Plan de manejo integrado de plagas (MIP) en un establecimiento de faena

En la industria alimentaria, las plagas constituyen una seria amenaza, no sólo por lo que consumen y destruyen sino también porque pueden contaminar los alimentos. Además, algunas de las plagas más usuales pueden transmitir enfermedades al hombre. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un plan...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muruaga, Eugenio Rodolfo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2019
Materias:
MIP
Acceso en línea:https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2208
Aporte de:
Descripción
Sumario:En la industria alimentaria, las plagas constituyen una seria amenaza, no sólo por lo que consumen y destruyen sino también porque pueden contaminar los alimentos. Además, algunas de las plagas más usuales pueden transmitir enfermedades al hombre. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un plan de manejo integrado de plagas (MIP) en un establecimiento de faena de Tandil. Se realizó un diagnóstico de situación para evaluar la presencia de plagas y el cumplimiento de las medidas de prevención y se elaboró un informe en el que se indicaron las medidas correctivas necesarias para una adecuada implementación del MIP. Luego se desarrolló el Plan MIP del establecimiento, orientado al control de roedores y moscas, indicándose su objetivo, alcance, responsables, medidas de prevención, monitoreo, control, registros y la verificación del sistema. La implementación exitosa del plan MIP depende fundamentalmente del cumplimiento de las medidas preventivas.