Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana
Actualmente, uno de los grandes problemas que presentan las ciudades es la movilidad urbana. Consideramos la movilidad en función de las señales sociales, a partir de las cuales, los ciudadanos realizan viajes para satisfacer sus necesidades y cumplir con sus obligaciones. Caracterizamos a estos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2301 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-2301 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I21-R190-123456789-23012023-05-31T13:53:43Z Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana González Císaro, Sandra Elizabeth Nigro, Héctor Oscar Movilidad urbana Matemática computacional e industrial Entorno urbano Señales sociales Modelos PLS-PM Argentina Buenos Aires Tandil Tesis de doctorado Actualmente, uno de los grandes problemas que presentan las ciudades es la movilidad urbana. Consideramos la movilidad en función de las señales sociales, a partir de las cuales, los ciudadanos realizan viajes para satisfacer sus necesidades y cumplir con sus obligaciones. Caracterizamos a estos viajes por el móvil, motivo, duración del viaje, zona origen, zona destino, etc. Para comenzar a entender el problema, realizamos un análisis exploratorio basándonos en las relaciones entre esas señales sociales y los factores (Oportunidades de trabajo, Urbanidad & Diversidad, Naturaleza & Recreación y Crianza de hijos) que explican la satisfacción con la ciudad y la percepción del entorno. Dicho análisis lo realizamos modelando las relaciones a través de un modelo de ecuaciones estructurales basado en mínimos cuadrados parciales, con relaciones no lineales. Los datos empleados corresponden a la encuesta origen destino realizada para el Municipio de Tandil. Mediante este modelo logramos que la varianza explicada del constructo satisfacción con la ciudad sea del del 54%. Posteriormente, segmentamos el modelo estructural en la búsqueda de nichos conductuales, hallamos 4 nichos de los cuales 2 presentan resultados más significativos para el análisis. Fil: González Císaro, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Nigro, Héctor Oscar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Nowadays, one of the major problems that cities face is urban mobility. We consider mobility based on social signals, from which citizens make trips to meet their needs and fulfill their obligations. We characterize these trips by the mobile, motive, trip duration, origin area, destination area, etc. In order to begin to understand the problem, we performed an exploratory analysis based on the relationships between these social signals and the factors (Work Opportunities, Urbanity & Diversity, Nature & Recreation and Parenting) that explain the satisfaction with the city and the perception of the environment. This analysis is carried out by modeling the relationships through a structural equations model based on partial least squares, with non-linear relationships. The data used correspond to the origin destination survey conducted for the Municipality of Tandil. Through this model we achieved that the explained variance of the satisfaction construct with the city is of 54%. Subsequently, we segmented the structural model in the search of behavioral niches, we found 4 niches of which 2 presented more significant results for the analysis. 2019-11 2020-06-30T18:48:46Z 2020-06-30T18:48:46Z info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2301 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Movilidad urbana Matemática computacional e industrial Entorno urbano Señales sociales Modelos PLS-PM Argentina Buenos Aires Tandil Tesis de doctorado |
spellingShingle |
Movilidad urbana Matemática computacional e industrial Entorno urbano Señales sociales Modelos PLS-PM Argentina Buenos Aires Tandil Tesis de doctorado González Císaro, Sandra Elizabeth Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana |
topic_facet |
Movilidad urbana Matemática computacional e industrial Entorno urbano Señales sociales Modelos PLS-PM Argentina Buenos Aires Tandil Tesis de doctorado |
author |
González Císaro, Sandra Elizabeth |
author_facet |
González Císaro, Sandra Elizabeth |
author_sort |
González Císaro, Sandra Elizabeth |
title |
Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana |
title_short |
Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana |
title_full |
Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana |
title_fullStr |
Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana |
title_full_unstemmed |
Percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana |
title_sort |
percepción ciudadana del entorno y satisfacción con el hábitat a partir de los indicadores de movilidad urbana |
description |
Actualmente, uno de los grandes problemas que presentan las ciudades es
la movilidad urbana. Consideramos la movilidad en función de las señales sociales,
a partir de las cuales, los ciudadanos realizan viajes para satisfacer sus necesidades
y cumplir con sus obligaciones. Caracterizamos a estos viajes por el móvil, motivo,
duración del viaje, zona origen, zona destino, etc.
Para comenzar a entender el problema, realizamos un análisis exploratorio
basándonos en las relaciones entre esas señales sociales y los factores
(Oportunidades de trabajo, Urbanidad & Diversidad, Naturaleza & Recreación y
Crianza de hijos) que explican la satisfacción con la ciudad y la percepción del
entorno.
Dicho análisis lo realizamos modelando las relaciones a través de un modelo
de ecuaciones estructurales basado en mínimos cuadrados parciales, con relaciones
no lineales. Los datos empleados corresponden a la encuesta origen destino
realizada para el Municipio de Tandil. Mediante este modelo logramos que la
varianza explicada del constructo satisfacción con la ciudad sea del del 54%.
Posteriormente, segmentamos el modelo estructural en la búsqueda de
nichos conductuales, hallamos 4 nichos de los cuales 2 presentan resultados más
significativos para el análisis. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2301 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezcisarosandraelizabeth percepcionciudadanadelentornoysatisfaccionconelhabitatapartirdelosindicadoresdemovilidadurbana |
first_indexed |
2022-07-04T14:23:23Z |
last_indexed |
2024-08-12T22:50:43Z |
_version_ |
1807223927048503296 |