
Brichetti, Irene Elena |
author_facet |
Brichetti, Irene Elena |
author_sort |
Brichetti, Irene Elena |
title |
Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 |
title_short |
Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 |
title_full |
Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 |
title_fullStr |
Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 |
title_full_unstemmed |
Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 |
title_sort |
bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre mar del plata y la lobería grande, 1925-1980 |
description |
La asociación entre coleccionismo e historia natural surgió como consecuencia de modos específicos de exploración y apropiación del espacio, explicables desde una perspectiva de largo plazo unida a las primeras explicaciones científicas sobre el origen del mundo. En Argentina, el Museo Nacional de Historia Natural y el Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires así como el Museo de La Plata conjugaron el accionar de naturalistas con el pasaje de las colecciones del dominio privado al público. Las investigaciones y exploraciones que organizaron esos primeros científicos hacia el resto del país contaron con el auspicio de la Ley 9.080 que no sólo establecía el carácter público de ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos sino que designaba a las direcciones de los museos Etnográfico y de Historia Natural como asesoras del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación. El coleccionismo, en tanto conjunto de prácticas avaladas por el Estado y constitutivas de las instituciones científicas y universitarias, se conformó así en un factor decisivo para la institucionalización de las Ciencias Antropológicas y de las Naturales que se extendió desde fines del siglo XIX y hasta las dos primeras décadas del XX. El área de estudio se ubica en la región pampeana, específicamente en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, zona que destaca por su valor científico y, en cuyos municipios (General Pueyrredón, General Alvarado, General Balcarce, Lobería y Mar Chiquita) se formaron museos particulares y municipales sobre la base de la labor desarrollada por autodidactas.
El objetivo general de la tesis consiste en explicar la relación entre profesionalización y coleccionismo a partir del análisis de las redes de relaciones personales e institucionales establecidas en torno a la gesta fundacional y posterior consolidación de museos de ciencias naturales regionales en el sudeste de la provincia de Buenos Aires entre 1925 y 1980. Se plantea así conocer las vicisitudes de un campo profesional en formación por medio de un conjunto de objetos de estudio poco transitados cuyo análisis permite acceder al nudo de relaciones personales e itinerarios institucionales que se consolida y condensa hacia la década de 1980. Párrafo extraído de la tesis de posgrado a modo de resumen. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publishDate |
2020 |
url |
Brichetti, I. E. (2020). Bajo la égida del museo científico : de la diplomacia a la profesionalización entre Mar del Plata y la Lobería Grande, 1925-1980 [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
work_keys_str_mv |
AT brichettiireneelena bajolaegidadelmuseocientificodeladiplomaciaalaprofesionalizacionentremardelplataylaloberiagrande19251980 |
first_indexed |
2022-07-04T14:31:38Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:52:19Z |
_version_ |
1807224027866988544 |